América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » EE.UU. retorna a la OMS y se suma al mecanismo COVAX para distribuir vacunas del COVID-19 en el mundo

EE.UU. retorna a la OMS y se suma al mecanismo COVAX para distribuir vacunas del COVID-19 en el mundo

Estados Unidos anunció su regreso a la OMS y reiteró su apoyo en la lucha mundial contra el COVID-19, especialmente en la financiación y distribución de vacunas en los países de menores ingresos.

enero 21, 2021
Estados Unidos regresa a la OMS

El inmunólogo Anthony Fauci confirma el regreso de Estados Unidos se a la OMS. Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reincorporó al país nuevamente a la Organización Mundial de la Salud (OMS) garantizando su apoyo en la lucha contra la pandemia del COVID-19 y marcando un giro de 180 grados respecto a las posturas que había tenido el expresidente Donald Trump.

A pocas horas de haber asumido el poder, Biden firmó las primeras órdenes ejecutivas en las que se encontraba el retorno de Estados Unidos a la OMS luego de que Trump ordenara retirarse del organismo y acabar su financiación por sus cuestionamientos al manejo que tuvo con la pandemia.

En ese sentido, el cambio drástico de posturas frente al COVID-19 se registró con la llegada del gobierno de Biden, quien le pidió al reconocido inmunólogo Anthony Fauci que interviniera en una reunión del consejo ejecutivo de la OMS para ratificar su apoyo a la organización.

En su discurso, Fauci, que fue nombrado consejero por Biden, anunció que Estados Unidos “tiene la intención de honrar sus obligaciones financieras con la organización”.

Asimismo, “agradeció a la Organización Mundial de la Salud el papel de liderazgo en la respuesta de salud pública mundial a esta pandemia” del COVID-19 que tienen a Estados Unidos como el país más afectado en el mundo.

“Estados Unidos está dispuesto a trabajar en colaboración y solidariamente para apoyar la respuesta internacional al COVID-19, atenuar su impacto en el mundo, reforzar nuestras instituciones, hacer que avance la preparación ante futuras epidemias y mejorar la salud y el bienestar de todos los pueblos del mundo”, manifestó Fauci.

Ver más: COVID-19, migración y Acuerdo de París, los primeros decretos firmados por Joe Biden

Precisamente, el número de muertos por el coronavirus en EE.UU. superó el de los soldados estadounidenses fallecidos durante la Segunda Guerra Mundial.

La pandemia ha dejado 405.500 decesos en el país, lo que lo convierte en la nación más enlutada en términos absolutos, así como también el país con más casos reportados (más de 24,4 millones).

el presidente de Estados Unidos Joe Biden
El presidente de EE.UU. Joe Biden. Foto: AP

COVID-19 y COVAX

El presidente Joe Biden reafirmó que la lucha contra la pandemia sería una de sus prioridades durante su gobierno y por eso entre las primeras medidas ordenó el retorno de Estados Unidos a la OMS así como otras directrices que espera tomar para poder controlar la incidencia de la pandemia en el país.

“El presidente Biden firmó las cartas que revocan el anuncio de la precedente administración de retirarse de la organización, y esas cartas fueron transmitidas al secretario general de Naciones Unidas y a usted, estimado amigo”, aseguró Fauci, aludiendo al jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El director de la OMS celebró este anuncio indicando que es un “gran día para este organismo y para la salud mundial” en momentos en que el planeta atraviesa difíciles momentos por cuenta de la pandemia.

“Estamos muy satisfechos de que Estados Unidos permanezca en esta familia”, indicó Tedros, quien subrayó que el papel de ese país en la salud mundial “es realmente crucial”.

Sin embargo, una de las mayores novedades es que Estados Unidos también se incorporará al mecanismo COVAX, liderado por la OMS para distribuir vacunas contra el COVID-19 en los países con menos recursos y ayudará con material para hacer pruebas diagnósticas y para tratar a pacientes.

“EE.UU. se sumará al trabajo internacional para la pandemia, y con este motivo el presidente publicará hoy una directiva en la que se contempla la incorporación estadounidense al programa COVAX”, manifestó Fauci, al revelar que Biden firmará una orden en este sentido en la que también se espera reestablecer el apoyo financiero a la OMS.

vacunación contra el coronavirus
Cerca de 50 países en el mundo ya iniciaron la vacunación contra el coronavirus. Foto: AFP

Ver más: OMS alerta por la enorme desigualdad en el acceso a las vacunas contra el COVID-19 entre países ricos y pobres

Precisamente, COVAX ha firmado contratos por 2.000 millones de vacunas contra el COVID-19 y el objetivo es suministrar dosis para inmunizar al 20 % de la población de los países, especialmente pobres y de ingresos medios, que se suscribieron a este mecanismo, por lo que se espera poder entregar las primeras vacunas a finales de enero.

De esta forma, el nuevo gobierno de Biden llega marcando grandes diferencias en la forma como venía siendo manejado el COVID-19 y además ratifica su interés de convertirse en uno de los líderes mundiales en la lucha contra la pandemia, especialmente en la financiación y apoyo con la distribución de vacunas.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Tags: coronavirusDestacadoEstados UnidosOMSvacunas

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.