América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Unos 50 países en el mundo ya iniciaron vacunaciones contra el coronavirus

Unos 50 países en el mundo ya iniciaron vacunaciones contra el coronavirus

El rápido desarrollo y producción de vacunas contra el COVID-19 hace que el planeta vea con gran expectativa la llegada del 2021

diciembre 31, 2020
vacunas contra el covid-19 en el mundo

La OMS rechaza el acaparamiento de vacunas por parte de los países ricos. Foto: AFP

Al cumplirse un año desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió una alerta de las autoridades chinas por la aparición de una desconocida enfermedad, unos 50 países ya comenzaron sus campañas de vacunación contra el COVID-19 en el mundo.

El rápido desarrollo y producción de vacunas contra esta enfermedad hace que el planeta vea con gran expectativa la llegada del 2021, año en el que se espera controlar paulatinamente la pandemia y volver a la normalidad.

Precisamente, China fue el primer país que inició, desde el verano boreal, una campaña de vacunación reservada para quienes corren mayor riesgo como los empleados y estudiantes que van al extranjero, cuidadores, etc.

Más de cinco millones de dosis de vacunas experimentales chinas se han inyectado en el país, que aprobó oficialmente este jueves la vacuna desarrollada por la compañía Sinopharm.

acceso a las vacunas del COVID-19
Una quinta parte de la población mundial solo tendría acceso a la vacuna hasta el 2022. Foto: AP

Ver más: El mundo vivirá hasta seis meses muy duros por la pandemia a pesar de las vacunas: OMS

Rusia siguió el 5 de diciembre, cuando comenzó a vacunar a los trabajadores en riesgo con Sputnik V, la vacuna desarrollada por el Centro Nacional Ruso de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.

Esa vacuna fue aprobada desde entonces por Bielorrusia y Argentina, que comenzaron su campaña de vacunación el martes, mientras que Argelia espera iniciar las inmunizaciones en enero.

-Reino Unido, primero en Occidente 

El Reino Unido fue el primer país occidental en autorizar la vacuna desarrollada por la alianza estadounidense-alemana Pfizer-BioNTech.

Su campaña de inmunización comenzó el 8 de diciembre y más de 950.000 personas ya han recibido la primera de las dos dosis de la vacuna hasta el 27 de diciembre, según cifras oficiales publicadas por las autoridades.

El país fue también el primero en aprobar la vacuna de AstraZeneca-Oxford, que será inyectada a los británicos a partir del 4 de enero.

En Occidente, le siguieron Canadá y Estados Unidos el 14 de diciembre. Posteriormente Suiza el 23 y Serbia el 24 de diciembre, la casi totalidad de la Unión Europea inició la inmunizaciones el domingo con la vacuna de Pfizer-BioNTech.

Estados Unidos y Canadá fueron también los dos primeros países en haber autorizado la vacuna del laboratorio estadounidense Moderna, sobra la que la UE emitirá una decisión el próximo 6 de enero.

Más de 2,8 millones de estadounidenses ya han recibido una dosis, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Por su parte, Alemania es el país de la Unión Europea que más ha vacunado hasta ahora, con más de 130.000 dosis en cinco días.

El panorama en el resto del mundo

En Oriente Medio, Emiratos Árabes Unidos fue el primero en lanzar su campaña con las dosis chinas Sinopharm el 14 de diciembre en Abu Dabi. También en Emiratos, Dubái comenzó a inmunizar el 23 de diciembre con dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech.

Arabia Saudita y Baréin comenzaron su campaña el 17 de diciembre, Israel el 19, Qatar el 23, Kuwait el 24. Omán espera comenzar su campaña el domingo pero todos estos países inicialmente optaron por el biológico de Pfizer-BioNTech.

Precisamente, Israel se comprometió a una verdadera carrera para inmunizar a un cuarto de su población en un mes, por lo que ya ha aplicado más de 800.000 dosis, Baréin más de 60.000 y Omán más de 3.000, según cifras oficiales.

vacunas para el coronavirus
La OMS celebra avances de vacunas pero advierte que no bastarán para vencer al coronavirus. Foto; AP

En Latinoamérica, México, Chile y Costa Rica iniciaron su campaña el 24 de diciembre, con las vacunas Pfizer-BioNTech, mientras que Argentina lo empezó a hacer con un uso de emergencia con la vacuna rusa Sputnik V.

En Asia, Singapur comenzó su vacunación este miércoles con el mismo producto. Los otros países del continente no parecen tener la misma prisa: India, Japón y Taiwán planean iniciar sus campañas en el primer trimestre de 2021, Filipinas y Pakistán esperarán al segundo, y Afganistán y Tailandia a mediados de 2021.

En África subsahariana y en Oceanía, aún no hay planes de vacunación. Guinea Conakry, que comenzó el miércoles a inyectar 60 primeras dosis de Sputnik V antes de decidir si lanza o no su campaña, aparece como pionera en su continente.

De esta forma, los países empiezan una de las jornadas logísticas más grandes que ha tenido en la historia con las campañas de vacunación contra el COVID-19, mientras se espera que más vacunas sean aprobadas en el transcurso del año a medida en que vayan concluyendo sus ensayos clínicos.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de AFP

Tags: coronavirusCOVID-19paísesslidevacunas

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.