América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Animales » Descubren que el planeta ha perdido cerca del 50 % de los insectos en algunas zonas por las actividades humanas

Descubren que el planeta ha perdido cerca del 50 % de los insectos en algunas zonas por las actividades humanas

Científicos de la University College London advierten que la disminución de los insectos en el planeta podría afectar los ecosistemas y representar una amenaza a la producción de alimentos.

abril 22, 2022

Un equipo de científicos logró evidenciar que el cambio climático y el uso intensivo de la tierra para labores agropecuarias ha provocado que cerca del 50 % de los insectos de algunas zonas del mundo hayan desaparecido.

Así lo evidenció un estudio de la University College London (UCL) en el que se analizó la forma como el planeta ha venido registrando una gran pérdida generalizada de diferentes insectos debido al aumento de las temperaturas y las actividades productivas.

“Muchos insectos parecen ser muy vulnerables a las presiones humanas, lo que resulta preocupante a medida que el cambio climático se agrava y las zonas agrícolas siguen expandiéndose”, señaló Charlie Outhwaite, autor del estudio de la UCL.

De acuerdo con el investigador, la pérdida de poblaciones de insectos podría ser perjudicial no solo para el medioambiente, donde los insectos desempeñan funciones clave en los ecosistemas, sino que también podría perjudicar a la salud humana y la seguridad alimentaria; especialmente con la pérdida de polinizadores.

Día Mundial de las Abejas
Las abejas han sido declaradas como el ser vivo más importante del planeta. Foto: Pixabay

Ver más: La abeja es declarada como el ser vivo más importante del mundo según científicos

De esta forma, los expertos consideran que es urgente tomar medidas para proteger los hábitats naturales y frenar la expansión de la agricultura de alto impacto y reducir o cambiar el uso de productos e insumos que afecten a los insectos.

“Nuestros hallazgos pueden representar solo la punta del iceberg, ya que hay pruebas limitadas en algunas áreas, en particular en los trópicos, que encontramos que tienen reducciones bastante altas en la biodiversidad de insectos en las áreas más impactadas”, indicó Outhwaite.

Los hallazgos

Los investigadores combinaron datos de dos décadas sobre los cambios de temperatura y de uso del suelo con datos sobre la biodiversidad de los insectos en más de 6.000 lugares diferentes de todo el mundo para identificar los impactos.

De esta forma, descubrieron que en las zonas con una agricultura de alta intensidad y un calentamiento climático considerable, el número de insectos era un 49 % menor que en los hábitats más naturales que no han registrado incremento de la temperatura; mientras que el número de diferentes especies era un 29 % menor.

El estudio también evidenció que las zonas tropicales registraron los mayores descensos de la biodiversidad de insectos relacionados con el uso del suelo y el cambio climático.

Asimismo, descubrieron que tener un hábitat natural cercano amortiguaba las pérdidas de poblaciones de insectos en las zonas con una agricultura de baja intensidad y un calentamiento climático considerable.

“Cuando el 75 % del terreno estaba cubierto por un hábitat natural, la abundancia de insectos solo disminuyó un 7 %, frente a una reducción del 63 % en zonas comparables con solo un 25 % de cobertura de hábitat natural”, reseña el estudio.

Los insectos polinizadores son fundamentales para la producción de alimentos en el planeta. Foto: Pixabay

Los investigadores resaltaron que muchos insectos dependen de las plantas para obtener sombra en los días calurosos, por lo que la pérdida de hábitats naturales podría hacerlos más vulnerables al calentamiento del clima.

Sin embargo, la preocupación es que este declive de insectos podría ser mucho mayor debido a la presión que está ejerciendo las actividades humanas sobre los ecosistemas desde hace varias décadas, ya que esta pérdida de biodiversidad no ha sido registrada.

Además, el estudio no tuvo en cuenta los efectos de otros factores como la contaminación sobre los insectos por lo que los escenarios podrían ser mucho más preocupantes.

Finalmente, los científicos comprobaron que los insectos polinizadores son especialmente vulnerables a la expansión agrícola y podrían ser más de un 70 % menos abundantes en las tierras de cultivo de alta intensidad en comparación con los lugares silvestres.

Estos hallazgos sobre la disminución de las poblaciones de insectos, especialmente polinizadores, podría representar una grave amenaza para la producción de alimentos y la seguridad alimentaria del planeta en el futuro.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: Cambio climáticoDestacadoexcludeinsectosOIM

Te puede interesar

Una jirafa sin rayas nació en zoológico de Tennessee, en EE.UU.
Animales

Una cría de jirafa sorprendió al nacer sin manchas en un zoológico de EE.UU.

Encontraron a tres cocodrilos debajo del cemento de una acera en Indonesia
Animales

Encuentran a tres cocodrilos viviendo debajo de una acera luego de escuchar extraños sonidos

Una cabra y un perro fueron adoptados juntos y demuestran que la amistad no tiene límites
Animales

Una cabra y un perro fueron adoptados juntos y demuestran que la amistad no tiene límites

hombre compró disfraz realista de perro
Animales

Un hombre invirtió unos 15.000 dólares para ‘transformarse’ en su perro favorito

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.