América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Existe el riesgo de una posible pandemia por el coronavirus en el planeta: OMS

Existe el riesgo de una posible pandemia por el coronavirus en el planeta: OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que el coronavirus Covid-19 se viene extendiendo en el mundo.

febrero 24, 2020
Coronavirus China

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el coronavirus COVID- 19 como una pandemia. Foto: AP

La epidemia de neumonía viral se viene acelerando en todo el mundo con nuevos países afectados, una situación que puso en alerta los mercados financieros y llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a advertir sobre el riesgo de una pandemia en el planeta.

Dos meses después de la aparición del nuevo coronavirus en el centro de China, cinco países anunciaron sus primeros casos de contaminación: Afganistán, Bareim, Kuwait, Irak y Omán, que decidió suspender sus vuelos con Irán. En el mundo la cifra de muertos se aproxima a los 2.700 y la de contagios a 80.000

Frente a la epidemia el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este lunes al mundo a que se prepare para una “eventual pandemia”.

“Tenemos que concentrarnos en frenar (la epidemia) al mismo tiempo que hacemos todo lo posible para prepararnos a una eventual pandemia”, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, en Ginebra.

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Tedros Adhanom. Foto: AFP

En Europa, Italia, con seis muertos, es el primer país del continente en poner en marcha medidas de confinamiento en diez pueblos del norte.

Corea del Sur e Irán tienen ahora el mayor número de casos de contaminación y de fallecimientos fuera de China.

Hong Kong decidió por su parte prohibir a partir del martes las llegadas de no residentes en procedencia de Corea del Sur y pidió a los residentes de Hong Kong que se abstengan en los posible de viajar.

Ver más: Google activó mapa en tiempo real que muestra los casos de coronavirus

Menos de una semana después de la detección del primer enfermo en su territorio, Irán anunció cuatro nuevos fallecimientos, lo que lleva a 12 el número de víctimas de la epidemia en la República Islámica.

Con 64 personas contaminadas en ese país, esta tasa de mortalidad de uno de cada cinco parece mucho más elevada que la que se registró hasta ahora en China (alrededor del 3%).

Preocupados por el contagio en Irán, Armenia, Turquía, Jordania, Pakistán, Irak y Afganistán cerraron su frontera o limitaron los intercambios con el país. Al menos 200 personas fueron puestas en cuarentena en Pakistán, en la frontera con Irán.

Taiwán confirmó los primeros casos de coronavirus en la isla. Foto: AP

En total más de 30 países están afectados por el nuevo coronavirus, con un balance superior a los 30 muertos fuera de China.

Corea del Sur anunció una cifra récord de 231 nuevos casos de contaminación en 24 horas y tiene ahora 800 personas contaminadas, entre ellas siete que fallecieron.

Esta cifra es superior a la de Japón, donde el crucero “Diamond Princess” era hasta ahora el principal foco de contaminación fuera de China.

Mongolia, que ya cerró su frontera con China pero que hasta ahora escapó al virus, anunció la suspensión de sus conexiones aéreas con Corea del Sur.

En China, donde el coronavirus apareció en diciembre en un mercado de Wuhan (centro), la epidemia dejó otros 150 muertos en las últimas 24 horas.

En total, cerca de 2.600 personas murieron en China, donde hubo 77.000 casos de contaminación.

La OMS en Wuhan

Frente a la gravedad de la situación, el régimen comunista decidió aplazar, por primera vez en tres décadas, la sesión anual del Parlamento que iba a empezar el 5 de marzo.

Además las autoridades prohibirán “completamente” y de forma inmediata el comercio y el consumo de animales salvajes, una práctica que supuestamente contribuyó a la propagación.

En Wuhan, la ciudad de 11 millones de habitantes del centro de China aislada del mundo desde hace un mes, el ayuntamiento renunció a aligerar las estrictas medidas de confinamiento.

Un equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) visitó el fin de semana Wuhan, indicó el ministerio de Sanidad.

Caen las bolsas 

La aceleración de la contaminación en los últimos días hizo caer las bolsas, sobre todo en Europa, donde Milán, París y Fráncfort cayeron más de un 3% durante la jornada.

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió que la crisis “podría poner en peligro” la recuperación mundial, durante una reunión ministerial del G20 en Arabia Saudita.

América Digital / AFP 

Tags: aeropuertos coronavirusbrote de coronaviruscasos de coronaviruschina coronaviruscómo se transmite el coronaviruscorona viruscoronaviruscoronavirus chinacoronavirus en europacoronavirus humanoCoronavirus symptomscoronavirus wuhancuanto dura el coronavirus sobre una superficiedeportistas coronavirusenfermedadepidemiaEstados Unidoseuropa coronavirushomeitalia coronavirusitaly coronavirusjuegos coronavirusJuegos Olímpicos coronavirusmedidas en aeropuertosOMS coronavirusOrganización Mundial de la Saludque es el coronavirussintomas coronavirustransmisión de coronavirusvirusvirus chinavirus coronavirusvirus en china

Related Posts

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.