América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Un tercer sismo de magnitud 8.1 azota a Nueva Zelanda en menos de 6 horas: hay alerta de tsunami

Un tercer sismo de magnitud 8.1 azota a Nueva Zelanda en menos de 6 horas: hay alerta de tsunami

Nueva Zelanda se ha visto afectada por tres terremotos de gran magnitud que han provocado una alerta de tsunami.

marzo 4, 2021
Fuerte sismo de 6.9 grados sacude a Nueva Zelanda provocando una alerta de tsunami

Fuerte sismo de 6.9 grados sacude a Nueva Zelanda provocando una alerta de tsunami. Foto: USGS

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reveló que un nuevo sismo de 8.1 grados se registró en Nueva Zelanda, siento el tercer terremoto de gran magnitud que azota a este país en menos de seis horas.

El informe establece que este movimiento se registró en las islas de Kermadec, donde unas horas antes se había registrado un sismo de 7.4 grados que tuvo una profundidad de unos 10 kilómetros.

Asimismo, a primeras de la mañana también se registró un terremoto de 7.3 grados de magnitud a 180 kilómetros al noreste de la ciudad de Gisborne, en la Isla Norte, a las 02H27 horas del viernes a una profundidad de 10 kilómetros.

La Agencia Nacional de Gestión de Emergencias de Nueva Zelanda ha emitido una alerta total de tsunami y ordenó una evacuación inmediata de la población en las zonas costeras debido a la intensidad que ha tenido el último terremoto.

En ese sentido, las zonas en mayor riesgo son costa este de la Isla Norte desde Bay of Islands hasta Whangarei, y desde Matata hasta Tolaga Bay, incluyendo las zonas de Whakatane y Opotiki,

“Las personas cercanas a la costa en estas áreas deben evacuar inmediatamente al terreno elevado más cercano, fuera de todas las zonas de evacuación de tsunamis o lo más tierra adentro posible. ¡No te quedes en casa!”, indicó la Agencia.

Las autoridades aseguraron que es posible que algunas zonas no hayan sentido este terremoto pero la evacuación debe darse inmediatamente ante la posibilidad de que el tsunami genere una gran afectación.

Por su parte, el USGS ha emitido algunas alertas ante el incremento en la marea y de oleaje que se podría registrar en algunas zonas del océano Pacífico, pero el impacto de este tsunami afectaría especialmente a Nueva Zelanda.

El Centro de alerta para tsunamis del Pacífico indicó que oleadas son posibles en Nueva Zelanda, Tonga, Niue, Samoa estadounidense, Samoa, islas Cook, Fiyi, Vanuatu, Tokelau, y Wallis y Fortuna.

Sin embargo, en la alerta se estipuló que las zonas costeras de la Antártida, Australia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Nicaragua, Panamá, Perú, entre otros países, podrían registrar un incremento en el oleaje de entre 30 centímetros y un metro de altura.

Ver más: Descubren las causas que impulsarían los terremotos en la falla de San Andrés

El sismo en Nueva Zelanda se ha sentido con gran fuerza en toda la Isla Norte. Más de 50.000 habitantes enviaron mensajes de alerta al sistema de vigilancia automática Geonet, aunque no se han notificado daños o heridos.

La región afectada por el terremoto hace parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, la cual es la zona con la mayor actividad sísmica y volcánica del mundo debido a los constantes movimientos de las placas tectónicas del planeta.

Precisamente, a principios de febrero también se registró un fuerte terremoto de magnitud 7,7 grados en la escala de Richter en las islas de la Lealtad y Nueva Caledonia, en el Pacífico Sur, generando una alerta de tsunami para las poblaciones cercanas y zonas costeras de estas islas y de Nueva Zelanda.

Este país del sur del Pacífico recordó recientemente el décimo aniversario del sismo de Christchurch, en el que murieron 185 personas a causa de un temblor de magnitud 6,3 en esa ciudad de la Isla Sur.

((NOTICIA EN DESARROLLO))

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Tags: Nueva Zelandasismoslideterremoto

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.