América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Colombia » Volcán Nevado del Ruiz: Colombia mantiene el nivel de alerta ante la sismicidad y avanza con las evacuaciones

Volcán Nevado del Ruiz: Colombia mantiene el nivel de alerta ante la sismicidad y avanza con las evacuaciones

Las autoridades mantienen el nivel de alerta debido a que el volcán podría registrar una probable erupción en término de días o semanas.

abril 8, 2023

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha mantenido el nivel de alerta del volcán Nevado del Ruiz debido a que la actividad sísmica es persistente dentro de su estructura; por lo que el Gobierno ha decidido avanzar con las evacuaciones de unas 2.500 familias que se encuentran en mayor riesgo.

Las autoridades elevaron de amarillo a naranja el nivel de alerta a finales de marzo debido a un aumento en la probabilidad de que se registre una erupción.

“El nivel de actividad del volcán cambia a nivel naranja de actividad o (II): erupción probable en término de días o semanas”, indicó el SGC y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Los expertos del SGC han venido registrando un incremento de la actividad de este complejo volcánico, el cual causó en 1985 uno de los mayores desastres naturales de la historia de Colombia al hacer una erupción y arrasar completamente con la población de Armero (Tolima).

Precisamente, desde el 24 de marzo los sismógrafos han reportado un movimiento al interior de su estructura que estaría provocado por un fracturamiento de roca.

“La sismicidad relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos estuvo asociada a varias emisiones pulsátiles y continuas de ceniza que fueron confirmadas a través de las cámaras web utilizadas para el monitoreo volcánico y por reportes de habitantes”, indicó el SGC.

De acuerdo con la información de estos instrumentos, el volcán ha venido registrando entre 3.000 hasta más de 11.000 sismos diarios, lo cual también ha desencadenado un incremento de la energía liberada con temblores de mediana magnitud cerca del área de influencia entre los departamentos de Tolima y Caldas.

“Se observa un incremento en las anomalías térmicas desde octubre de 2022, el cual persiste hasta la fecha. Continúa la sismicidad relacionada con movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos, que en su gran mayoría está asociada a emisiones de ceniza”, indicaron las autoridades.

Ver más: ¿Qué es el Anillo de Fuego del Pacífico y qué vínculo tiene con terremotos y volcanes en el planeta?

El volcán Nevado del Ruiz es recordado por la tragedia que se registró el 13 de noviembre de 1985 cuando una erupción y deshielo de sus glaciares provocaron una avalancha que arrasó completamente a la población de Armero (Tolima), en donde murieron más de 23.000 de sus 25.000 habitantes.

De esta forma, este complejo volcánico ha estado en la mente de todos los colombianos y es reconocido por provocar una de las mayores catástrofes naturales que ha vivido el país y el planeta.

Las autoridades han asegurado que desde hace más de una década el Nevado del Ruiz ha estado en un proceso eruptivo; pero todos los eventos que se han registrado han sido de menor magnitud y solo ha generado afectaciones por la emisión de ceniza en áreas cercanas a su zona de influencia.

“Se recomienda a la comunidad conservar la calma, pero estar atenta a la información proporcionada
por el Servicio Geológico Colombiano sobre la evolución del estado del volcán”, resaltó el SGC.

Preparativos para atender una emergencia

El Gobierno Nacional ha venido siguiendo de cerca del comportamiento de este volcán y por eso ha emitido alertas para que todas las autoridades y organismos de emergencia empiecen a implementar los protocolos de evacuación y atención en caso de una posible erupción.

Además, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) inició el proceso de evacuación de las familias que están más cerca del área de influencia y por ende tienen mayor riesgo en caso de que el volcán registre una erupción.

View this post on Instagram

A post shared by Servicio Geológico Colombiano (@serviciogeologicocolombiano)

Ver más: Así fue la erupción de un volcán en Suramérica que provocó un duro impacto en el clima del planeta

Asimismo, se vienen intensificando todas las acciones de la mano de las autoridades locales para verificar y mejorar las vías de evacuación, los puntos de encuentro y la actualización de estrategias para atender una emergencia de esta magnitud.

De hecho, los departamentos de Caldas, Tolima, Risaralda, Quindío y Cundinamarca están bajo la influencia del volcán Nevado del Ruiz y en caso de una erupción podría tener cierto grado de afectación dependiendo de su cercanía con este sistema volcánico ubicado a 5.364 metros de altura en la cordillera central.

A pesar de esto, las autoridades le han pedido a la población mantener la calma y no difundir información falsa a través de las redes sociales; por lo que es crucial informarse por los canales oficiales de los organismos de emergencia.

Finalmente, el Servicio Geológico Colombiano ha reconocido que es posible que el nivel de alerta pase a rojo en cuestión de días o semanas, por lo que es necesario estar preparados para una eventual erupción; pero también existe la probabilidad de que el nivel de actividad del volcán disminuya.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: Colombiaslidevolcán Nevado del Ruiz

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.