América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Animales » Los delfines están cada vez más en riesgo debido al impacto de los humanos en su alimentación: estudio

Los delfines están cada vez más en riesgo debido al impacto de los humanos en su alimentación: estudio

Los delfines son unos de los animales más inteligentes del mundo pero nuestras actividades vienen afectado sus fuentes de alimentación.

mayo 18, 2021
Los delfines cada vez más están en riesgo debido al impacto de los humanos en su alimentación

Los delfines cada vez más están en riesgo debido al impacto de los humanos en su alimentación. Foto: Pixabay.

Los delfines son unos de los animales más inteligentes del mundo y más admirados por las personas pero un nuevo estudio evidenció que nuestras actividades están afectando su alimentación poniéndolos cada vez más en riesgo.

Así lo determinó una investigación liderada por la Universidad de Aberdeen (Escocia) en la que se pudo establecer que las oportunidades de alimentación de los delfines están siendo impactadas por el transporte marítimo, el turismo, el desarrollo costero y la exploración y explotación de petróleo y gas.

Este tipo de actividades están generando una perturbación en el océano que ha conllevado a un desplazamiento de las presas de las que se alimentan los delfines llevándolos fuera de sus tradicionales áreas y afectando la disponibilidad de alimentos.

View this post on Instagram

A post shared by all_animal_planet.india (@all_animal_planet.india)

La científica Davina Derous resaltó que los delfines han experimentado grandes cambios en su fisiología a medida que evolucionaron para adaptarse a la vida en los océanos, en donde el almacenamiento de energía es uno de los aspectos fundamentales para su supervivencia.

“Sin embargo, estas perturbaciones pueden llevar a los delfines a gastar más energía tratando de atrapar comida, atrapar menos comida o incluso verse forzados a un estado de ayuno porque no pueden obtener alimentos”, indicó Derous.

Falta de comida y diabetes

El equipo de investigadores decidió estudiar cómo responden los delfines al ayuno que tienen que enfrentar cuando no encuentran comida, por lo que tuvieron que analizar la fisiología en el momento en que estos mamíferos no se alimentan.

De acuerdo con los expertos, los delfines adaptaron con su evolución una capa gruesa de grasa alrededor de su cuerpo que actúa como aislante que les permite enfrentar el frío y por eso existen algunas limitaciones en la disponibilidad de energía.

Además, su dieta también es muy pobre en azúcares, por lo que el componente fundamental del metabolismo animal, un azúcar llamado glucosa, es un bien escaso en la dieta de estos animales marinos.

“Cuando los delfines volvieron a entrar en el océano hace 50-60 millones de años, tuvieron que adaptarse a una dieta rica en grasas y proteínas, pero sin carbohidratos”, explicó Derous.

Ver más: Revelan que todas las especies de delfines de agua dulce están en peligro de extinción

En ese sentido, el estudio arrojó que el ayuno que tienen que soportar los delfines difiere de los mamíferos terrestres y otros mamíferos marinos adaptados al ayuno ya que su metabolismo se ha adaptado potencialmente a las limitaciones dietéticas de las presas oceánicas.

https://www.instagram.com/p/COqGQP3BAaS/photo/

El investigador de la Fundación Nacional de Mamíferos Marinos, Dorian Houser, resaltó que cuando los mamíferos terrestres dejan de comer, los niveles de glucosa empiezan a caer y el cuerpo de estos animales empieza a aprovechar las reservas de azúcar para obtener energía

“En los delfines, los niveles de azúcar en sangre aumentan cuando dejan de comer y parecen pasar directamente a una mayor dependencia de la grasa. Junto con otros cambios fisiológicos asociados con el ayuno, el delfín parece entrar en un estado similar a la diabetes”, explicó Houser.

De esta forma, se pudo evidenciar que el metabolismo de los delfines puede verse alterado drásticamente ante la dificultad para obtener alimento llevándolos a optimizar el uso de grasas para satisfacer sus necesidades energéticas.

Los investigadores destacaron que la alteración de la alimentación de los delfines debido a las actividades humanas en el océano es una de las mayores preocupaciones de conservación para estos mamíferos marinos.

Además, la sobrepesca, la exploración sísmica y el envió o actividades con sonares en el océano puede generar una alteración no solo en su alimentación sino también en algunos de sus comportamientos.

Finalmente, el estudio concluyó que es fundamental hacer un seguimiento a los patrones de alimentación de esta especie para evaluar la forma como la alteración de la alimentación puede afectar la vida de los delfines ya que es posible que sea cada vez más urgente implementar estrategias de conservación ante el impacto que están enfrentando en el océano.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital 

Te puede interesar:
Tags: delfineshumanosOcéanoslide

Te puede interesar

Una jirafa sin rayas nació en zoológico de Tennessee, en EE.UU.
Animales

Una cría de jirafa sorprendió al nacer sin manchas en un zoológico de EE.UU.

Encontraron a tres cocodrilos debajo del cemento de una acera en Indonesia
Animales

Encuentran a tres cocodrilos viviendo debajo de una acera luego de escuchar extraños sonidos

Una cabra y un perro fueron adoptados juntos y demuestran que la amistad no tiene límites
Animales

Una cabra y un perro fueron adoptados juntos y demuestran que la amistad no tiene límites

hombre compró disfraz realista de perro
Animales

Un hombre invirtió unos 15.000 dólares para ‘transformarse’ en su perro favorito

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.