América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Rusia denuncia “competencia desleal” contra su vacuna Sputnik V para el coronavirus

Rusia denuncia “competencia desleal” contra su vacuna Sputnik V para el coronavirus

Las autoridades de Rusia han indicado que esta vacuna tiene una efectividad superior al 90 % para combatir al COVID-19.

diciembre 28, 2020
vacuna Sputnik para el coronavirus COVID-19

La vacuna contra el coronavirus de Rusia Sputnik-V tendría un 95 % de efectividad. Foto: AP

Las autoridades de Rusia denunciaron una supuesta “competencia desleal” contra la vacuna para el COVID-19  Sputnik V, la cual ya ha sido registrada en dos países extranjeros, Argentina y Bielorrusia.

“Lamentablemente, nos hemos topado con muchísimos casos de competencia desleal. Recordemos los ataques que tuvieron lugar contra Sputnik V. Absolutamente desaforados. Eso, por supuesto, no olía a cooperación”, manifestó Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.

De acuerdo con el funcionario, la Sputnik V se ha convertido “efectivamente en una de las vacunas más demandadas en el mundo” por lo que los ataques ya no son tan efectivos.

Peskov recordó que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha llamado desde un principio a mostrar una “actitud responsable” en lo que respecta a “compartir” la vacuna con otros países y así lo hizo en la última cumbre del G20.

“Entonces, en su intervención el presidente dijo precisamente que la cooperación para la producción de la vacuna (…) debe estar totalmente despolitizada, debe carecer de cualquier tipo de presión estatal o elementos de competencia”, indicó.

vacuna Sputnik-V contra el coronavirus
Rusia asegura que su vacuna contra el coronavirus tiene una efectividad del 95 %. Foto: EFE

El portavoz también confirmó que Putin ha tomado la decisión de vacunarse una vez que el Ministerio de Sanidad ruso autorizó el uso de Sputnik V entre las personas mayores de 60 años.

“Él, por cierto, dijo que lo haría sin falta. Dijo que se vacunaría, que él tomó esa decisión y esperaba a terminar los trámites”, explicó el portavoz presidencial.

Aunque consideró que esa decisión compete sólo al presidente, su voluntad de inocularse el biológico ruso demuestra “el nivel de confianza en nuestra vacuna y su fiabilidad”.

Ver más: Rusia asegura que su vacuna Sputnik-V tiene una efectividad del 95 % contra el COVID-19

La pasada semana el presidente ruso admitió en su rueda de prensa que no podía vacunarse porque su edad, 68 años, no se lo permitía pero que lo haría en cuanto se presentara la ocasión y las autoridades le dieran luz verde para aplicar esa vacuna en personas mayores de 60 años.

Hasta ahora la vacuna rusa, que empezó a utilizarse masivamente en el país el pasado 15 de diciembre, sólo se estaba aplicando a personas de entre 18 y 60 años, pero a partir de este lunes los mayores de esa edad podrán registrarse en los centros de salud.

Al respecto, el Fondo de Inversiones Directas, encargado de la venta de la vacuna rusa, destacó que los ensayos clínicos mostraron una eficacia “mayor del 90 %” en dicho segmento de edad.

Precisamente, Argentina recibió esta semana el primer lote de 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V y espera comenzar la vacunación entre su población.

Por su parte, varios países latinoamericanos han mostrado un gran interés en recibir en enero la vacuna creada por el Centro Gamaleya, según informó el fondo soberano ruso.

La vacuna Sputnik V mostró una eficacia del 91,4 % en el último control efectuado en la tercera fase de los ensayos clínicos, datos que, según sus creadores, “permiten afirmar con seguridad que es altamente eficaz y totalmente segura para la salud”.

La vacuna rusa es en conjunto con la AstraZeneca/ Oxford, Pfizer/ BioNTech y Moderna las más avanzadas en el mundo pero solo estas últimas ya recibieron autorizaciones de uso de emergencia en Estados Unidos, la Unión Europea, entre otros países.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital/ Con información de agencias

Tags: coronavirusCOVID-19Destacadorusiavacuna

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.