En su programa de este 30 de abril, César Miguel Rondón comienza con el editorial: “Venezuela: 30 de abril de 2019, un año después”.
En el segundo bloque de En Conexión, el presentador recibe a Pedro Pablo Peñaloza, periodista especializado en la fuente política. Juntos conversan sobre cómo vive Venezuela la pandemia, en medio de la precariedad de los servicios públicos.
Más adelante, José Ramón Morales-Arilla, economista y candidato a PhD en la Universidad de Harvard, analiza el tema de la economía estadounidense. La contracción en Estados Unidos fue de 4.8% en el primer trimestre del 2020, lo que significa el ritmo más acelerado desde la crisis del 2008.
Asimismo, el investigador y director asistente del Laboratorio de Microbiología del Icahn School of Medicine del Mount Sinai Hospital en Nueva York, Alberto Paniz-Mondolfi, explica junto al periodista cómo es que el coronavirus puede también afectar al cerebro humano.
Y por último, Mariana Frías, directora ejecutiva de ARS, es entrevistada por César Miguel Rondón. La especialista advierte que un estudio de su agencia reveló cambios de conducta en los venezolanos a raíz del coronavirus.
ContentSoluciona Tragamonedas Móviles Sin cargoNiveles sobre softwareKitty Glitter Slot john wayne Brecha en línea de… Read More
ArticlesDo you win in the Roulette each time? Zero!Legal Playing Ages and you will LegislationGreatest… Read More
ContentSpielanleitung ferner Beschreibung - top trumps world football stars SpielautomatFreispiele unter anderem Features inside Lucky… Read More
PostsHow can i choose between dollars game and you may tournaments inside the on the… Read More
ContentUna sentimiento de el esparcimiento en las mesas sobre craps de el casinoMáquina Tragamonedas Tomb… Read More
BlogsReal time CasinoBonus HasFinest Gambling establishment To try out So it Position for real Money… Read More