América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Veterinarios inyectaron a decenas de personas con una vacuna para perros contra el coronavirus

Veterinarios inyectaron a decenas de personas con una vacuna para perros contra el coronavirus

El hecho se registró en Chile en donde se investiga a unos veterinarios que habían suministrado esta vacuna para combatir el coronavirus canino a cientos de personas.

abril 21, 2021
Veterinarios aplican vacuna para perros contra el coronavirus en personas

Veterinarios aplican vacuna para perros contra el coronavirus en personas en Chile. Foto: EFE

Las autoridades de Chile iniciaron una investigación en contra de dos veterinarios que administraron y entregaron vacunas de perros contra el coronavirus canino a cerca de 100 personas en la ciudad de Calama.

La Secretaría de Salud (Seremi) de la región de Antofagasta explicó que los hechos se registraron luego de que unos funcionarios sanitarios realizaran una fiscalización en septiembre a una clínica veterinaria donde los trabajadores atendían sin mascarillas ya que aseguraban que habían sido vacunados contra el COVID-19.

“Esto es muy peligroso. Hay estudios que dicen que los efectos en personas pueden ser locales, como irritación por los medicamentos que trae, o efectos sistémicos”, explicó Rossana Díaz, secretaria de Salud de la región de Antofagasta al canal de noticias 24 horas.

De acuerdo con la secretaría, uno de los profesionales cuestionados habría difundido un estudio falso sobre la efectividad de la vacuna óctuple (recetada para prevenir distemper, parvovirus, parainflueza, entre otras patologías caninas) en seres humanos y promovido dicho tratamiento de forma irresponsable en las personas.

Las personas también argumentaron que habían sido vacunados por la veterinaria María Fernanda Muñoz, quien primero se inoculó con la vacuna óctuple que es administrada en perros para protegerlos contra el coronavirus canino, una infección común en estos animales.

“Si es tan mala la vacuna y a mí no me hizo nada, ¿por qué el Seremi Salud no viene y prueba si mi sangre tiene anticuerpos o no?”, indicó la veterinaria Muñoz de forma irónica a los medios.

El otro caso corresponde al veterinario Carlos Pardo quien habría hecho un estudio en seres humanos con la vacuna para perros y entregó dosis a un número indeterminado de personas para que se inyectaran asegurando que servía para combatir el coronavirus.

Ver más: ¿Vacuna del COVID-19 para animales? Rusia anuncia el registro del primer fármaco en el mundo

Ambos casos ocurrieron en 2020 pero salieron a la luz cuando la Seremi acudió a la Fiscalía a denunciar que los veterinarios no habían pagado las multas que se les había cursado por aplicar vacunas de uso veterinario a seres humanos.

De esta forma, los imputados están siendo investigados por las autoridades judiciales por no cumplir con la norma sanitaria y ejercer de forma ilegal la profesión de médico cirujano, aunque la funcionaria reconoció que de momento solo se ha podido confirmar que uno de los veterinarios inoculó efectivamente con la vacuna canina.

La Secretaría de Salud dictó una resolución en la que se estima que al menos 75 personas habrían recibido esta vacuna para perros, incluido personal médico y trabajadores de la minería, ya que en la zona se encuentra la mina de cobre Chuquicamata, una de las más importantes del país.

“En el fondo se está experimentando en seres humanos”, afirmó Paola Carrasco, veterinaria de la Municipalidad de Calama, lamentando que se realicen este tipo de prácticas irresponsables con la salud de las personas.

vacuna del COVID-19 para animales
Rusia registra la primera vacuna del COVID-19 para animales. Foto: Unsplash /AFP

Los hechos se presentaron cuando aún no llegaban a Chile las vacunas contra el COVID-19, las cuales se empezaron a aplicar el 24 de diciembre al personal médico y el 3 de febrero a toda la población gracias a un rápido programa de vacunación que supera los 7,7 millones de personas inmunizadas con al menos una dosis.

Precisamente, en Chile se utilizan vacunas de Pfizer/BioNTech y Sinovac y ya han llegado más de 15 millones de dosis. Además, se espera la llegada de las vacunas de las farmacéuticas CanSino y de AstraZeneca.

La denuncia ha generado bastante controversia en Chile porque se estima que decenas de personas habrían recibido estas vacunas para perros engañados por estos veterinarios que habían argumentado que servían para enfrentar el COVID-19.

El Colegio Médico Veterinario de Chile señaló que tomará acciones penales debido a la gravedad de las denuncias y por atentar contra la salud de las personas.

“Rechazamos cualquier actividad realizada por médicos veterinarios que atenten contra la salud de las personas”, afirmó el gremio.

Finalmente, Chile es uno de los países con el mayor porcentaje de población vacunada del mundo pero la red hospitalaria del país viene enfrentando momentos críticos debido a un aumento exponencial de contagios del COVID-19.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL / Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: coronavirusperrosslidevacunas

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.