América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » El COVID-19 no da tregua en América al registrar un récord de 2,5 millones de contagios en una semana

El COVID-19 no da tregua en América al registrar un récord de 2,5 millones de contagios en una semana

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que América está atravesando el peor momento de la pandemia con un alto nivel de transmisión del COVID-19.

enero 14, 2021
las personas pueden seguir transmitiendo el virus estando vacunadas contra el COVID-19

El mundo ve con incertidumbre la rápida propagación de la variante Delta del COVID-19. Foto: AP

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reveló una preocupante cifras de contagios en América al registrar más de 2.5 millones de nuevos casos de COVID-19 en tan solo una semana; lo cual evidencia que el continente está atravesando el peor momento de la pandemia en donde el virus sigue transmitiéndose sin tregua.

“Desde el comienzo de la pandemia más de 39 millones de personas de las Américas se infectaron y más de 925.000 sucumbieron al virus. Solo en la última semana, 2,5 millones fueron infectadas por el COVID-19, el numero de casos semanal más alto desde que el virus llegó al continente”, alertó Carissa F. Etienne, directora de la OPS.

En ese sentido, América es la región más afectada por el COVID-19 a nivel mundial al registrar cerca de 40 millones de contagios. Sin embargo, estas cifras están también relacionadas con las tendencias de contagio a en todo el mundo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó 566.000 casos de coronavirus en 24 horas lo que ha elevado el número de contagios a más de 90 millones a nivel mundial; mientras que la cifra de fallecidos ya supera los 1.9 millones con 9.300 registrados en 24 horas.

casos del coronavirus COVID-19 en América
América es el continente más afectado por la pandemia del COVID-19. Foto: AP

Tendencias preocupantes 

La OMS ha explicado que tanto en el continente americano como en el europeo se observa un repunte en los casos diarios con respecto a las cifras de diciembre, aunque el ascenso es más pronunciado en América.

De acuerdo con la OMS, América se aproxima a los 40 millones de casos y Europa a los 30 millones, mientras que el sur de Asia es la tercera zona más afectada con 12 millones de contagios.

América acumula 925.000 muertes, Europa (634.000) y Asia Meridional (189.000), y en este caso la curva de fallecimientos diarios sigue estable en el continente europeo, pero en ascenso en el americano.

Por países, Estados Unidos sigue siendo la nación más afectada del mundo (23 millones casos y más de 382.000 muertes), seguido por la India, con 10,4 millones de positivos y más de 151.000 decesos; y Brasil, con 8,2 millones de casos y 205.000 fallecimientos.

Ver más: La OMS aseguró que el mundo no tendrá una inmunidad de rebaño al COVID-19 durante 2021

En tanto en Latinoamérica, después de Brasil, las naciones con más contagios son Colombia (1,8 millones), Argentina (1,7 millones) y México (1,5 millones).

Así el continente suma 40 millones de casos y unas 925.000 muertes. Y de esta cifra, Latinoamérica reporta unos 17 millones de contagios y más de 535.000 decesos.

“Prácticamente todos los países de las Américas han visto una aceleración en la propagación del virus”, alertó la directora de la OPS, al explicar que Estados Unidos notifica las tasas de infecciones y de mortalidad más altas del continente.

Esa misma tendencia se ve en otras de las grandes economías del continente, como Canadá, Brasil y México, donde los sistemas de salud locales continúan batallando ante el incremento de casos.

México ya el cuarto país del mundo con más muertos por el nuevo coronavirus al sumar más de 135.600 fallecimientos y más de 1,55 millones de infectados.

Por ejemplo, la Ciudad de México se enfrenta al momento más crudo de la pandemia con los hospitales saturados, largas colas para abastecerse de oxígeno, un sistema de transporte público colapsado y la hostelería al borde de la quiebra.

En tanto en Canadá, se ordenó a los habitantes de la provincia de Ontario que a partir del jueves permanezcan en sus hogares después de que las autoridades advirtieran que el sistema sanitario está “al borde del colapso” por el aumento de los casos del COVID-19.

En todo Canadá, con 17.181 muertes y más de 680.000 contagiados, el número de hospitalizaciones ha aumentado un 72 % en las últimas cuatro semanas y el número de pacientes en unidades de cuidado intensivo (UCI) creció en ese periodo un 61 %.

Suramérica, al filo del colapso 

La situación en los países de Suramérica también es preocupante ante un grave incremento de casos que han saturado los servicios hospitalarios.

Por ejemplo, las autoridades de Perú, que reporta más un millón de infectados y casi 40.000 muertes, admitieron que enfrentan una segunda ola de la pandemia.

El panorama es muy desalentador en esa nación, con una huelga de médicos indefinida, vacunas sin fecha exacta de llegada y listas de espera para entrar a las UCI, lo que ha llevado al Gobierno a endurecer las medidas contra la pandemia sin volver aún a una cuarentena total.

América Latina enfrenta colapso de hospitales por aumento del COVID-19 en los países de la región
América Latina se enfrenta a un colapso hospitalario que amenaza la lucha contra el COVID-19. Foto: AFP

Por su parte, en Colombia el presidente Iván Duque anunció que el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable se extiende hasta el 28 de febrero, así como la emergencia sanitaria.

El informe del día del ministerio de Salud colombiano tampoco fue optimista: 15.898 nuevos contagios y 342 fallecimientos más por COVID-19, siendo uno de los 10 países con el mayor reporte diario de contagios a nivel mundial.

A ello se suma la llegada de dos nuevas variantes del virus en Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, Jamaica, México, Perú y Estados Unidos que ya reportaron la variante británica, mientras Brasil y Canadá hallaron en sus muestras de laboratorio la variante de Sudáfrica.

Avance en vacunación

La OMS ha reportado que cerca de 30 millones de dosis han sido aplicadas en al menos 46 países del mundo utilizando cinco de las vacunas que han recibido autorizaciones de uso por parte de las autoridades sanitarias: Pfizer/BioNTech, Moderna, Oxford/ AstraZeneca, la rusa Sputnik V y la china Sinovac.

El subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, explicó que seis países americanos ya empezaron a distribuir vacunas tras acuerdos bilaterales con los laboratorios productores: Argentina, Canadá, Costa Rica, Chile, Estados Unidos y México.

“El país con la mayor proporción de población vacunada es Estados Unidos, que supera el 3 %, lo que corresponde aproximadamente a los trabajadores de la salud. El resto de los países han vacunado a menos del 1 % de su población”, señaló la ONU.

En ese sentido, la OPS advirtió que 2021 puede ser mucho peor que el 2020 ya que las vacunas no estarán disponibles masivamente al menos hasta el segundo semestre del año.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Tags: AméricacoronavirusCOVID-19pandemiaslide

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.