América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Los países de América aceleran la vacunación mientras bajan los contagios globales de COVID-19

Los países de América aceleran la vacunación mientras bajan los contagios globales de COVID-19

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reveló que más de 63 millones de personas han sido vacunadas en los países de América.

febrero 18, 2021
vacunación del covid-19 en América

Los países de América aceleran la vacunación mientras bajan los contagios globales de COVID-19. Foto: AFP

Los países de América han venido acelerando e iniciando las vacunaciones contra el COVID-19, luego de que algunos recibieran las primeras dosis, en momentos en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó la cifra de casos globales más baja en los últimos seis meses.

Desde Estados Unidos hasta Argentina, los países avanzan con sus campañas de inmunización con la expectativa de poder cumplir el objetivo de alcanzar la inmunidad de rebaño en sus territorios en el menor tiempo posible.

La OMS indicó que en las últimas 24 horas se registraron 220.000 nuevos casos globales del COVID-19, la cifra más baja desde que el 1 de septiembre se registrara un número similar de contagios diarios en el mundo.

Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que más de 63 millones de personas han sido vacunadas en las Américas y el Caribe en los últimos dos meses, mientras que la semana pasada las cifras de fallecidos y de contagiados bajaron un 10 % en la región.

“Dos meses después de que se entregó la primera vacuna de COVID-19, casi 63 millones de personas se han vacunado en las Américas y el Caribe, y cada día hay más personas protegidas”, señaló Carissa Etienne, directora de la OPS.

vacunación del COVID-19
OMS muestra preocupación por las variantes y pide acelerar la vacunación del COVID-19. Foto: AP

De acuerdo con la directora, estas cifras son alentadoras pero no suficientes debido a que para alcanzar la inmunidad colectiva de las vacunas la cobertura debe ser muy alta en la población.

“Más de 700 millones de personas en las Américas tendrían que ser vacunadas contra COVID-19 para asegurar una cobertura del 70%”, subrayó Etienne, quien resaltó que se espera que el mecanismo COVAX empiece a entregar las primeras vacunas en los próximos días en 37 países de América.

Estados Unidos acelera

Un buen escenario se viene presentando en EE.UU., el país más afectado en el mundo por la pandemia con 27,8 millones de casos y casi 500.000 muertos, donde el ritmo de vacunación diario casi se ha duplicado en el último mes hasta llegar a las 1,7 millones de dosis aplicadas diariamente.

La directora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Rochelle Walensky, explicó que cerca de 40 millones de estadounidenses, un 12 % de la población total, han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19, de los que unos 15 millones también han recibido la segunda dosis.

Panamá y el Salvador inician en Centroamérica 

En Centroamérica, un primer lote de 20.000 vacunas contra el COVID-19 adquiridas por El Salvador llegó al aeropuerto internacional Óscar Arnulfo Romero, donde el cargamento con las dosis fue recibido por el ministro de Salud, Francisco Alabi.

“Este día es un día histórico en el que recibimos el primer lote de 20.000 vacunas (…) este día se inicia la vacunación a nivel nacional en horas de la tarde”, indicó Alabi, quien esperó en la pista del aeropuerto la descarga de los contenedores con las vacunas de la farmacéutica AstraZeneca que provienen de India.

Ver más: ¿La pandemia de la COVID-19 terminará cuando todos los países accedan a las vacunas?

Asimismo, Panamá recibió un segundo lote de la vacuna de Pfizer, de 67.860 dosis, que se comenzó a distribuir para continuar con el plan de inmunización de cuatro fases iniciado el pasado enero y que estaba estancado ante la demora de las vacunas.

Colombia inicia la vacunación en medio de criticas 

Otro país que se sumó al proceso de inmunización en América fue Colombia, que este miércoles comenzó en Sincelejo la vacunación contra el COVID-19, en una campaña marcada por una controversia en torno a la distribución de las primeras 50.000 dosis recibidas el lunes de la farmacéutica Pfizer.

En ese sentido, la jefa de enfermeras de la UCI del Hospital Universitario de Sincelejo (Sucre), Verónica Machado, recibió la primera dosis y, con su vacunación, el país puso en marcha un plan con el que espera inmunizar a 35,2 millones de personas este año.

“Esperamos que este nuevo capítulo que se inicia sea para salvar aceleradamente vidas en nuestro territorio”, aseguró el presidente colombiano, Iván Duque, quien viajó a Sincelejo para presenciar la primera vacunación del COVID-19 en el país.

Por su parte, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que el país comenzará la inmunización del personal sanitario, tras la llegada de las primeras 100.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V el pasado sábado.

Maduro explicó que posteriormente será inmunizado el personal “social” que está “protegiendo” a la gente en las calles, los cuerpos de seguridad y las altas autoridades del Gobierno, incluyendo a los diputados del Parlamento.

Por su parte, en México, un país que en las últimas horas superó los 175.000 muertos, los adultos mayores de Cuicatlán, un pequeño pueblo de la sierra mazateca de Oaxaca, recibieron la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca.

Según los datos oficiales más recientes, se han aplicado 915.383 vacunas pero solo 86.198 personas han recibido las dos dosis necesarias para lograr la inmunidad.

El sur de América también avanza 

En Argentina también arribó el primer lote de la vacuna Covishield, producida en India,  la cual se suma a las dosis ya recibidas de la vacuna rusa Sputnik V y el país empieza a vacunar a los mayores de 70 años, tras un mes y medio en el que se centraron los esfuerzos en inocular al personal sanitario.

En Paraguay, el presidente Mario Abdo Benítez agradeció a su homólogo ruso, Vladímir Putin, por la decisión de enviar a su país la Sputnik V.

Asimismo, el Instituto Butantan de Brasil comenzó la inmunización de toda la población adulta de la pequeña localidad de Serrana, en el interior de Sao Paulo, en el marco de un estudio inédito que busca analizar la capacidad de la vacuna Coronavac en reducir la tasa de contagio del coronavirus.

Sin embargo, la falta de vacunas contra la COVID-19 en el gigante suramericano obligó a 6 capitales regionales a suspender la vacunación de sus habitantes, entre ellas Río de Janeiro, que interrumpió el proceso en momentos en que la pandemia se ha recrudecido fuertemente en la icónica ciudad.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: AméricaCOVID-19paísessidebarvacunaciónvacunas

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.