América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Deportes » Presidenta de Asociación de Tenis de USA busca salvar a otros del coronavirus

Presidenta de Asociación de Tenis de USA busca salvar a otros del coronavirus

abril 13, 2020
Presidenta de Asociación de Tenis de USA busca salvar a otros del coronavirus

Katrina Adams, presidenta de la Asociación de Tenis de Estados Unidos, recuperada de coronavirus / AP

El nuevo coronavirus, denominado científicamente como SARS-CoV-2, no ha afectado a ninguna de las raquetas más importantes de Estados Unidos, pero eso no quiere decir que ha omitido al deporte blanco en el país. Katrina Adams, presidenta de la Asociación de Tenis de USA, dio positivo de COVID-19. Sin embargo, su historia no terminó allí.

De acuerdo con la agencia de noticias EFE, Adams se recuperó plenamente de la enfermedad. Ahora su plan es pensar en los que, como ella, cayeron afectados por el virus que vio luz en Wuhan, China, a finales de noviembre.

La presidenta de la Asociación de Tenis de USA está feliz de donar su plasma, algo que podría salvarle la vida a otras personas que batallan contra el padecimiento.

“Mientras pienso sobre el significado de la Pascua y la resurrección de Cristo, pienso en lo que ha sucedido en el mundo con la COVID-19”, reflexionó la exjugadora en redes sociales, en una foto en la que se muestra rodeada de aparatos médicos y una máscara puesta. “Muchos de mis amigos y conocidos han perdidos a sus seres queridos… Tuve suerte”.

View this post on Instagram

As I reflect on the meaning of #Easter and the resurrection of Christ, I think about what has transpired in the world of #COVID19. MAny of my friends/acquaintances have lost loved ones…I was lucky. I was infected early in March, before the NY numbers skyrocketed and panic arose. I had minor symptoms, body aches and an undetected fever that broke during the night. I tested positive and didn’t really suffer. The brighter side is that I then became a candidate to donate my plasma to save the lives of others, as my antibodies are extremely high. I was infected for a reason and this photo reminds me that good will come from my misfortune. In reality, it was a Blessing that I can now make a difference for someone else?? #StayHome #WashYourHands #StayHealthy #KeepYourDistance #HappyEaster ?

A post shared by Katrina Adams (@katadams68) on Apr 12, 2020 at 6:24am PDT

Ver también: Aplazamiento de Juegos Olímpicos costará una cifra multimillonaria

Adams comenzó a mostrar síntomas de la enfermedad a principios de marzo, mucho antes de que Estados Unidos se convirtiera en el país más afectado por el coronavirus. De acuerdo con la Universidad Johns Hopkins, que se ha transformado en una referencia para comprender las cifras del virus, se contaban 572.169 contagios en territorio americano para la tarde de este lunes, con 23.070 muertos, de los cuales 7.349 fallecieron en la ciudad de Nueva York.

“Me infecté a principios de marzo, antes de que los números de Nueva York se dispararan y cundiera el pánico”, cuenta la presidenta de la Asociación de Tenis de USA. “Tuve síntomas menores, dolores en el cuerpo y una fiebre no detectada que rompía durante la noche. Di positivo y no sufrí realmente”.

Por ahora el Abierto de Estados Unidos, uno de los cuatro Grand Slams del tenis mundial, tiene la intención de abrir sus puertas el 31 de agosto, fecha pautada originalmente. El problema es que el evento se realiza en Queens, Nueva York, una de las zonas rojas del coronavirus.

Según portales deportivos como AS, se señala el 1° de junio como fecha límite para que la ATP y la WTA decidan si se realizará la gira norteamericana.

Tags: coronavirusDeportesTenisUS Open

Related Posts

“Se nos va un mito de este deporte”: el mundo del fútbol se despide de Pelé
Fútbol

“Se nos va un mito de este deporte”: el mundo del fútbol se despide de Pelé

El origen del apodo de Pelé
Fútbol

El ídolo de su infancia: la curiosa forma como se originó el apodo de Pelé

Pelé de 1958 a 1970: su historia en cuatro Copas del Mundo
Fútbol

Pelé de 1958 a 1970: su historia en cuatro Copas del Mundo

De 1940 hasta su fallecimiento: Pelé conquistó el mundo en 15 grandes fechas
Fútbol

De 1940 hasta su fallecimiento: Pelé conquistó el mundo en 15 grandes fechas

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.