América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Animales » Colombia libera más de 2.600 animales que estaban en cautiverio en el marco del Día de la Biodiversidad

Colombia libera más de 2.600 animales que estaban en cautiverio en el marco del Día de la Biodiversidad

El proceso hace parte de un programa de conservación de fauna que ha atendido a cerca de 20.000 animales para rehabilitarlos y regresarlos a sus hábitats naturales.

septiembre 11, 2020
Colombia libera más de 2.600 animales que estaban en cautiverio por el día de la biodiversidad

Colombia libera más de 2.600 animales que estaban en cautiverio por el día de la biodiversidad. Foto: Pixabay

En el marco del Día Nacional de la Biodiversidad las autoridades ambientales de Colombia liberaron más de 2.600 animales que se encontraban en cautiverio o en rehabilitación con el objetivo de ratificar su compromiso de conservación de la fauna en el país.

El proceso fue liderado por el ministerio de Ambiente y las 33 Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) que en distintas partes del país liberaron animales como tortugas, perezosos, boas, felinos, pericos y loros, entre otra variedad de especies.

Precisamente, este proyecto hace parte de la campaña #NuestraFaunaLibre con la que han retornado a su hábitat natural más de 12.600 ejemplares silvestres durante el 2020 después de estar en cautiverio en un proceso de atención.

“Hemos liderado dos iniciativas para garantizar la conservación de los animales que se encuentran en zoológicos, acuarios, aviarios y bioparques del país, así como garantizar el regreso a su hábitat natural de otros que han sido rehabilitados por las CAR”, resaltó Ricardo Lozano, ministro de Ambiente.

Colombia libera más de 2.600 animales que estaban en cautiverio por el día de la biodiversidad. Foto: Pixabay

De acuerdo con el funcionario, a través de esta campaña se han salvado y protegido más de 20.000 animales que se encuentran en centros de conservación, los cuales han podido funcionar a través de las donaciones del sector público, empresas privadas, cooperación internacional y los convenios de las CAR.

“Son más de 1.900 millones de pesos (unos 512.700 dólares) gestionados en ayudas económicas y en especie para garantizarles a estos centros alimentación, medicamentos e insumos para el mantenimiento de sus instalaciones”, agregó Lozano.

Ver más: Rescatan más de 500 mariposas halladas en una empresa de envíos en Colombia

El objetivo del proyecto es promover la protección de la biodiversidad en el país lo cual ha permitido atender 18.835 ejemplares de fauna, de los cuales el 38 % fueron rescatados, el 37 % fueron decomisados por tráfico ilegal de fauna silvestre, mientras que el 25 % se dieron por entregas voluntarias de las personas.

Precisamente, cuando estas especies llegan a los Centros de Atención y Valoración de Fauna de las CAR, los animales reciben atención veterinaria para determinar su estado de salud y comportamiento, lo que permite saber si son liberados inmediatamente o si necesitan un proceso de rehabilitación.

Colombia es el país más diverso en especies de aves y orquídeas en el planeta; segundo en plantas, anfibios, mariposas y peces de agua dulce; así como el tercer país del mundo con mayor biodiversidad en reptiles y palmas, y el cuarto en mamíferos.

“El gran orgullo de Colombia es nuestra biodiversidad. Soluciones basadas en la naturaleza es lo que hoy estamos promocionando en la reactivación económica del país y todo tiene que ver con ese gran propósito de recuperar los hábitats de nuestras especies”, destacó el ministro de Ambiente.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL 

Tags: animalesBiodiversidadColombia

Te puede interesar

Una jirafa sin rayas nació en zoológico de Tennessee, en EE.UU.
Animales

Una cría de jirafa sorprendió al nacer sin manchas en un zoológico de EE.UU.

Encontraron a tres cocodrilos debajo del cemento de una acera en Indonesia
Animales

Encuentran a tres cocodrilos viviendo debajo de una acera luego de escuchar extraños sonidos

Una cabra y un perro fueron adoptados juntos y demuestran que la amistad no tiene límites
Animales

Una cabra y un perro fueron adoptados juntos y demuestran que la amistad no tiene límites

hombre compró disfraz realista de perro
Animales

Un hombre invirtió unos 15.000 dólares para ‘transformarse’ en su perro favorito

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.