América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » El huracán Laura se fortalece a categoría 4 a su llegada a las costas de EE.UU.

El huracán Laura se fortalece a categoría 4 a su llegada a las costas de EE.UU.

Los expertos explicaron que esta fuerza del huracán Laura podría provocar devastadoras inundaciones y fuertes vientos en Texas y Luisiana.

agosto 26, 2020
Huracán Laura

El huracán Laura se fortaleció a categoría 4 en su avance hacia las costas de EE.UU. Foto: NOAA

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. informó que el huracán Laura se fortaleció a categoría 4 convirtiéndose en un fenómeno “extremadamente peligroso” en su rumbo hacia las costas de Texas y Luisiana en Estados Unidos.

“Laura se ha convertido en un huracán de categoría 4 extremadamente peligroso con marejada catastrófica, vientos extremos e inundaciones repentinas en la costa noroeste del Golfo de México”, advirtió el NHC.

Las imágenes satelitales han evidenciado que Laura se ha convertido en peligroso huracán en las últimas horas, amenazando con arrasar viviendas y anegar comunidades enteras mientras avanza por las cálidas aguas del Golfo de México.

Los expertos proveen que el fenómeno natural tocará tierra en la noche de este miércoles o en las primeras horas del jueves, siendo el huracán más potente que afecta a Estados Unidos en lo que va de la temporada.

Huracán Laura
El huracán Laura se fortaleció a categoría 4 en su avance hacia las costas de EE.UU. Foto: NOAA

Los vientos máximos sostenidos del huracán Laura han aumentado a 220 kilómetros por hora con rachas más fuertes que se intensificarían en las próximas horas. Además, avanza a una velocidad de 26 kilómetros por hora en las aguas del Golfo de México.

Precisamente, el NHC instó a la población de la zona donde se producirá el impacto de este huracán a que se apresuren a completar las acciones necesarias para proteger la vida y las propiedades.

Sin embargo, las autoridades de esta zona están en alerta máxima ya que el impacto y efectos de este poderoso huracán se darían en momentos en que se enfrenta la pandemia del COVID-19.

En ese sentido, más de 20 millones de personas residen en la zona que se verá afectada por el huracán Laura y medio millón se encuentra en las áreas más vulnerables que ya han sido evacuadas.

Un peligroso fortalecimiento

Los meteorólogos han explicado que el huracán Laura alcanzó la categoría 4 debido a que las condiciones atmosféricas estarían facilitando ese escenario antes de tocar tierra en Estados Unidos.

En ese sentido, el patrón de trayectoria revela que Laura se acercará al área “Alta de Texas” y el suroeste de Luisiana y se espera que en la noche del miércoles o el jueves por la mañana entrará en tierra.

“Un huracán de categoría 4 puede casar daños tan catastróficos que la interrupción del servicio eléctrico podría prolongarse varios meses en algunas zonas, y áreas extensas podrían quedar inhabitables por semanas o meses”, explicaron.

Precisamente, los temores de las autoridades se dan porque un huracán de esta categoría puede generar una marejada ciclónica de hasta 6 metros de altura que, según los expertos, sería letal y capaz de sumergir a comunidades enteras.

Una amenaza de tal devastación también representa un nuevo desafío en ayuda contra desastres para el Gobierno de Estados Unidos en un momento en que lucha contra la pandemia del coronavirus.

De esta forma, el NHC advirtió que la subida del nivel del mar y la entrada de agua en la tierra será más peligrosa en la zona de costa donde el huracán Laura toque tierra, donde además se producirán “grandes y destructivas olas”.

“El daño devastador del viento ocurrirá cerca de donde Laura toca tierra en el área de advertencia de huracanes. Las casas bien construidas pueden sufrir daños importantes, los árboles se romperán o arrancarán de raíz y la electricidad y el agua no estarán disponibles durante varios días o semanas”, alertó el NHC.

Ver más: Alertan que la temporada de huracanes del Atlántico será ‘extremadamente activa’ y marcaría récord de tormentas

Antes de entrar al Golfo de México, donde se convirtió en huracán, Laura barrió a Cuba, República Dominicana,  Haití, Puerto Rico y las islas de Sotavento con sus vientos y lluvia dejando daños materiales y una decena de muertos.

Los expertos están comparando a Laura con Harvey, un huracán de categoría 4 que causó inundaciones catastróficas y produjo daños por 125.000 millones de dólares en Texas y Luisiana para esta esta misma época en 2017.

Los expertos han explicado que Laura es el primer “huracán mayor” (de una categoría 3 o superior) durante la temporada ciclónica en el Atlántico de 2020, la cual se ha pronosticado que va a ser muy activa con hasta 25 tormentas, de las cuales 11 podrían convertirse en huracanes.

En lo corrido de la temporada, ya se han formado 13 tormentas, de las cuales cuatro se han convertido en huracanes: Hanna, Isaias, Marco y Laura.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital/ Con información de agencias

Tags: Estados Unidoshuracánhuracán Laura

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.