América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Colombia »  Caso Ordóñez: Protestas en Colombia ya dejan al menos 11 muertos y más de 400 heridos

 Caso Ordóñez: Protestas en Colombia ya dejan al menos 11 muertos y más de 400 heridos

Colombia vivió la segunda jornada de protestas por la muerte del abogado Javier Ordóñez a manos de uniformados de la Policía.

septiembre 11, 2020
las protestas en Colombia

Jornada de protestas por la muerte de abogado Javier Ordoñez en Colombia. Foto: AP

La segunda jornada de protestas en Colombia tras la muerte del abogado Javier Ordóñez en un procedimiento de la Policía se han extendido en varias ciudades del país y ya han dejado al menos 11 muertos y más de 400 heridos.

Los desmanes continuaron en la noche del jueves en rechazo a la muerte del abogado de 46 años en medio de un procedimiento policial, en un caso de abuso de autoridad que generó indignación de la ciudadanía.

Las protestas en Colombia estallaron en la tarde del pasado miércoles luego de que se difundiera un video en el que se ve al abogado recibiendo varias descargas de una pistola eléctrica por parte de dos uniformados de la policía.

Sin embargo, Javier Ordóñez fue llevado a un comando policial en donde habría sido golpeado por los uniformados, por lo que fue posteriormente fue trasladado a una clínica en donde finalmente murió.

De acuerdo con un balance de las autoridades, hasta al momento se han registrado 194 policías y 209 civiles heridos en medio de los enfrentamientos que se han concentrado especialmente en Bogotá, pero las protestas ya se han extendido a ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla, Manizales, Pereira y Cúcuta.

protestas contra los abusos de la Policía en Colombia
Jornada de protestas por la muerte de abogado Javier Ordoñez en Colombia. Foto: AP

En la noche de este jueves el blanco de las protestas fueron nuevamente los Comandos de Acción Inmediata (CAI) de la Policía que fueron atacados por los manifestantes y obligaron la intervención de unidades antimotines.

Además, una mujer falleció luego de ser atropellada por un bus que fue robado por “un vándalo” en la ciudad de Bogotá, de acuerdo con el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.

Sin embargo, en los videos difundidos en las redes sociales se ha alertado sobre los abusos de derechos humanos que estarían cometiendo los uniformados de la Policía en medio de los desmanes y en contra de las personas que no estarían participando en las protestas.

Ver más: Indignación por la muerte de un hombre en un procedimiento de la Policía en Colombia

Además, algunos líderes políticos y sociales han reclamado que los oficiales estarían disparando sus armas de dotación en contra de los manifestantes y haciendo un uso excesivo de la fuerza en medio de las protestas en Colombia.

Precisamente, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, lamentó que la policía, blanco de las revueltas, hiciera “uso indiscriminado” de la fuerza y armas de fuego.

“¿Qué clase de entrenamiento reciben para tener esa respuesta absolutamente desproporcionada ante una protesta?”, aseguró López, quien añadió que una violencia de esta forma no se registraba ni “en un combate en las peores épocas del conflicto armado en Colombia”.

Rechazo a la Policía

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos condenó “enfáticamente los casos de brutalidad y abuso policial” en el país, mientras que la oficina de Derechos Humanos de la ONU indicó que se encuentra investigando algunos casos de detención y abuso contra defensores de DD.HH.

El gobierno ha reportado que más de 100 personas fueron detenidas en medio de las protestas que amenazan con propagarse en las próximas horas.

Las autoridades avanzan con las investigaciones y la necropsia para esclarecer la muerte del abogado Javier Ordóñez que se habría presentando en un caso de abuso de autoridad por parte de los uniformados de la policía, los cuales fueron suspendidos.

Precisamente, este hecho evocó la muerte del afroestadounidense George Floyd, quien murió en mayo en la ciudad de Minneapolis tras ser asfixiado por un policía mientras lo inmovilizaba en una detención. La muerte de este afroamericano provocó una oleada de protestas ante los abusos de la autoridad en Estados Unidos.

Los expertos han explicado que nunca antes la Policía había sido el foco de la ira social en Colombia, la cual se viene agravando por los abusos que se presentaron en las protestas de 2019 y que aumentaron durante la pandemia.

Este no es el primer caso de abuso policial que se registra en Colombia y que ha despertado la indignación de los ciudadanos.

En noviembre de 2019, Dilan Cruz, un joven de 18 años que participaba de una protesta contra el gobierno, fue herido fatalmente en la cabeza con una munición de perdigones disparada por un uniformado.

Asimismo, en agosto de 2011, un artista urbano identificado como Diego Becerra murió luego de que un policía le disparara mientras pintaba un grafiti en Bogotá.

De esta forma, Colombia vive un momento de agitación social que podría extenderse durante varios días, en donde la preocupación de varios sectores está reflejada en la violencia que se viene presentando en los enfrentamientos entre algunos manifestantes y los uniformados.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL / Con información de agencias

Tags: BogotáColombiaPolicíaprotestasslide

Te puede interesar

Continúa búsqueda de Wilson
Animales

Wilson sigue siendo buscado: soldado guía que lo adiestró continúa en la selva colombiana

Familia de los niños rescatados en selva de Colombia cuentan cómo lograron sobrevivir
Colombia

El conocimiento ancestral: una de las razones por las que cuatro niños sobrevivieron 40 días en la selva

niños desaparecidos selva en Colombia
Colombia

Una operación milagro: encuentran con vida a los cuatro niños desaparecidos en una selva en Colombia

Joven María Paula Munévar hallada muerta
Colombia

María Paula Munévar, investigan las causas de la muerte de la joven colombiana tras hallarla en su universidad

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.