América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Licencia menstrual, el debate sobre este derecho que toma fuerza en el mundo

Licencia menstrual, el debate sobre este derecho que toma fuerza en el mundo

En varios países se ha venido abriendo un fuerte debate sobre la posibilidad de aprobar un licencia de varios días durante el periodo de las mujeres.

abril 13, 2023
la licencia menstrual en el mundo

La licencia menstrual se viene discutiendo en varios países del mundo. Foto: Pixabay

Los derechos de las mujeres han venido ganando cada vez más protagonismo en las sociedades alrededor del mundo, por lo que un nuevo debate ha surgido sobre la aprobación de una licencia menstrual.

Esta incapacidad por la menstruación es una rareza ya que muy pocos países han aprobado leyes referentes a la inclusión de este derecho laboral.

La iniciativa busca que las mujeres puedan tomarse una licencia de varios días durante su periodo menstrual, como una forma de garantizar su bienestar y salud.

De esta forma, estas propuestas han suscitado un gran debate, más allá de la licencia, por los posibles efectos que esto podría tener en el mercado laboral; ya que algunos sectores plantean que podría hacer que las empresas prefieran no contratar mujeres al saber que tienen que otorgarles unos días por cuenta de su menstruación.

licencia menstrual en los paises del mundo
La licencia menstrual solo ha sido aprobada en pocos países en el mundo. Foto: Unsplash.

Ver más: ¿En qué países de América Latina es legal o está prohibido el aborto?

En el mundo, solo España ha implementado un proyecto de este tipo recientemente y se ha sumado a algunas naciones asiáticas; mientras que países como México, Francia, Argentina y Colombia vienen abriendo la discusión con proyectos presentados a sus congresos.

El panorama en Colombia

El proyecto de ley presentado en Colombia establece que el proceso fisiológico de la menstruación si puede ser incapacitante, ya que durante este periodo las mujeres presentan una serie de síntomas que podrían reducir sus capacidades físicas afectando su salud y desempeño en el ámbito laboral y educativo.

En ese sentido, la iniciativa contempla que las mujeres en Colombia puedan tomarse un día de licencia al mes sin que esto afecte sus ingresos laborales y sin que los empleadores puedan restringirlo.

Además, esta licencia podría extenderse por más días siempre y cuando se cuente con una incapacidad médica.

Lo cierto es que algunos sectores han asegurado que la aprobación de este tipo de iniciativas supuestamente podría afectar a las mujeres debido a que podría disminuir su participación en el mercado laboral y en la posibilidad de acceder a un empleo formal.

¿Cómo funcionan las licencias menstruales en el mundo?

España, pionero en Europa

El Congreso de los diputados de España aprobó un proyecto de ley que contempla una “baja menstrual” para las mujeres que sufren menstruaciones dolorosas, por lo que se convirtió en unos países pioneros en avanzar en este tipo de legislación en Europa.

El proyecto generó un amplio debate pero tras ser aprobada la ley no se estableció una duración de esta licencia para las mujeres.

Japón, una ley desde 1947 

El derecho a la licencia menstrual en Japón data desde 1947 por lo que las empresas no pueden obligar a una empleada a trabajar si pide estar de baja por menstruación. La legislación no ha establecido un límite en el número de días que las mujeres pueden tomarse para este tipo de situaciones, pero por lo general no son pagadas.

Un estudio del ministerio del Trabajo realizado con 6.000 compañías en 2020 reveló que el 30 % de las empresas propone reembolsar total o parcialmente estos permisos mensuales. Además, se comprobó que solo el 0.9 % de las empleadas declararon haber tomado una licencia menstrual.

Corea del Sur, un día no remunerado

Las leyes de este país les permite a las empleadas tomarse un día libre al mes, pero sin remuneración. Sin embargo, las empresas que incumplan la ley se podrían enfrentar a una multa de 5 millones de wons (4.000 dólares).

Una encuesta realizada en 2018 logró evidenciar que solo el 19 % de las empleadas han utilizado este derecho a tener una licencia menstrual.

Indonesia, uno o dos días

Este país también es uno de los pocos que tiene aprobada una licencia menstrual. La legislación contempla que las mujeres puedan tomarse uno o dos días de vacaciones pagadas al comienzo de su ciclo menstrual. La ley aprobada en 2003 solo obliga a las empleadas a notificar a sus jefes los días que se tomarán de licencia.

Sin embargo, la aplicación de esta norma está a libre determinación de las empresas y empleadas, pero muchas compañías solo permiten un día mensual de descanso e incluso otros no otorgan este derecho.

La licencia menstrual solo ha sido aprobada en pocos países en el mundo. Foto: Unsplash.

Taiwán, máximo tres días al año

Uno de los territorios asiáticos que también cuentan con esta licencia menstrual es Taiwán. Las leyes contemplan un día por mes pero con un límite de 3 días al año de baja para las mujeres.

No obstante, sigue siendo posible que las trabajadoras disfruten de más días de licencia menstrual, pero se contabilizan como días de baja por enfermedad.

Los días tomados por ese concepto son pagados, al igual que las bajas por enfermedad y las medias jornadas trabajadas.

Zambia, un innovador derecho en África

Este país de África meridional aprobó en 2015 una ley que otorga a las mujeres el derecho a una licencia menstrual que les permite tomarse un día adicional de vacaciones al mes, sin necesidad de notificar previamente y sin contar con un certificado médico en caso de períodos dolorosos.

Conocida como el Día de la Madre, la baja por menstruación es generalmente aceptada, pero algunos empleadores no otorgan esta licencia o piden que las mujeres notifiquen previamente su ausencia.

Varias empresas en el mundo 

A este tipo de iniciativas también se han sumado varias empresas alrededor del mundo, a pesar de que los países en los que están instaladas no cuentan con una legislación sobre este tipo de licencias.

Por ejemplo, el fondo de pensiones australiano Future Super, la empresa de reparto india Zomato o el fabricante francés de muebles Louis Design ofrecen seis, diez o 12 días adicionales de vacaciones pagadas al año a sus empleadas con periodos dolorosas.

Lo cierto es que el mundo se ha generado todo un movimiento volcado a la aprobación de este tipo de licencias para las mujeres; por lo que el debate se ha vuelto recurrente en varios países que han venido presentando proyectos a sus respectivos parlamentos.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital/ Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: licencia menstrualmujeresslide

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.