Paramount+: conoce los proyectos más esperados

Paramount+: conoce los proyectos más esperados que se estrenarán en la nueva plataforma de streaming

pandemia del COVID-19 en Estados Unidos

¿Por qué EE.UU. se ha visto tan golpeado por la pandemia del COVID-19?

La joven Hayley Arceneaux participará en una misión espacial de SpaceX

Joven que sobrevivió al cáncer viajará al espacio en la primera misión comercial de SpaceX

aterrizaje del rover Perseverance en Marte

La NASA revela el impresionante video del aterrizaje del rover Perseverance en Marte

incendio del motor de un avión boeing 777 en pleno vuelo

Incendio del motor de un avión de Boeing en pleno vuelo se suma a la racha negra de la compañía

China no ha entregado "suficientes datos originales" sobre el COVID-19, señala EE.UU.

China no ha entregado “suficientes datos originales” sobre el COVID-19, señala EE.UU.

paciente con cáncer linfoma de Hodking se cura con el covid-19

El extraño caso de un paciente que se habría curado de un cáncer tras contagio de COVID-19

vacunación del covid-19 en América

Los países de América aceleran la vacunación mientras bajan los contagios globales de COVID-19

sábado, febrero 27, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » El iceberg más grande del mundo se desintegró en pedazos y marcaría su fin en el océano Atlántico

El iceberg más grande del mundo se desintegró en pedazos y marcaría su fin en el océano Atlántico

El iceberg A-68A se desprendió en 2017 de la Antártida siendo documentado como el iceberg más grande del mundo

febrero 3, 2021
El iceberg más grande del mundo se desintegró en pedazos en el océano Atlántico

El iceberg más grande del mundo se desintegró en pedazos en el océano Atlántico. Foto: sevenseassailing / Pixabay

La Agencia Espacial Europea (ESA) reveló que el iceberg A-68A, que llegó a ser el más grande del mundo, se ha partido en pedazos en el océano Atlántico y este devastador escenario pondría fin a la grave amenaza ambiental que representaba para el archipiélago de Georgia del Sur.

La trayectoria del iceberg ha sido seguida por los científicos del sistema de satélites Copérnico desde que en 2017 se separara de la barrera de hielo de Larsen en la Antártida.

Las recientes imágenes revelaron que el iceberg había sufrido grietas de gran tamaño a finales de enero y desde entonces se ha roto en múltiples trozos por lo que se podría desintegrar mucho más rápido de lo que se pensaba debido a su debilitamiento en su estructura.

El iceberg más grande del mundo se desintegró en pedazos en el océano Atlántico. Foto: ESA

La proximidad del iceberg a la remota isla de San Pedro, del archipiélago de Georgia del Sur, preocupó a los expertos ante la posibilidad de que el gigantesco bloque de hielo se anclara a la costa y afectara al frágil ecosistema que se desarrolla en la zona del lecho marino o en el vertido de agua dulce y fría en el océano.

En diciembre de 2020, el iceberg cambió de dirección, ya que las corrientes de la superficie del océano lo desviaron en dirección sureste, alejándose de la isla y perdiendo un enorme trozo de hielo en el proceso.

Ver más: El iceberg más grande del mundo amenaza un santuario de fauna en Georgia del Sur

Los últimos datos procedentes de la misión de radar Copernicus Sentinel-1 evidencian que a finales de enero se desprendió de A-68A un nuevo iceberg, denominado como A-68G, el cual mide unos 53 kilómetros de longitud y unos 18 kilómetros en su punto más ancho.

Sin embargo, una nueva grieta provocó el desprendimiento de otros dos bloques de hielo, denominados A-68H (de unos 20 kilómetros de longitud y 9 de ancho) y A-68I (30 kilómetros de longitud y 5 de anchura en su punto más ancho).

El iceberg principal A-68A, que en su día fue el más grande del mundo, ahora solo mide unos 60 kilómetros de longitud con una anchura máxima de 22 kilómetros.

Los expertos han explicado que el grupo de nuevos icebergs “parece que se están separando” en varias direcciones y que “probablemente se alejarán de la isla”, dejando de ser una amenaza para la fauna de la zona.

El iceberg fue nombrado inicialmente como A-68 y cuando se desprendió de la barrera de hielo de la Antártida tenía aproximadamente el doble del tamaño de un país como Luxemburgo, pero al poco perdió un fragmento, lo que redujo su tamaño y se cambió su denominación por la de A-68A.

Precisamente, un equipo de científicos de la ESA y la Universidad de Leeds estimaron que desde que se desprendió, la tasa de derretimiento promedio del iceberg A-68 ha sido de 2.5 centímetros por día y ha venido derramando 767 metros cúbicos de agua dulce por segundo en el océano.

“Los icebergs pueden tener importantes impactos ambientales, incluida la perturbación de la circulación oceánica y los ecosistemas marinos, y podrían bloquear la ruta entre las colonias de pingüinos y sus zonas de alimentación durante la temporada de reproducción”, explicó Anne Brackmann-Folgmann, investigadora de Leeds.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Tags: Cambio climáticoicebergOcéano

Related Posts

glaciares de la Antártida
Medio ambiente

Descubren que los glaciares de la Antártida están deslizando cada vez más rápido hacia el océano

erupción del volcán Etna en Italia
Medio ambiente

El volcán Etna entra en erupción en Italia lanzando piedras y una gran columna de ceniza

contaminación de combustibles a nivel mundial
Medio ambiente

La contaminación por combustibles fósiles provoca 1 de cada 5 muertes a nivel mundial

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.