América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » ‘Reloj del apocalipsis’: científicos aseguran que la humanidad se mantiene a 100 segundos para el ‘fin del mundo’

‘Reloj del apocalipsis’: científicos aseguran que la humanidad se mantiene a 100 segundos para el ‘fin del mundo’

Los conflictos y amenazas nucleares, así como los efectos del cambio climático y riesgos de nuevos virus amenazan la existencia de la humanidad en el planeta.

enero 21, 2022

Un equipo mundial de científicos ha mantenido el denominado ‘Reloj del apocalipsis’ a 100 segundos para que la humanidad llegue a su fin.

Esta marca simbólica fue creada por la organización Boletín de los Científicos Atómicos que analiza todas las condiciones y escenarios que amenazan la existencia de la humanidad; por lo que cada año se reúne en un comité para definir qué tan cerca está el planeta de la media noche.

“La decisión no sugiere que la situación de seguridad internacional se haya estabilizado. Por el contrario, el Reloj sigue siendo lo más cerca que hemos estado del apocalipsis que acabará con la civilización porque el mundo sigue atrapado en un momento extremadamente peligroso”, explicó la organización.

De esta forma, el denominado reloj del fin del mundo volvió a marcar las 23:58:20 horas para que la humanidad deje de existir por diferentes aspectos como el COVID-19, el impacto del cambio climático, los conflictos entre potencias y la amenaza que representan las armas nucleares, entre otros aspectos.

Los desastres naturales en el planeta
Los desastres naturales se han vuelto más frecuentes e intensos por el cambio climático. Foto: AP / NASA

Los científicos han considerado que el mundo sigue estando en el punto más tenso de su historia; incluso desde 1953 durante las etapas más duras de la Guerra Fría cuando estadounidenses y soviéticos realizaron sus primeras pruebas con armas termonucleares.

“Estamos atrapados en un momento peligroso, que no trae ni estabilidad ni seguridad”, indicó Sharon Squassoni, una de las editoras del Boletín de Científicos Atómicos que maneja este reloj simbólico que fue creado en 1947 para advertir sobre un cataclismo nuclear.

Las amenazas

Los científicos aseguraron que el cambio de presidente en EE.UU. generó un escenario de esperanza frente a una “catástrofe” que ahora podría detenerse o revertirse ya que a su llegada Joe Biden cambió las políticas haciendo que el mundo fuera más seguro.

Sin embargo, los expertos consideran que aún existen escenarios preocupantes como la expansión nuclear de Corea del Norte e Irán, así como las tensiones que persisten entre EE.UU. y China y los despliegues de las tropas rusas sobre la frontera con Ucrania.

“Las relaciones de EE. UU. con Rusia y China siguen siendo tensas, y los tres países participan en una variedad de esfuerzos de expansión y modernización nuclear… El impulso para desarrollar misiles hipersónicos y las continuas pruebas de armas antisatélite por parte de muchas naciones… podrían marcar el comienzo de una nueva y peligrosa carrera de armamentos nucleares”, indicaron.

Aquí puede leer el informe completo del ‘Reloj del apocalipsis’

Otro de los aspectos que siguen generando preocupación están relacionados con el cambio climático ya que todavía existe un gran vacío y falta de compromiso reales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para lograr los objetivos de evitar un calentamiento del planeta que traiga consecuencias completamente devastadoras para la vida.

El mundo tiene nueve potencias nucleares: Estados Unidos y Rusia poseen el 90% del arsenal atómico del planeta. Foto: EFE

Asimismo, los científicos consideraron que el mundo logró durante 2021 mejorar su respuesta a la pandemia del COVID-19 pero aún así han existido problemas de distribución equitativa de vacunas que creo el espacio para que surgieran nuevas variantes del virus.

“El mundo está centrando casi todos sus esfuerzos en COVID-19, con exclusión de otras amenazas biológicas. El alcance de las posibles amenazas biológicas es amplio. Prevenir y mitigar eventos biológicos futuros requerirá una lente más amplia para ver las amenazas biológicas”, indicaron.

De esta forma, el planeta sigue enfrentando graves problemas que podrían provocar una desestabilidad y amenaza para el futuro de la humanidad; pero lo cierto es que en el último año las condiciones no han mejorado y se sigue estando a tan solo 100 segundos del ‘juicio final’.

“El reloj del fin del mundo continúa flotando sobre nuestras cabezas, recordándonos el trabajo necesario para garantizar un planeta más seguro y saludable”, indicó Rachel Bronson. presidenta de la organización.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: excludefin del mundoOIMreloj del Apocalipsisslide

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.