El sacerdote Carlos Yepes, de la ciudad de Medellín, en Colombia, fue suspendido por una orden del Vaticano; firmada por el Papa Francisco debido a presuntas denuncias de abuso sexual a menores.
La noticia se conoció por fuentes de la Arquidiócesis de Medellín y la Nunciatura Apostólica de Colombia, quienes confirmaron que el reconocido sacerdote Carlos Yepes, distinguido en el país por su trabajo en un canal institucional de la ciudad de Medellín; por sus videos y oraciones en redes sociales, fue suspendido por abuso sexual.
El sacerdote Yepes no puede seguir ejerciendo sus asuntos religiosos y ministeriales como medida cautelar adoptada por el Vaticano a raíz de varias denuncias que pesan en su contra.
Le puede interesar: Fiscalía de Colombia impone medida de aseguramiento contra el general (r) Mauricio Santoyo
Las investigaciones que pesan sobre el sacerdote Carlos Yepes, iniciaron por las denuncias de un hombre de 36 años que denunció ser víctima de abuso sexual por parte de Yepes cuando a penas era un niño, en 1995. Así mismo, se conocieron otras acusaciones hacía el cura por parte de otras dos personas que afirmaron que también habían sido abusadas.
¿Cómo se conocieron las denuncias contra el sacerdote Carlos Yepes?
Las denuncias, se conocieron a través del polémico libro “Dejad que los niños vengan a mí”, escrito por el periodista Juan Pablo Barrientos; quien también menciona entre otros casos, el del el cura Carlos Yepes.
A pesar de las denuncias que pesan sobre le sacerdote Calos Yepes; ha estado activo en las labores religiosas durante varios años en la ciudad de Medellín.
El arzobispo de la capital de Antioquia, en Medellín, monseñor Ricardo Tobón; prepara un comunicado de prensa oficial sobre la decisión del Vaticano que le impide al cura Carlos Yepes ejercer cualquier asunto ministerial desde este 29 de abril del 2020.
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales