La joven Hayley Arceneaux participará en una misión espacial de SpaceX

Joven que sobrevivió al cáncer viajará al espacio en la primera misión comercial de SpaceX

China no ha entregado "suficientes datos originales" sobre el COVID-19, señala EE.UU.

China no ha entregado “suficientes datos originales” sobre el COVID-19, señala EE.UU.

paciente con cáncer linfoma de Hodking se cura con el covid-19

El extraño caso de un paciente que se habría curado de un cáncer tras contagio de COVID-19

vacunación del covid-19 en América

Los países de América aceleran la vacunación mientras bajan los contagios globales de COVID-19

Los expertos ha advertido que los gorilas podrían estar expuestos al COVID-19. Foto: EFE

Los gorilas de montaña están siendo expuestos al COVID-19 por su interacción con turistas: expertos

comando contrainsurgente genera tensión entre Colombia y Venezuela

Maduro pide a los militares “limpiar sus fusiles” tras la creación de un comando élite en Colombia

contagios de COVID-19 en Estados Unidos

Biden asegura que EE.UU. podría volver a la normalidad en Navidad ante las vacunaciones del COVID-19

erupción del volcán Etna en Italia

El volcán Etna entra en erupción en Italia lanzando piedras y una gran columna de ceniza

miércoles, febrero 24, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » El mundo cierra sus fronteras e impone restricciones por la incidencia de la pandemia y las mutaciones

El mundo cierra sus fronteras e impone restricciones por la incidencia de la pandemia y las mutaciones

El incremento de contagios por las nuevas variantes del COVID-19 ha llevado a EE.UU. y algunos países de Europa a imponer restricciones en sus fronteras.

enero 25, 2021
El mundo cierra sus fronteras e impone restricciones por la incidencia de la pandemia

El mundo cierra sus fronteras e impone restricciones por la incidencia de la pandemia del COVID-19. Foto: AP

La incesante amenaza del coronavirus con el incremento de casos, especialmente por las nuevas variantes, ha llevado a varios países a reforzar las restricciones en sus fronteras ante un temor de que se presente un incremento del nivel de contagio.

Estados Unidos se sumó a Francia, Israel y Suecia para limitar ciertas llegadas, respondiendo a la preocupación por las nuevas cepas del virus originadas en el Reino Unido y Sudáfrica.

“Nos toca demostrar que somos cívicos”, indicó el español Claudio Barraza a su llegada al principal aeropuerto internacional de París, tras la entrada en vigor de nuevas normas de test para las llegadas de la UE.

En México, el presidente Andrés Manuel López Obrador se convirtió en la figura pública más reciente en dar positivo por la enfermedad y ha recibido críticas por ser reacio a utilizar tapabocas y el comportamiento del coronavirus en el país.

Desde que apareció a finales de 2019, el COVID-19 ha provocado la muerte de más de 2,1 millones de personas y se aproxima a a los 100 millones de infectados.

Por regiones, las dos más afectadas son Europa, con 699.965 fallecidos y 32.075.371 contagios y América Latina y el Caribe con 573.797 muertos y 18.210.181 casos de coronavirus.

pandemias en el mundo
La OMS reconoció que es posible que el COVID-19 se convierta en un virus endémico. Foto: AFP

Estados Unidos

El presidente de EE.UU. Joe Biden, volverá a imponer la prohibición de entrada a la mayoría de ciudadanos no estadounidenses que hayan estado en el Reino Unido, Brasil, Irlanda y gran parte de Europa, así como Sudáfrica.

El mandatario endureció la semana pasada las normas de uso de mascarillas y ordenó cuarentena y pruebas negativas para las personas que vuelan al país, que este domingo superó los 25 millones de casos.

De esta forma, el nuevo presidente da marcha atrás a la medida tomada por su predecesor Donald Trump dos días antes de dejar la Casa Blanca, debido a que “con el empeoramiento de la pandemia y el surgimiento de variantes más contagiosas en todo el mundo, este no es el mejor momento de levantar las restricciones a los viajes internacionales”.

La medida, anunciada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) establece también la recomendación de someterse a una nueva prueba de tres a cinco días después de la llegada al país y permanecer en cuarentena en casa durante siete días después del viaje.

El epidemiólogo jefe de EE.UU., Anthony Fauci, señaló que tras los datos difundidos por el Gobierno del Reino Unido se debe asumir que la variante británica puede “causar más daño, incluida la muerte”, y apuntó que la vacuna sigue siendo eficaz incluso contra la variante sudafricana.

Ver más: EE.UU. supera los 25 millones de contagios y América se aproxima al millón de muertos por el COVID-19

Fauci indicó que la variación británica del virus está “en al menos 20 estados de Estados Unidos”, y apuntó que las vacunas administradas en el país (Moderna y Pfizer) “parecen seguir protegiendo contra la cepa mutante”.

El funcionario aseguró que, aunque se ha observado que la mutación sudafricana puede “en algunos aspectos” anular la eficacia de las vacunas, estas aún están dentro de un “nivel de amortiguación” que las hace eficaces contra esas variantes.

Europa

Los países europeos también retomaron las restricciones de sus fronteras, Francia empezó a exigir una prueba PCR negativa para lo que lleguen por mar y aire desde los países vecinos de la Unión Europea.

Suecia también cerró su frontera y prohibiría la entrada desde la vecina Noruega durante tres semanas, después de que se detectaran casos de la cepa británica más infecciosa en Oslo.

En España, para frenar la epidemia, el gobierno viene aplicando un toque de queda nocturno, la movilidad entre regiones está muy restringida y varias de ellas endurecieron las medidas, como la de Madrid, que adelantó el cierre de la hostelería a las 21H00. El país es uno de los más golpeados de Europa, con más de 55.000 muertos y casi 2,5 millones de contagios.

Sin embargo, las medidas de toque de queda y cierre de fronteras tomadas por los gobiernos para frenar la propagación del virus siguen enfrentándose a la oposición de algunos ciudadanos.

En Holanda, las protestas contra el toque de queda generaron enfrentamientos con la policía y saqueos en ciudades de todo el país, un día después de que se incendiara un centro de test de COVID-19 en la localidad de Urk (norte).

desigualdad en el acceso a las vacunas para el COVID-19
OMS alerta por la enorme desigualdad en el acceso a las vacunas contra el COVID-19 entre países ricos y pobres. Foto: AP

Ver más: El efecto de las vacunaciones tardará unos seis meses para empezar a reducir los casos de COVID-19: OMS

La policía utilizó cañones de agua y perros en Ámsterdam, informó la televisión pública NOS, después de que cientos de personas se concentraran para protestar por el toque de queda entre las 21h00 y las 04h30 horas, que se aplicará hasta el 10 de febrero.

Al menos 30 personas fueron detenidas en Eindhoven, donde el alcalde, John Jorritsma, dijo que si el país seguía “por este camino, creo que nos dirigimos a la guerra civil”.

Asimismo, en Nueva Zelanda las autoridades confirmaron el primer caso comunitario de COVID-19 desde hace más de dos meses en una mujer de 56 años que acababa de regresar de Europa.

Los científicos han resaltado que la única forma de superar la pandemia es la vacunación a gran escala, pero el despliegue de estas campañas está estancado en muchos países y con demoras en las entregas de las dosis por parte de algunas farmacéuticas.

En ese sentido, el mundo retoma las restricciones y cierra sus fronteras entre algunos países para tratar de contener una transmisión de las nuevas variantes del COVID-19.

Además, los países tratan de avanzar en una lucha contrarreloj para poder inmunizar gran parte de la población en el menor tiempo posible y reducir la incidencia de estas mutaciones en sus territorios.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Tags: coronavirusCOVID-19fronteraspaísespandemiaslide

Related Posts

Philippe Croizon quiere cumplir su sueño de viajar al espacio
Mundo

Philippe Croizon: el sueño de viajar al espacio de un aventurero amputado de brazos y piernas

muertes y contagios del COVID-19 en el mundo
CORONAVIRUS

La OMS revela que las muertes y contagios de COVID-19 siguen disminuyendo a nivel mundial

mascarilla de protección para el contagio del coronavirus
Ciencia

Una conversación con mascarilla puede transmitir el coronavirus sino hay distancia prudente: estudio

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.