América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Las personas jóvenes tendrán que esperar hasta el 2022 para recibir una vacuna contra el COVID-19

Las personas jóvenes tendrán que esperar hasta el 2022 para recibir una vacuna contra el COVID-19

Los jóvenes no serían priorizados con la vacuna contra el coronavirus debido a que la capacidad de producción y disponibilidad de dosis sería limitada el próximo año.

octubre 15, 2020
La pandemia ha cambiado la forma de trabajar en el mundo. Foto: EFE

La pandemia ha cambiado la forma de trabajar en el mundo. Foto: EFE

La científica en jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, advirtió que las personas jóvenes tendrán que esperar hasta el año 2022 para recibir una vacuna contra el COVID-19, debido a que la producción de las dosis iniciales serán destinadas como prioridad a los grupos de más alto riesgo.

“La gente piensa que el 1 de enero habrá una vacuna y que las cosas volverán a la normalidad, pero las cosas no serán así. Nadie jamás ha producido vacunas en los volúmenes que se necesitarán, así que en 2021 esperamos tener vacunas, pero en una cantidad limitada”, indicó Swaminathan.

En ese sentido, las expectativas de una vacuna que tiene gran parte de la población se retrasará mínimo un año y por eso las personas jóvenes tendrán que seguir tomando las medidas de autocuidado para evitar un posible contagio del coronavirus.

De acuerdo con la OMS, en el mundo hay un consenso de que las primeras personas en ser vacunadas contra el COVID-19 serán los trabajadores de los sistemas de salud que están en primera línea de la lucha contra la pandemia, así como  los ancianos y las personas más vulnerables.

vacunas contra el coronavirus
OMS alerta sobre los riesgos del uso anticipado de vacunas contra el coronavirus. Foto: AP

“Una persona joven y saludable tendrá que esperar hasta 2022 para ser vacunada”, sostuvo Swaminathan, al explicar que ante este escenario los jóvenes tendrán una expectativa un poco más larga frente a una posible vacunación.

Ver más: La OMS rechaza que se deje circular el COVID-19 para buscar una inmunidad colectiva

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que en la actualidad existen 42 proyectos de vacuna contra el COVID-19 que vienen siendo objeto de ensayos clínicos en humanos.

Sin embargo, solo diez están en fase 3 de pruebas clínicas, la más avanzada, en la que se vienen realizando aplicaciones con miles de voluntarios en el mundo para poder determinar su seguridad y eficacia para enfrentar la enfermedad que provoca el COVID-19.

Hasta el momento se conoce que las vacunas más avanzadas han sido las desarrolladas en China por los laboratorios Sinopharm y Sinovac Biotech, así como una vacuna que ha sido producida por la Universidad de Oxford y AstraZeneca.

Asimismo, en Estados Unidos las farmacéuticas Pfizer y Moderna también se encuentran realizando fases avanzadas de ensayos clínicos con sus vacunas y se esperan los resultados en los próximos meses.

Por su parte, el Gobierno de Rusia reveló que ha aprobado una segunda vacuna contra el COVID-19 pero los proyectos que se han desarrollado en este país ha generado un escepticismo debido a que estas vacunas no habrían cumplido todos los tiempos requeridos para las fases de ensayos clínicos.

candidatas a vacuna para el coronavirus
OMS confirma que diez candidatas a vacunas para el coronavirus están en fase muy avanzada. Foto: AP

Ver más: ¿Qué se sabe sobre la segunda vacuna contra el COVID-19 que fue aprobada en Rusia?

En total, cuarenta ensayos de vacuna se encuentran en alguna de las tres fases de ensayos clínicos y 200 está en pruebas de laboratorio, lo cual sería un claro indicador del interés que tiene el sector farmacéutico y biotecnológico en encontrar una solución para enfrentar la pandemia del COVID-19.

“Hasta que no tengamos los resultados de la fase 3 no sabremos cuáles y cuántas de esas vacunas serán seguras, efectivas y protegerán por un periodo largo”, resaltó Swaminathan.

La representante de la OMS también explicó que los resultados de estos ensayos podrían estar listos a inicios del próximo año, pero luego se tendrá que cumplir con las normativas para la aprobación de una o más vacunas por parte de las autoridades sanitarias.

La OMS ha solicitado a todos las farmacéuticas que están realizando ensayos avanzados de una vacuna contra el COVID-19 que permita un acceso a sus resultados preliminares para poder acelerar la emisión de directivas y regulaciones que podrían aplicarse en todo el mundo.

“Nada debe comprometer los resultados que se obtengan porque se trata de vacunas que serán utilizadas en miles de millones de personas, así que necesitamos estar totalmente seguros de que es la decisión correcta”, indicó Swaminathan.

Finalmente, la OMS ha insistido que la vacunación contra el coronavirus no será la solución definitiva en el corto plazo debido a que no será posible tener una disponibilidad de dosis a gran escala para inmunizar a toda la población al mismo tiempo.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Tags: coronavirusCOVID-19jóvenesslidevacuna

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.