América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » CORONAVIRUS » La desinformación amenaza el control de la pandemia del COVID-19 en América: OPS

La desinformación amenaza el control de la pandemia del COVID-19 en América: OPS

La Organización Panamericana de la Salud (OMS) alertó que las teorías conspirativas sobre las vacunas contra el COVID-19 son una grave amenaza para poner fin a la pandemia.

octubre 21, 2020
COVID-19 suprimiría el dolor de las personas contagiadas del coronavirus

Las expectativas del mundo sigue puestas en la vacuna para controlar el COVID-19- Foto: AP

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que la desinformación representa una de las mayores amenazas para poder controlar la pandemia del coronavirus en América, especialmente por las falsas teorías sobre las vacunas.

“La desinformación es una grave amenaza para la salud en nuestra región. Los rumores insidiosos y las teorías conspiratorias pueden interrumpir los esfuerzos de vacunación y poner en peligro nuestra respuesta a la COVID-19, algo que podría cobrarse en vidas”, indicó Carissa Etienne, directora de la OPS.

De acuerdo con la directora, la abundancia de información que está circulando en las redes sociales no siempre proviene de fuentes confiables lo cual ha llevado a que se genere confusión y un sentimiento de rechazo ante una posible vacuna contra el COVID-19.

“La forma en que nos comuniquemos sobre las vacunas contra la COVID-19 fortalecerá o arruinará nuestra capacidad para controlar la pandemia. Es vital que se difunda información clara, concisa y con base científica sobre una futura vacuna”, resaltó Etienne.

brotes de coronavirus
Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Foto: AFP

La OPS resaltó que en el mundo hay más de 190 proyectos de vacunas contra el coronavirus en desarrollo pero solo 11 se encuentran en fases avanzadas y finales de ensayos clínicos, muchos de los cuales se vienen realizando en varios países de la región.

Asimismo, la organización reconoció que el mundo espera con gran expectativa estas vacunas pero los procesos de desarrollo y ensayos clínicos deben cumplir con unos estrictos protocolos para poder establecer la seguridad y eficacia de estos proyectos contra el COVID-19.

“Incluso después de que se apruebe una vacuna, los países de todo el mundo vigilarán su seguridad y efectividad a lo largo del tiempo, como lo hacen con cualquier otra medicamento”, resaltó la OPS.

Ver más: Desconfianza de la población a las vacunas del coronavirus enciende las alarmas de los científicos

La directora reconoció que América se está preparando para la llegada de esta anhelada vacuna pero advirtió que los países y los ciudadanos deben continuar con las recomendaciones sanitarias ante la ausencia de esta inmunidad y tratamientos efectivos para la enfermedad.

De esta forma, insistió que los países deben fortalecer las estrategias sanitarias para realizar una vigilancia eficaz del COVID-19 realizando pruebas masivas, aislamiento de casos y contactos para tener la pandemia bajo control.

El panorama en la región

La OPS explicó que América sigue siendo el continente más afectado por la pandemia del coronavirus al registrar más de 18.8 millones de casos y más de 608.000 muertes.

“En toda nuestra región, todos los días alrededor de 100.000 personas continúan teniendo resultados seropositivos para el COVID-19. Sin embargo, en la última semana, tras un dramático resurgimiento, Europa ha notificado más casos en comparación con las Américas”, indicó la OPS.

Las estadísticas evidencian que seis países de la región (Estados Unidos, Brasil, Argentina, Colombia, Perú y México) se encuentran entre las 10 naciones más afectadas por la pandemia en el mundo.

Además, el número de contagios que se vienen registrando anticipan que varios países de la región estarían próximos a registrar una segunda oleada de casos.

desconfianza a las vacunas del COVID-19
Alerta por desconfianza de la población frente a las vacunas del COVID-19. Foto: AP

“Estados Unidos continúa viendo un aumento constante del número de casos en todos los estados excepto dos, y los casos están aumentando rápidamente en algunas zonas del medio oeste y de las montañas Rocallosas”, indicó la OPS.

Ante estos resurgimientos de casos, la organización advirtió que la lucha contra la pandemia no debe hacerse una sola vez sino que requiere de una respuesta sostenida y coordinada por parte de los países para mantener un bajo nivel de transmisión.

Finalmente, los expertos han explicado que la amenaza de nuevos casos de coronavirus en América sigue siendo latente y por eso es fundamental tener la transmisión del virus bajo control mientras se espera la llegada de una vacuna en el corto plazo.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital 

Tags: AméricaCOVID-19Destacadovacunas

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.