Foto: Universidad de Cornell
Un grupo de investigadores estadounidenses han diseñado un pez robótico con un sistema vascular sintético que le permite mover partes de su estructura y almacenar energía.
El robot fue fabricado por un equipo científico de la Universidad de Cornell (EE.UU.) que diseñaron un sistema hidráulico interno que le ha permitido al robot nadar en el agua y a contracorriente.
De acuerdo con el estudio, este avance puede facilitar que los futuros diseños de robots autónomos aumenten su eficiencia y su capacidad de conservar energía.
Ver más: Científicos revelan que los meteoritos ayudan a formar las misteriosas nubes de Marte
Para desarrollar el prototipo, el grupo del investigador de ingeniería mecánica y aeroespacial, Robert Shepherd, determinó que los fluidos que se suelen utilizar como fuerza de transmisión en sistemas hidráulicos tienen el potencial de almacenar la energía.
Bajo esa premisa, los investigadores crearon un sistema vascular con baterías de flujo interconectadas e integradas en un robot en forma de pez León, la cual es una especie presente en los océanos Índico y Pacífico.
Gracias a un líquido electrolítico que circula a través de los conductos internos del robot, los sistemas electrónicos del autómata reciben la corriente necesaria para funcionar. Asimismo, la circulación del líquido transmite movimiento a las aletas del pez, lo que le permite moverse en el agua.
“Los robots blandos son en su mayoría fluidos, hasta alrededor del 90% de líquidos por volumen, y muchas veces utilizan líquidos hidráulicos. El uso de ese fluido para almacenar energía ofrece la posibilidad de aumentar la densidad de energía sin agregar peso”, resalta el estudio
Ver más: Descubren dos planetas similares a la Tierra que podrían ser habitables
Finalmente, los desarrolladores destacaron que el robot puede estar operativo por cerca de 36 horas y es capaz de nadar a una velocidad de 1,5 cuerpos por minuto a contracorriente.
“Queremos tomar tantos componentes en un robot y convertirlos en el sistema de energía. Si ya tiene líquidos hidráulicos en su robot, entonces puede aprovechar grandes almacenes de energía y otorgar a los robots mayor libertad para operar de manera autónoma”, resaltó Shepherd.
Con información EFE
Te puede interesar en video: Júpiter está más cerca de la Tierra y podrás observarlo a simple vista… ¿Cómo es posible?
ContentUltra Hot Deluxe | pobierz Goldfishka appKasyno Book of Ra⃣ Które istnieją automaty kasyn online?Wypłaty… Read More
High-Roller besitzen die Möglichkeit qua stolzen Rundeneinsätze von so weit wie 1.000€ für jedes Dreh… Read More
PostsGames ClassesUnicorn Legend Slot Volatility And you can RTP: one of several Higher One of… Read More
BlogsHow to allege their $step 1 local casino extraOnline game ChoicesShelter & shelter Read the… Read More
ContentCasino Stars bonuskode: bruker~~POS=TRUNCAltså burde man alltid bedømme en casinos bonusvilkår i tillegg til forlangende?Les… Read More
ContentHerr Wette bei 80 kostenlose Spins | Je die Slots gelten unser Freispiele?Free Spins via… Read More