América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » ¿Por qué Chile se convirtió en un líder de la vacunación contra el COVID-19 en Latinoamérica?

¿Por qué Chile se convirtió en un líder de la vacunación contra el COVID-19 en Latinoamérica?

La campaña de vacunación de Chile se ha convertido en un ejemplo para los países de la región y el gobierno esperaría alcanzar la inmunidad de rebaño antes de junio.

febrero 12, 2021
Chile es líder de la vacunación contra el COVID-19

Chile se convirtió en un líder de la vacunación contra el COVID-19 en el mundo. Foto: EFE

El mundo avanza con las campañas de vacunación contra el COVID-19 y Chile se ha convertido en uno de los líderes en la inmunización en Latinoamérica, en donde varios países se encuentran rezagados.

El país suramericano inició su campaña el pasado 3 de febrero y ha logrado que más de 1.5 millones de personas hayan sido vacunadas con al menos una dosis, siendo una cifra considerable para un país con 19 millones de habitantes y que lo pone a liderar la vacunación en la región.

“La vacunación masiva es la esperanza para recuperar nuestras vidas y abrazar a nuestros seres queridos”, aseguró el presidente chileno, Sebastián Piñera, de 71 años, tras recibir la primera inyección de la vacuna del laboratorio chino Sinovac.

Del total de vacunados hasta el jueves 748.417 son adultos mayores de 73 años y el resto personal sanitario, mientras que el 59,9 % corresponde a mujeres y el 40,1 % a hombres.

Con el 83,6% % de su población inoculada, la pequeña localidad de Laguna Blanca, en el extremo sur del país, encabeza la lista de las primeras diez comunas por avance de vacunación, seguida de la también austral Río Verde (49,2 %).

“Esta vacuna es segura, es eficaz y hemos hecho un esfuerzo enorme”, agregó el mandatario conservador, cuestionado hace unos meses por la gestión de la pandemia.

Chile fue uno de los primeros países en iniciar las vacunaciones contra el COVID-19 en el personal sanitario el pasado 24 de diciembre e inició a principios de febrero la vacunación masiva en personas mayores de 90 años.

De acuerdo con el portal Our World in Data, de la Universidad de Oxford, el país administra 5.5 dosis por cada 100 habitantes, una cifra muy superior al promedio mundial de 1.9 dosis por cada 100 habitantes, a las 1.94 dosis que aplica Brasil, 1.18 de Argentina y 0.56 de México.

Ver más: El pasaporte de vacunación: lo que se sabe sobre la idea de crear este documento hacia la “normalidad”

Precisamente, Estados Unidos es el país que lidera la vacunación en América con 13,53 dosis por cada 100 habitantes, mientras que Israel lidera de lejos el ranking mundial, con 69,46 dosis por cada 100 habitantes, según la universidad británica.

“El número de vacunas que se están inoculando diariamente en Chile es absolutamente un logro y ayuda a combatir el movimiento antivacunas. Solo el jueves se inyectaron 221.459 dosis”, indicó Claudio Castillo, experto en Salud Pública de la Universidad Santiago de Chile.

El objetivo del Gobierno es inocular a la población de riesgo, casi 5 millones de personas (entre mayores de 65 años, enfermos crónicos, personal sanitario, fuerzas de seguridad y funcionarios en actividades críticas) antes de que finalice el primer trimestre y al 80 % de la población total antes de junio.

Las claves del éxito chileno

Los expertos han explicado que la rapidez con la que se está llevando a cabo el proceso a partir de la habilidad en la negociación de vacunas y la amplia red de la atención primaria, han sido dos aspectos fundamentales para esta exitosa campaña de vacunación.

Precisamente, la red de atención recorre cada rincón de este país de más de 4.200 kilómetros de largo y le ha permitido realizar exitosas campañas en su historia, como la de la polio en 1961.

El experto Claudio Castillo explicó que Chile ha jugado bien la partida con los laboratorios, pues ha negociado “desde muy temprano” y lo ha hecho independientemente de la geopolítica, lo que le ha permitido recibir ya casi 4 millones de dosis de Sinovac.

“La vacuna china no es muy masiva aún, está principalmente en China, Indonesia, Turquía y Brasil. Ahora se están sumando más países, pero al principio no tenía ese halo de sello de garantía que tenía la de Pfizer. La estrategia de Chile de diversificar contratos fue muy buena”, indicó Castillo.

Chile se convirtió en un líder de la vacunación contra el COVID-19 en Latinoamérica. Foto: AP

Asimismo, el país también ha aprobado las vacunas de Pfizer y AstraZeneca y se encuentra estudiando la rusa Sputnik y la de Janssen, por lo que tiene comprometidas más de 35 millones de dosis de diferentes laboratorios y de la plataforma Covax, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar un acceso universal.

“El principal desafío para un país como Chile, que tiene condiciones logísticas idóneas, es contar con el stock suficiente”, explicó Cristóbal Cuadrado, académico de la Escuela de Salud Pública de la estatal Universidad de Chile.

Sin embargo, Castillo indicó que el principal reto aparecerá en unas semanas cuando la inoculación de la segunda dosis coincida con la campaña contra la influenza en el hemisferio sur, pues “hay que esperar al menos dos semanas entre ambas inyecciones”.

La pandemia ya ha provocado cerca de 765.000 de infectados y más de 19.200 muertes desde inicios de marzo en Chile, que pasó su primer gran pico en julio y ahora está sumido en una segunda ola de contagios.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: ChileCOVID-19Latinoaméricaslidevacunas

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.