América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » México » México aprueba la vacuna de Pfizer contra la COVID-19 en medio del alto número de contagios

México aprueba la vacuna de Pfizer contra la COVID-19 en medio del alto número de contagios

diciembre 12, 2020
México aprueba la vacuna de Pfizer

Personal médico se desinfecta mutuamente mientras un colega efectúa una prueba para detectar el coronavirus en el mercado Central de Abastos, en la Ciudad de México. Foto: AP

Cofepris, el regulador sanitario de México, aprobó el uso de la vacuna contra el coronavirus que fue desarrollada conjuntamente por el laboratorio estadounidense Pfizer y el alemán BioNTech.

Mira también: Estos son los efectos secundarios identificados con las vacunas para el coronavirus

El anuncio fue realizado por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien informó que la entidad le ha “conferido la autorización de uso en emergencias a la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el virus Sars-cov-2 con el objetivo de prevenir la enfermedad”.

Advierten sobre distribución de vacunas en el mundo
Primer paciente inscrito en el ensayo clínico de la vacuna contra el coronavirus COVID-19 de Pfizer. Foto: AP

México se convirtió en el quinto país en aprobar el uso del medicamento después de que Reino Unido, Baréin, Canadá y Arabia Saudita se incluyeran dentro de la lista de vacunación con los mencionados laboratorios.

Según mencionó el gobierno mexicano, a finales de diciembre iniciaría la vacunación con un lote de alrededor de 250.000 dosis para inmunizar a 125.000 personas, en un proceso que requiere dos aplicaciones, entre este mes y enero de 2021.

Los profesionales de la salud serán los primeros en recibir la vacuna y se administrará, por el momento, solo en Ciudad de México y en el norteño estado de Coahuila, debido a la ultracongelación y logística que exige la conservación del medicamento.

El país firmó un convenio para adquirir 34.4 millones de vacunas que, tras adquirir el primer lote, llegarán mensualmente un millón entre enero y marzo, y de 12 millones en abril, comentó el gobierno.

México tiene también acuerdos preliminares de compra con el proyecto chino-canadiense CanSinoBio, por 35 millones de dosis, y con el británico AstraZeneca, por 77,4 millones de dosis, además de ser parte del mecanismo internacional COVAX, que le permite comprar 51,6 millones de vacunas adicionales.

Con 113.019 fallecimientos y 1,22 millones de casos acumulados de covid-19, según cifras oficiales hasta el viernes, México -de 128 millones de habitantes- es el cuarto país más enlutado del mundo por la pandemia.

Te puede interesar: ¿Qué efectos podría tener la unificación de la moneda que iniciará Cuba?

El país anotó este viernes un nuevo máximo de contagios diarios de COVID-19, con 12.253 casos, en medio de una escalada de infecciones y hospitalizaciones en la capital del país, cuya alcaldesa invocó a sus habitantes a no hacer fiestas ni reuniones de fin de año.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital/ Con información de agencias

Tags: BioNTechPfizerslidevacuna

Te puede interesar

Conoce a Valentino Labra, el pequeño con displasia diastrófica que contagia de felicidad en las redes
México

Valentino Labra, el niño con displasia diastrófica que contagia de felicidad en las redes

Salió ileso: Niño de seis años cayó desde 12 metros mientras hacía tirolesa
México

Salió ileso: niño de seis años cayó desde 12 metros de altura cuando hacía tirolesa

madre se reencuentra con su hija en México
México

“Nunca perdí la esperanza”: mujer se reencuentra con su hija que llevaba 27 años desaparecida

Metrobús en México.
México

“Me siento mujer”: hombre se niega a abandonar zona rosa de un bus tras ser cuestionado por una pasajera

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.