América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » La OMS rechaza que se deje circular el COVID-19 para buscar una inmunidad colectiva

La OMS rechaza que se deje circular el COVID-19 para buscar una inmunidad colectiva

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que no es viable y recomendado dejar que el coronavirus circule libremente en la población para lograr una inmunidad colectiva.

octubre 12, 2020
inmunidad de rebaño contra el COVID-19

El mundo avanza con las campañas de vacunación contra el COVID-19. Foto: AP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que no es una opción dejar que el COVID-19 circule  libremente entre la población para lograr una inmunidad colectiva, como algunos sectores han sugerido en el mundo.

“Nunca en la historia de la salud pública se ha usado la inmunidad colectiva como estrategia para responder a una epidemia, y mucho menos a una pandemia. Es científicamente y éticamente problemático”, manifestó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS.

De acuerdo con el jefe de la organización esta no es una posibilidad real para enfrentar la pandemia y más cuando se han visto los efectos que puede tener este escenario en los sistemas de salud y en el número de muertos.

“Dejar vía libre a un virus peligroso, del que no comprendemos todo, es simplemente contrario a la ética. No es una opción”, indicó Adhanom.

Este pronunciamiento se conoce en momentos en que la segunda oleada de contagios de COVID-19 ha encendido las alarmas, especialmente en los países de Europa, ya que se han venido registrando cifras récord en el nivel de contagios a nivel mundial.

Precisamente, estos países vienen registrando nuevamente una saturación de los servicios de salud y una ocupación exponencial de las Unidades de Cuidado Intensivo.

muertos por la pandemia del covid-19 OMS
El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: AFP

 

Las estadísticas evidencian que el COVID-19 ha infectado a más de 37.6 millones de personas en el mundo, dejando más de un millón de muertos desde que apareció la enfermedad a finales de diciembre en China.

Ante este escenario y evaluando el impacto social y económico que ha dejado la pandemia, algunos países han venido realizando las reaperturas de sus actividades productivas y sociales lo cual ha aumentado el nivel de contagio entre la población.

Sin embargo, la posibilidad de que el virus del COVID-19 se deje circular libremente entre la población ha generado un fuerte debate frente al objetivo de lograr una inmunidad colectiva, ya que esto tendría unos efectos directos en materia de salud pública y en la pérdida de vidas.

“La gran mayoría de las personas en la mayoría de países pueden contraer el virus. Las investigaciones de seroprevalencia sugieren que en la mayoría de los países, menos del 10% de la población resultó infectada”, explicó Adhanom.

Ver más: La OMS estima que solo el 10 % de la población mundial ha tenido coronavirus

De acuerdo con el director, el mundo no sabe mucho sobre el nivel de inmunidad de la personas que contrajeron y se recuperaron del COVID-19 y la aparición de reinfección en algunas personas también es un escenario de preocupación.

“La mayoría de las personas infectadas por el virus desarrollan una respuesta inmunitaria en las primeras semanas, pero no sabemos si esta respuesta es fuerte o duradera, ni si difiere de una persona a otra”, indicó Adhanom.

inmunidad colectiva oms
OMS asegura que en el mundo todavía no existe inmunidad de grupo contra coronavirus. Foto: AP

En ese sentido, el concepto de inmunidad colectiva es utilizada en las campañas de vacunación pero la OMS recordó que para la viruela se requiere que 95% de la población sea vacunada para que el 5% restante sea protegido.

Este escenario de inmunidad colectiva frente al coronavirus se lograría cuando gran parte de una comunidad desarrolle una inmunidad frente a la enfermedad, disminuyendo así el riesgo de transmisión, pero el mundo todavía esta lejano de esta posibilidad.

“En otras palabras, la inmunidad colectiva se logra protegiendo a las personas de un virus, no exponiéndolas a él. Dejar circular el COVID-19 sin control, por lo tanto, significa permitir infecciones, sufrimiento y muertes innecesarias”, manifestó el director de la OMS.

Los científicos creen que para que exista una inmunidad colectiva se necesitaría que entre el 60 % y el 80 % de una población haya contraído el virus. Sin embargo, todavía existe una gran incertidumbre frente a la duración de los anticuerpos para proteger a las personas.

Finalmente, los expertos de la OMS han estimado que unas 760 millones de personas, solo el 10 % de la población, ya se habrían contagiado de COVID-19 en el mundo y por eso gran parte de las personas son susceptibles a un posible contagio del coronavirus.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: coronavirusCOVID-19inmunidad colectivaOrganización Mundial de la Salud (OMS)

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.