vacunas de China

¿Por qué las vacunas de China se han convertido en una salvación para los países pobres?

Trump y Melania se vacunaron contra el COVID-19

Revelan que Trump y Melania se vacunaron en secreto antes de salir de la Casa Blanca

niños afectados por la pandemia del COVID-19

Alertan que los niños han perdido más de un tercio del año escolar por cuenta de la pandemia

pandemia del COVID-19 en Estados Unidos

¿Por qué EE.UU. se ha visto tan golpeado por la pandemia del COVID-19?

La joven Hayley Arceneaux participará en una misión espacial de SpaceX

Joven que sobrevivió al cáncer viajará al espacio en la primera misión comercial de SpaceX

aterrizaje del rover Perseverance en Marte

La NASA revela el impresionante video del aterrizaje del rover Perseverance en Marte

incendio del motor de un avión boeing 777 en pleno vuelo

Incendio del motor de un avión de Boeing en pleno vuelo se suma a la racha negra de la compañía

China no ha entregado "suficientes datos originales" sobre el COVID-19, señala EE.UU.

China no ha entregado “suficientes datos originales” sobre el COVID-19, señala EE.UU.

sábado, marzo 6, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Alertan que la temporada de huracanes del Atlántico será ‘extremadamente activa’ y marcaría récord de tormentas

Alertan que la temporada de huracanes del Atlántico será ‘extremadamente activa’ y marcaría récord de tormentas

Los expertos pronostican que durante los próximos meses se podrían registrar entre 3 y 6 huracanes de gran categoría en el océano Atlántico

agosto 6, 2020
Temporada de huracanes del Atlántico

La temporada de huracanes del Atlántico será "extremadamente" activa. Foto: NASA

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) actualizó su pronóstico sobre la temporada de huracanes del Atlántico asegurando que las condiciones están evidenciando que será “extremadamente activa” y podría marcar un récord de tormentas durante los próximos meses.

El Centro de Predicción Climática de NOAA explicó que este pronóstico se emite en momentos en que se está ingresando a los meses pico para el desarrollo de huracanes en el Atlántico y en medio de la pandemia del coronavirus que azota a varios países de región.

“La temporada de huracanes en el Atlántico 2020 ha tenido un ritmo rápido con un récord de nueve tormentas con nombre hasta el momento y tiene el potencial de ser una de las más ocupadas de la historia ya que históricamente solo dos tormentas con nombre se forman en promedio a principios de agosto”, explicó la NOAA.

Pronostican cuatro grandes huracanes en una activa temporada en el Atlántico
Imagen satélital del huracán Dorian, el más fuerte de la temporada de 2019. Foto: NOAA

Ver más: EE.UU. teme una temporada de huracanes «extremadamente activa» en el Atlántico

De acuerdo con los expertos, una temporada promedio produce 12 tormentas con nombre, incluidos seis huracanes, de los cuales tres se convierten en huracanes mayores de categoría 3, 4 o 5.

Sin embargo, para este año los pronósticos proveen que se registrarán entre 19 y 25 tormentas, de las cuales entre 7 y 11 se convertirán en huracanes.

Además, se contempla que en el océano Atlántico se podrían formar entre 3 y 6 huracanes de gran categoría con vientos de más de 177 kilómetros por hora y que tendrían un grave impacto en momentos en que los países de la región enfrentan el coronavirus.

Las condiciones atmosféricas y oceánicas 

La NOAA explicó que este es la primera vez en su historia en que se pronostican 25 tormentas para la temporada de huracanes del Atlántico, la cual se extenderá hasta el próximo 30 de noviembre.

De acuerdo con los expertos, las condiciones a atmosféricas y oceánicas están propiciando un escenario muy favorable para la formación de estas tormentas en el Atlántico debido a los análisis del índice de Energía Ciclónica Acumulada (ACE), que mide la intensidad y la duración combinadas de todas las tormentas con nombre durante la temporada.

“La probabilidad de una temporada de huracanes en el Atlántico por encima de lo normal ha aumentado al 85 %, con solo un 10 % de posibilidades de una temporada casi normal y un 5 % de probabilidad de una temporada por debajo de lo normal”, evidencia el ACE.

El principal pronosticador de huracanes del Centro de Predicción Climática de la NOAA, Gerry Bell, explicó que estos análisis permiten evidenciar que este año se tendrán tormentas más fuertes y duraderas que el promedio normal, por lo que será una temporada “extremadamente activa”.

Los nombres que tendrán las tormentas de la temporada de huracanes del Atlántico. Foto: NOAA

Ver más: El invierno y los huracanes amenazan la lucha contra el coronavirus en América

Estas condiciones se estarían presentando porque las temperaturas de la superficie del mar vienen siendo más cálidas que el promedio.

Además, se viene presentando unas corrientes (cizalladuras) de viento vertical reducidas,  presiones de aire más bajas, vientos alisios tropicales del Atlántico más débiles y unos mayores patrones de vientos de África que propician la formación de tormentas.

Otro factor climático que estaría influyendo es la posibilidad de que el fenómeno de La Niña se desarrolle en los próximos meses en esta cuenca del océano.

“Esto indica que las temperaturas de la superficie del mar son más frías que el promedio en las regiones ecuatoriales del Océano Pacífico oriental. La Niña puede debilitar aún más la cizalladura del viento sobre la cuenca del Atlántico, permitiendo que las tormentas se desarrollen e intensifiquen”, explicó la NOAA.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital

Tags: AtlánticoHuracanesOcéanotormentas

Related Posts

La OMS mostró su preocupación por la situación sanitaria del COVID-19 en Brasil. Foto: AP
CORONAVIRUS

La OMS advierte que la situación de Brasil “es preocupante” y podría tener efectos en Latinoamérica

covid-19 en Brasil
CORONAVIRUS

El drama de Brasil: una persona muere cada 50 segundos por el COVID-19 en el país

El Papa Francisco viaja a Irak
Mundo

¿Por qué el viaje del Papa Francisco a Irak es considerado uno de los más arriesgados de su pontificado?

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.