América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Colombia » Colombia recibirá 28 millones de dólares por reducir la deforestación

Colombia recibirá 28 millones de dólares por reducir la deforestación

Los recursos del Fondo Verde del Clima se invertirán en un 40% para acciones que involucran a los pueblos indígenas y en la implementación de estrategias que permitan la transición hacia economías sostenibles basadas en los bosques. 

agosto 25, 2020
Deforestación Colombia

Según explicó MinAmbiente, se protegerán 60 mil hectáreas de bosque natural en Colombia y se beneficiará a más de 2 mil familias. Foto: AFP

El Fondo Verde del Clima, con sede en Corea del Sur, aprobó la entrega de 28 millones de dólares para financiar un proyecto que busca combatir la deforestación en el Amazonas de Colombia, el cual será liderado por el Ministerio de Ambiente, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

De acuerdo con el Ministerio de Ambiente de Colombia, los recursos del Fondo Verde del Clima se invertirán en un 40% para acciones que involucran a los pueblos indígenas y en la implementación de estrategias que permitan la transición hacia economías sostenibles basadas en los bosques.

Adicionalmente, la entrega de los 28 millones de dólares también tendrá como fin apoyar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático. Según explicó MinAmbiente, se protegerán 60 mil hectáreas de bosque natural en Colombia y se beneficiará a más de 2 mil familias. 

Te puede interesar: La deforestación disminuyó en el planeta pero a un ritmo que no es suficiente para protegerlo

El financiamiento aprobado por el Fondo Verde, ha sido mediante el esquema de “pago por resultados REDD+”. Es decir, Colombia recibió el dinero debido a los logros alcanzados para evitar la emisión de más de 31 millones de toneladas de CO2, equivalentes a la reducción de la deforestación en el bioma amazónico durante los años 2015 y 2016.

¿En qué consiste el proyecto para mitigar la deforestación en Colombia?

El proyecto financiado en Colombia se basa en el modelo de ‘Forestería Comunitaria’, una herramienta efectiva para promover modelos de empresa que amplíen áreas de bosques naturales bajo manejo sostenible para comunidades étnicas y campesinas.

Precisamente, el manejo forestal comunitario impulsado mediante el aporte del Fondo Verde del Clima será implementado por comunidades campesinas e indígenas, e incluye actividades de manejo, uso y conservación de los bosques y sus productos forestales maderables y no maderables. 

De esta manera, Colombia buscaría reducir deforestación con el aumento de hectáreas de bosque bajo manejo responsable; la oferta de madera cosechada legalmente; el número de productores comunitarios comprometidos; y la calidad de vida de las familias rurales y de los ecosistemas.

El proyecto para combatir la deforestación en Colombia fue avalado por la Mesa Regional Amazónica y la OPIAC durante el primer semestre de 2020. Contará con la participación y liderazgo de las organizaciones de los pueblos indígenas en acciones de conservación y manejo sostenible de los bosques, quienes harán parte de la priorización de los recursos a través de su instancia de decisión, la Mesa Regional Amazónica.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital

Tags: amazonasColombiadeforestaciónindigenasrecursos naturales

Te puede interesar

Continúa búsqueda de Wilson
Animales

Wilson sigue siendo buscado: soldado guía que lo adiestró continúa en la selva colombiana

Familia de los niños rescatados en selva de Colombia cuentan cómo lograron sobrevivir
Colombia

El conocimiento ancestral: una de las razones por las que cuatro niños sobrevivieron 40 días en la selva

niños desaparecidos selva en Colombia
Colombia

Una operación milagro: encuentran con vida a los cuatro niños desaparecidos en una selva en Colombia

Joven María Paula Munévar hallada muerta
Colombia

María Paula Munévar, investigan las causas de la muerte de la joven colombiana tras hallarla en su universidad

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.