América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » Un gigantesco iceberg del tamaño de Londres se desprende de la Antártida

Un gigantesco iceberg del tamaño de Londres se desprende de la Antártida

El enorme iceberg mide 1.270 kilómetros cuadrados y se desprendió debido a los efectos del cambio climático en el planeta.

marzo 1, 2021
iceberg se desprende de la Antártida

Un gigantesco iceberg del tamaño similar de Londres se desprende de la Antártida. Foto: EFE

Un equipo de científicos reveló que un iceberg del tamaño del área metropolitana de Londres se desprendió de la Antártida luego de que los expertos identificaran las primeras grietas hace casi diez años en la plataforma de hielo.

El bloque de hielo tiene un tamaño de casi 1.270 kilómetros cuadrados y no representa una amenaza para vidas humanas ya que las 12 personas que trabajaban en la estación Halley VI, situada a menos de 20 kilómetros de la zona de ruptura, fueron evacuadas en avión a mediados de febrero.

El British Antarctic Survey (BAS) explicó que los equipos que están en la zona controlan “diariamente” el progreso de las fallas mediante “una red automatizada de instrumentos GPS de alta precisión alrededor de la estación.

“Nuestros equipos llevan años preparándose para que un iceberg se desprenda de la plataforma de hielo de Brunt”, explicó Jane Francis, directora del BAS, organización de investigación polar que opera la instalación.

En ese sentido, los datos fueron enviados a la Universidad de Cambridge para su análisis, permitiendo emitir la alerta del desprendimiento sin que ningún científico estuviera en la zona.

Los expertos explicaron que la grieta avanzó hasta 1 kilómetro por día desde enero, cortando completamente la plataforma de hielo de 150 metros de espesor.

En ese sentido, el iceberg se formó cuando la grieta se amplió a varios cientos de metros en unas pocas horas en la mañana del 26 de febrero provocando la liberación del resto de la plataforma de hielo flotante.

Ver más: El iceberg más grande del mundo se desintegró en pedazos y marcaría su fin en el océano Atlántico

Precisamente, el BAS ya había decidido en 2017 reducir la presencia humana en esta estación construida en 2012 y desplazarla unos kilómetros, temiendo que acabara en un iceberg a la deriva debido al deshielo causado por el cambio climático.

“Fue una sabia decisión. Nuestro trabajo ahora es vigilar de cerca la situación y evaluar cualquier impacto potencial de este desprendimiento en la plataforma de hielo restante”, afirmó Simon Garrod, director de operaciones de BAS.

De acuerdo con los expertos, ahora la comunidad científica deberá seguir de cerca el desplazamiento que puede tener este iceberg ya que se puede alejar de la Antártida, o encallar y quedar cerca de la plataforma de hielo de Brunt.

Se trata del tercer gran abismo que se ha formado en la última década en la plataforma Brunt, que es la protuberancia flotante de glaciares que han fluido de la tierra hacia el mar de Weddell, al sur del Océano Atlántico.

“Nuestro trabajo ahora es vigilar de cerca la situación y evaluar cualquier impacto potencial de este desprendimiento en la plataforma de hielo restante”, afirmó Garrod.

Un gigantesco iceberg del tamaño similar de Londres se desprende de la Antártida. Foto: EFE

El iceberg tiene un tamaño considerable, pero no alcanza al A-68A, el cual se desprendió en julio de 2017 de la plataforma de hielo Larsen C de la Península Antártica con cerca de 6,000 kilómetros cuadrados de área y un espesor promedio de 190 metros.

El iceberg A-68A era considerado como el más grande del mundo pero en los últimos años estuvo a la deriva en el océano Atlántico Sur y se ha roto en diversos pedazos en el último año.

Precisamente, un equipo de científicos de la ESA y la Universidad de Leeds estimaron que desde que se desprendió, la tasa de derretimiento promedio del iceberg A-68 ha sido de 2.5 centímetros por día y ha venido derramando 767 metros cúbicos de agua dulce por segundo en el océano.

“Los icebergs pueden tener importantes impactos ambientales, incluida la perturbación de la circulación oceánica y los ecosistemas marinos, y podrían bloquear la ruta entre las colonias de pingüinos y sus zonas de alimentación durante la temporada de reproducción”, explicó Anne Brackmann-Folgmann, investigadora de Leeds.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: AntártidaCambio climáticoicebergLondres

Te puede interesar

La humanidad podría afrontar nuevas pandemias 
Medio ambiente

El mundo afrontaría nuevas pandemias si no respeta la biodiversidad: ONU alerta sobre el futuro de la humanidad

temperaturas del planeta cifras récord
Medio ambiente

“Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados”: el preocupante pronóstico de los científicos

El fenómeno de El Niño
Medio ambiente

El Niño: científicos muestran su preocupación por las consecuencias de este fenómeno en el planeta

Deshielo en Groenlandia y la Antártida
EXPLORA

El deshielo de Groenlandia y la Antártida impone un récord e incidió en el aumento del nivel del mar

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.