América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Vacuna del coronavirus: la tensión sobre qué país la tendría primero

Vacuna del coronavirus: la tensión sobre qué país la tendría primero

mayo 14, 2020
Vacuna contra el coronavirus

El mundo se movilizó con millones de recursos para financiar el desarrollo de vacunas. Foto: EFE

El desarrollo de una vacuna contra el coronavirus ha puesto a la comunidad científica en una lucha contrarreloj para poder brindarle al mundo, lo más pronto posible, una solución para controlar la pandemia.

Sin embargo, este tema ha puesto sobre la mesa las diferencias y tensiones que tendrían algunas potencias mundiales para ser los primeros países en obtener esta vacuna para su población.

El gigante farmacéutico francés Sanofi generó una polémica luego de que anunciara que si hallaba una vacuna la distribuiría primero en Estados Unidos; ya que este gobierno ha realizado inversiones y se asoció en las investigaciones “costosas y llenas de riesgos”.

Científicos del mundo trabajan en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus. Foto: AP

El director general del grupo farmacéutico, Paul Hudson, afirmó el miércoles a la agencia Bloomberg, que el gobierno estadounidense tendrá “derecho a los pedidos más grandes”; puesto que este país “ha invertido para intentar proteger a su población”.

Sin embargo, la compañía farmacéutica se retractó en un comunicado asegurando que no dará prioridades y que está comprometida para que esta posible vacuna sea accesible para todos.

“Siempre nos hemos comprometido en estas circunstancias sin precedentes a que nuestra vacuna será accesible a todos los países”, indicó la compañía.

Sanofi también precisó que “la producción en suelo estadounidense estaría principalmente dedicada a Estados Unidos y el resto de (sus) capacidades de producción se destinaría a Europa; así como a Francia y al resto del mundo”.

Reacción de Francia

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró que la vacuna contra el coronavirus debe ser “un bien público mundial”; después de que el grupo farmacéutico Sanofi anunciara que daría prioridad a Estados Unidos si lograba desarrollarla.

“Los esfuerzos realizados en los últimos meses muestran la necesidad de que esta vacuna sea un bien público mundial; ajena a las leyes del mercado”, aseguró Macron.

En ese sentido; pidió que los gobiernos y las farmacéuticas mantengan los múltiples esfuerzos para construir alrededor de actores multinacionales una respuesta colectiva y coordinada” a la pandemia.

Lea también: Así va la carrera por la vacuna contra el coronavirus en el mundo

Por su parte, el presidente de Sanofi en Francia, Olivier Bogillot; puntualizó que cuando se desarrolle una vacuna contra el COVID-19 “es evidente que será accesible para todos los países y también para los franceses”.

De acuerdo con el directivo; Estados Unidos se ha movilizado para brindar ayuda financiera para aumentar las capacidades de investigación y producción en caso de que se logre desarrollar una vacuna.

“Es lógico que la producción que se haga en Estados Unidos vaya también al mercado estadounidense”, indicó Bogillot; quien además resaltó que la compañía estará en capacidad de producir también para Europa.

Los científicos avanzan en las investigaciones para desarrollar una vacuna contra el coronavirus. Foto; AP

Un tema de tensión

La ansiedad de los gobiernos occidentales, cuyas economías están paralizadas por los efectos de la pandemia; por obtener una vacuna evidencia que las tensiones también se pueden trasladar a este tema de salud.

Actualmente, existen más de 100 proyectos y se están llevando a cabo una decena de ensayos clínicos en los que todo el mundo confía que salga la vacuna para controlar la pandemia del COVID-19.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aseguró que la existencia de una vacuna en el plazo de un año es una previsión “optimista”; tal y como lo han contemplado algunas farmacéuticas.

En medio de esta crisis por el coronavirus; más de 140 personalidades del mundo firmaron una misiva pidiendo que las futuras vacunas o tratamientos contra el coronavirus sean distribuidas “gratuitamente a todos”.

Ver más: Vacuna contra el COVID-19 podría estar lista en un año: EMA 

En una carta abierta publicada en línea; los expertos y exdirigentes políticos y de organizaciones señalaron que el hallazgo de una vacuna es “nuestra mejor esperanza para poner término a esta dolorosa pandemia mundial”.

En ese sentido; pidieron a los ministros de Salud, que tienen que reunirse en la Asamblea Mundial de la Salud de la OMS; a que se “unan urgentemente por la causa de una vacuna para todos contra esta enfermedad”.

“Cuando se desarrolle una vacuna segura y eficaz, tendrá que fabricarse rápidamente a gran escala y ponerse a disposición de todos; en todos los países. Igual para los tratamientos, diagnósticos y otras tecnologías contra el nuevo coronavirus”, señalaron.

Asimismo, las celebridades pidieron la creación de un acuerdo mundial sobre las vacunas, los diagnósticos y los tratamientos para el COVID-19; el cual sería dirigido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“No es el momento de favorecer los intereses de las empresas y de los gobiernos más ricos; en detrimento de la necesidad universal de salvar vidas, o de dejar esta labor importante y moral a las fuerzas del mercado”, destacaron.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL / AFP / AP

Tags: coronavirusCOVID-19Donald TrumpEstados UnidosfranciaSanofivacuna

Related Posts

 Colombia: Minsalud recomienda nuevamente el uso de tapabocas en lugares cerrados
Colombia

Colombia: Minsalud recomienda nuevamente el uso de tapabocas en espacios cerrados

Hamburguesa de carne humana
Mundo

Hamburguesa con sabor a ‘carne humana’ gana un premio en un festival internacional

La abuelita de 91 años se tatuó a la Virgen para cumplirle una  promesa a su nieto. Foto: Pixabay
Mundo

Abuelita de 91 años se tatúa a la Virgen para cumplirle la promesa a su nieto que ingresó a la universidad

Abuelitos reviven su boda después de 65 años con una sesión de fotos
Mundo

Pareja de abuelitos revivió su boda después de 65 años luego de que su nieto les regalara una sesión fotográfica

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva para acceder al contenido

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.