América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » EE.UU. inicia vacunación contra el COVID-19, mientras países de Europa evalúan nuevas medidas

EE.UU. inicia vacunación contra el COVID-19, mientras países de Europa evalúan nuevas medidas

Las autoridades de EE.UU. iniciaron la vacunación contra el COVID-19 luego de que la vacuna de Pfizer recibiera una autorización de uso de emergencia.

diciembre 14, 2020

Estados Unidos inició este lunes una compleja campaña de vacunación contra el COVID- 19 luego de que durante el fin de semana se realizaran los preparativos de urgencia para distribuir las primeras dosis; mientras que en Europa, Francia lanza una estrategia de test masivos y Alemania prepara un confinamiento parcial.

En momentos en que la pandemia cumple un año de haber aparecido en China, el coronavirus ya deja más de 1.6 millones de personas muertas y más de 72.1 millones contagiadas.

Precisamente, la enfermera de cuidados intensivos de un hospital del barrio de Queens en Nueva York, Sandra Lindsay, ha sido la primera persona en Estados Unidos en recibir la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por la farmacéutica Pfizer.

“Espero que esto marque el principio del final de un tiempo muy doloroso en nuestra historia”, aseguró esta enfermera afroamericana tras recibir la dosis de la vacuna contra el coronavirus.

En Estados Unidos, el país más golpeado del planeta, el número de muertos se acerca a los 300.000, con más de 16,2 millones de contagios.

Este fin de semana, la vacuna de Pfizer/BioNTech comenzó a ser enviada a hospitales y otros lugares, en cajas refrigeradas a -70 ºC, desde la fábrica de Pfizer en Michigan.

El laboratorio explicó que 20 aviones transportarán sus vacunas cada día. “Las vacunas están enviadas y en camino”, celebró el domingo el presidente estadounidense Donald Trump en Twitter.

El presidente estadounidense Donald Trump celebró este logro asegurando en su cuenta de Twitter: “Primera vacuna administrada. ¡Felicitaciones Estados Unidos! ¡Felicidades MUNDO!”.

Cerca de tres millones de dosis deberán estar disponibles de aquí al miércoles ya que se espera vacunar a unos 20 millones de personas antes de finales de año y 100 millones antes de finales de marzo.

La urgencia apremia: las infecciones se dispararon con 1,1 millones de nuevos casos confirmados en los últimos cinco días.

Estados Unidos empezará a aplicar vacuna de Pfizer a partir de esta semana. Foto: AP

Ver más: ¿Cómo se prepara EE.UU. para suministrar la vacuna contra la COVID-19?

Estados Unidos fue el viernes el sexto país en aprobar la vacuna de la alianza Pfizer/BioNTech, tras el Reino Unido, Canadá, Baréin, Arabia Saudita y México.

En Europa, la Agencia Europea del Medicamento emitirá una opinión antes de finales de mes y por eso la vacuna podría estar disponible en este bloque a principios de 2021.

En el Viejo Continente, la región más golpeada del mundo con 480.650 fallecidos y más de 22 millones de casos, los temores aumentan antes de finales de año frente a una segunda ola que se acelera en especial en Alemania e Italia.

Europa evalúa medidas 

Europa es la zona que registró el mayor número de nuevas infecciones esta semana, con un promedio de 236.700 diarios, lo cual ha encendido las alarmas en varios países ante la llegada de la Navidad y las fiesta de Año Nuevo.

Francia comienza esta semana una estrategia de test masivos en algunas áreas urbanas con la esperanza de controlar la epidemia, que deja más de 57.900 fallecidos y más de 2,3 millones de contagios en el país, en vistas a un futuro desconfinamiento.

La estrategia emula la aplicada en Liverpool, en el Reino Unido, a principios de noviembre y cuyo balance fue considerado positivo.

En Alemania, donde la pandemia “está fuera de control”, según el dirigente de Baviera, Markys Söder, se decretó un confinamiento parcial a partir del miércoles y hasta el 10 de enero, con el cierre de comercios no esenciales y escuelas. El país suma más de 13 millones de casos y 21.975 muertos.

Por su parte, en Suiza, el director del hospital de Zúrich reclamó detener la actividad del país y, según el diario Sonntags Zeitung, cinco hospitales universitarios del país expresaron “su gran preocupación” al ministro de Salud.

Italia, quinto país del mundo más enlutado por la pandemia tras Estados Unidos, Brasil, India y México, registró 484 nuevas muertes según los últimos balances y es ya el país europeo más afectado con 64.520 fallecidos y más de 1,8 millones de casos.

Más al norte, Lituania cerrará la mayor parte de tiendas a partir del miércoles. Para su primera ministra Ingrida Simonyte, “las cifras son aterradoras y tristes”.

Alemania retoma el confinamiento por el COVID-19
Alemania retoma un estricto confinamiento ante una segunda ola de COVID-19 que no da tregua. Foto: AP

El resto del mundo 

Tras haber cerrado sus fronteras en marzo, Nueva Zelanda anunció el lunes que espera poder abrir una “burbuja” de viajes con Australia en el primer trimestre de 2021, a condición de que ninguno de los dos territorios se halle bajo una nueva ola epidémica a gran escala.

“Nuestra intención es fijar una fecha después de Año Nuevo para el comienzo de los viajes sin cuarentena, una vez que se hayan resuelto los últimos detalles”, indicó la primera ministra Jacinda Ardern.

La eficacia de la respuesta de Nueva Zelanda a la pandemia fue aclamada a nivel internacional, ya que el país solo registró oficialmente 25 muertes.

En Corea del Sur, igualmente alabado como un modelo de combate a la pandemia, la situación empeora con 1.030 nuevos casos reportados el domingo, superando el récord diario de contagios de la víspera.

En América Latina y el Caribe, que lamenta 471.393 muertes y más de 14 millones de casos, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, está siendo duramente criticado por la “incompetencia” de su gobierno en el plan de vacunación contra el COVID-19 para la población.

El gigante sudamericano, el segundo país del mundo en número de muertes por COVID-19 (181.402), difundió el sábado un plan de vacunación contra el COVID-19 con algunas lagunas, como cuándo comenzará la campaña y cómo van a llegar a su objetivo de inmunizar al 70% de la población.

“¡Basta de bromas con la vacuna!”, tituló en su editorial Folha de Sao Paulo, principal diario del país, criticando “la estupidez asesina” de Bolsonaro ante la pandemia.

De esta forma, el mundo se aproxima a celebrar una Navidad marcada por la pandemia en donde algunas personas recibirán la vacuna contra el COVID-19 como un regalo mientras que en otros países existe el temor ante el repunte del contagio en medio de las festividades.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital /Con información de agencias

Tags: coronavirusCOVID-19Estados UnidosEuropavacunación

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.