América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Colombia » Colombia excluirá de la vacunación del COVID-19 a los venezolanos que estén en condición irregular en el país

Colombia excluirá de la vacunación del COVID-19 a los venezolanos que estén en condición irregular en el país

El Gobierno explicó que solo serán vacunados los ciudadanos que tengan doble nacionalidad o que estén en el país legalmente.

diciembre 21, 2020
Colombia excluirá de la vacunación del COVID-19 a los venezolanos

Colombia excluirá de la vacunación del COVID-19 a los venezolanos que estén en condición irregular en el país. Foto: AFP

Una controversia se ha generado luego de que el gobierno de Colombia anunciara que excluirá del proceso de vacunación masiva contra el COVID-19 a los ciudadanos venezolanos que estén en una condición irregular en el país.

Así lo confirmó el presidente de Colombia, Iván Duque, en una entrevista con la emisora Blu Radio en donde aseguró que solo serán vacunados los venezolanos que tienen la doble nacionalidad o que están al día con la ley migratoria.

“Quienes no tengan en este momento la acreditación de ser ciudadanos colombianos, y que no tengan regularizada su situación migratoria, por supuesto que no serán inmunizados”, indicó Duque.

En ese sentido, las cifras oficiales estiman que un 55% de los 1.7 millones de venezolanos que están en Colombia no tienen definida su condición migratorio y por eso están en el país en forma irregular.

el día sin IVA
El presidente de Colombia, Iván Duque. Foto: presidencia de la República.

De acuerdo con el mandatario, la prioridad serán los ciudadanos colombianos pero habrán algunas personas con doble nacionalidad que podrán recibir las vacunas del COVID-19; siempre y cuando tengan su condición migratoria regularizada y que cumplen con los criterios de priorización establecido por el ministerio de Salud.

“Esos casos se van a manejar, no en función de la nacionalidad. Si son personas que están regularizadas, que tienen las condiciones y están dentro de las condiciones de patologías, de condición de riesgo, eso da criterio orientador para la aplicación de la misma”, manifestó el presidente colombiano.

Duque reconoció que si no se establecen esas condiciones el Gobierno colombiano estaría haciendo “casi que (haciendo) un llamado a la estampida; a que todo el mundo cruce la frontera a pedir que lo vacunen”.

Ver más: El mundo vivirá hasta seis meses muy duros por la pandemia a pesar de las vacunas: OMS

Precisamente, Colombia no tienen relaciones diplomáticas con el gobierno de Nicolás Maduro y se ha convertido en el país que más población migrante venezolana ha acogido desde que estalló la crisis social y económica en 2015.

Migración Colombia reveló que al mes de octubre habían poco más de 1,7 millones de venezolanos en el país de los 5 millones de ciudadanos que han salido de Venezuela, según la ONU, en medio de la crisis

En ese sentido, la vacunación de la población también será uno de los retos que tendrá que enfrentar el Gobierno colombiano en medio de una mayor velocidad de los contagios.

Sin embargo, Duque explicó que en el caso de los venezolanos que estén regularmente en el país se aplicarán los mismos criterios para la vacunación que para los nacionales, a partir de su condición de riesgo.

migrantes venezolanos
Migrantes venezolanos. Foto: AFP

El ministerio de Salud anunció recientemente un programa de vacunación del COVID-19 que iniciará a partir de febrero, tras asegurar el acceso a 40 millones de dosis para una población de 50 millones de habitantes. Entre las vacunas seleccionadas están las de las farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca.

Lo cierto es que el anuncio del presidente Duque frente a la exclusión de la vacunación a la población migrante que no está regularizada generó una gran controversia en el país.

“No vacunar a los venezolanos es una mala idea desde un punto de vista epidemiológico. Pero es sobre todo una propuesta antiética: excluye a los más vulnerables y discrimina de forma casi amenazante en contra de un grupo de personas por su nacionalidad y estatus migratorio”, escribió el exministro de Salud Alejandro Gaviria.

Colombia es el tercer país latinoamericano con más contagios (1,5 millones) y el cuarto con mayor número de muertes (40.400). Además, se encuentra entre la doceava nación más afectada por la pandemia en el mundo.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Tags: ColombiacoronavirusCOVID-19pandemiavacunación

Te puede interesar

Continúa búsqueda de Wilson
Animales

Wilson sigue siendo buscado: soldado guía que lo adiestró continúa en la selva colombiana

Familia de los niños rescatados en selva de Colombia cuentan cómo lograron sobrevivir
Colombia

El conocimiento ancestral: una de las razones por las que cuatro niños sobrevivieron 40 días en la selva

niños desaparecidos selva en Colombia
Colombia

Una operación milagro: encuentran con vida a los cuatro niños desaparecidos en una selva en Colombia

OMS decreta el fin de la emergencia internacional por covid-19
CORONAVIRUS

Después de tres años, la OMS decretó el fin de la emergencia internacional por COVID-19

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.