América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Venezuela » Unión Europea intentará un nuevo diálogo en Venezuela

Unión Europea intentará un nuevo diálogo en Venezuela

mayo 25, 2020
Unión Europea intentará un nuevo siálogo en Venezuela

Foto: EFE/EPA/OLIVIER HOSLET /Archivo

El líder de la diplomacia europea ,Josep Borrell, anunció que intentarán un nuevo diálogo entre gobierno y oposición en Venezuela.

“Lo intentaremos de nuevo. Puede que las circunstancias humanitarias sean un estímulo para que este diálogo fructifique”, expresó Borrell.

Esta declaración se produce previo a una conferencia internacional de donantes para Venezuela. La misma se efectuará este martes de manera telemática.

Para intentar allanar el camino a una solución política, países latinoamericanos, europeos y la UE lanzaron en 2019 un Grupo Internacional de Contacto (GIC). Sin embargo, el propio Borrell reconoce que ” han tenido poco éxito hasta ahora”. Sin embargo cree que esto puede cambiar tras la conferencia de donantes este martes.

Lee también: A partir de hoy se aplicarán nuevos protocolos en la frontera para venezolanos retornados

Conferencia de donantes para desplazados venezolanos

A iniciativa de la Unión Europea y de España, con el apoyo de Naciones Unidas, la comunidad internacional buscará el martes responder a los llamados de ayuda de los países de acogida de los venezolanos. Se tratan de   cinco millones de desplazados de ese país. Esto también ha sido parte del diálogo en Venezuela, pero no se ha llegado a ningún acuerdo.

En octubre de 2019, ya hubo un primer intento de poner el foco internacional en esta crisis de desplazados. Se trata de la segunda más importante en número tras la de Siria.”Ha sido la pandemia la que ha vuelto a poner sobre la mesa la urgencia de actuar”, reconoce Borrell.

Miles de venezolanos están volviendo a su país, “tensiones innegables” pero “lógicas” en tiempos de “escasez y de problemas sanitarios” aparecen en los países de acogida, donde “ha habido algunos conatos xenófobos, (…) una gran novedad en América Latina”, enumera en estas declaraciones en las que esbozó la posibilidad de un nuevo diálogo en Venezuela.

“Si vuelven a Venezuela es porque no han conseguido encontrar una solución aceptable en los países de acogida, a pesar de los esfuerzos que estos han hecho”, lamenta el ex canciller español, para quien las “resistencias” de estos últimos “se han debilitado por la pandemia”.

La plataforma de coordinación sobre la crisis liderada por las agencias de la ONU para los Refugiados (Acnur) y Migraciones (OIM) estima en unos 1.410 millones de dólares la ayuda necesaria en 2020 para atender a los migrantes y a las comunidades de acogida.

Diálogo en Venezuela: historia de fracasos

Desde que llegó el chavismo al poder en 1999 han sido nueve los diálogos intentados entre gobierno y oposición.

El último bajo el amparo del gobierno de Noruega en el año 2019 ,también se vino a pique porque los delegados de Nicolás Maduro se pararon de la mesa de negociaciones argumentando que no podían negociar con quienes aplaudían las sanciones que había impuesto Estados Unidos.

Veremos que sucede luego de esta reunión de donantes para desplazados de la nación suramericana y  si como dice Josep Borrell pudiera ser el intento de otro diálogo en Venezuela.

Te puede interesar:
Tags: DestacadoUnión Eueropeavenezuela

Related Posts

Colombia abre frontera con Venezuela
Colombia

Colombia y Venezuela reabrieron oficialmente su frontera tras tenerla cerrada durante siete años

Arcángel Omar Enrique
Música

Arcángel aseguró que no irá a Venezuela mientras Nicolás Maduro siga en el poder y generó polémica

comando contrainsurgente genera tensión entre Colombia y Venezuela
Venezuela

Maduro pide a los militares “limpiar sus fusiles” tras la creación de un comando élite en Colombia

Alena Douhan dice que las sanciones a Venezuela aumentaron la crisis.
Venezuela

Relatora de la ONU asegura que las sanciones internacionales “han exacerbado” la crisis en Venezuela

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.