América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » La ONU presenta un plan que acabaría con el hambre mundial tras el desafío de Elon Musk

La ONU presenta un plan que acabaría con el hambre mundial tras el desafío de Elon Musk

El multimillonario Elon Musk aseguró que donaría 6.000 millones de dólares si la ONU le presentaba un plan con el que se podría acabar el hambre a nivel mundial.

noviembre 18, 2021
La ONU le ha pedido a los multimillonarios ayudar a erradicar el hambre a nivel mundial. Foto: AP/ AFP

La ONU le ha pedido a los multimillonarios ayudar a erradicar el hambre a nivel mundial. Foto: AP/ AFP

El Programa Mundial de Alimentos de la Organización de Naciones Unidas (PMA) le presentó un plan a los multimillonarios con el que se trazaría una hoja de ruta para enfrentar el hambre a nivel mundial tras el reto que les hizo Elon Musk.

Este documento se originó luego de que el director del PMA, David Beasley, asegurara que con solo el 2% de la fortuna de Musk se podría erradicar este flagelo en el planeta.

Ante este hecho, el que es uno de los hombres más ricos del mundo contestó a través de Twitter, diciendo que si el PMA le describía exactamente cómo se utilizarían más de 6.000 millones de dólares para erradicar el hambre, vendería las acciones de Tesla para donar esos recursos.

Sin embargo, puso una condición y es que la contabilidad de estos millonarios recursos debía ser abierta para ver la forma como se invierte el dinero.

pobreza hambre en el mundo ONU
Un informe evidenció que más de 209 millones de personas están en condición de pobreza en Latinoamérica. Foto: AFP

Ver más: Elon Musk recibe respuesta de la ONU sobre donación de 6 mil millones de dólares para ayudar a combatir el hambre mundial

Los particulares pronunciamientos se volvieron virales en las redes sociales y abrió un debate frente a la manera en que las personas más ricas del mundo podrían ayudar a enfrentar varios de los problemas del planeta.

De acuerdo con la ONU, con estos recursos se podría ayudar a más de 42 millones de personas que se sufren  hambrunas y problemas para acceder a alimentos en 43 países del planeta.

Un llamado único a los multimillonarios

Tras el complejo debate que se generó en las redes, la organización de la ONU presentó finalmente su plan para enfrentar el hambre en el mundo y la hoja de ruta para invertir los recursos.

La propuesta fue titulada como ‘Un llamado único a los multimillonarios’ y describe cada uno de los objetivos que tendría este programa con la donación de más de 6.000 millones de dólares por parte de las personas más ricas del planeta.

“El hambre mundial no se puede resolver con solo 6.000 millones, pero puede evitar hambrunas catastróficas en 2022. Tenemos una tormenta perfecta. Las familias no tienen trabajo ni dinero para comida y los niños están muriendo. Estas personas necesitan un milagro. ¿Quién dará un paso al frente?”, indicó Beasley.

De esta forma, el documento establece que 3.500 millones de dólares serían destinados para alimentos y su entrega; así como todos los costos logísticos de almacenamiento y transporte para llevarlos a zonas afectadas por los conflictos y regiones en extrema pobreza.

Asimismo, 2.000 millones de dólares se utilizarían para entregar vales de dinero en efectivo para que las personas más necesitadas puedan comprar alimentos en comercios y mercados establecidos.

El plan también contempla 700 millones de dólares orientados en diseñar y gestionar los programas para la disposición de millones de toneladas de alimentos en 43 países del mundo.

“Esto incluye las instalaciones de oficinas y oficinas satélite y su seguridad, y el seguimiento de las distribuciones y los resultados, asegurando que la asistencia llegue a los más vulnerables”, indica el documento.

View this post on Instagram

A post shared by Programa Mundial de Alimentos (@wfp_es)

El programa contempla 400 millones de dólares para la administración y rendición de cuentas de todas las operaciones que se realicen a nivel mundial y regional. Con estos recursos también se espera hacer un seguimiento al impacto que podría tener este plan en la reducción del hambre en todo el mundo.

El multimillonario Elon Musk no ha respondido a esta propuesta de la ONU para ver si realmente donará el 2% de su fortuna a este programa que busca erradicar el hambre en decenas de países.

Lo cierto es que este problema va más allá de la falta de recursos y se está originando por unas causas sistémicas influenciadas por aspectos políticos, culturales y hasta ambientales que han perpetuado la pobreza y hambre en el mundo.

Aunque hay mucha expectativa sobre la decisión que podría tomar Musk y otros multimillonarios frente al plan de la ONU, la agencia también ha sido cuestionada por la eficacia que ha tenido a la hora de manejar recursos.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Tags: Destacadoelon musklhambremundoONU

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.