América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Gran parte de los océanos del mundo cambiarán de color debido al calentamiento global

Gran parte de los océanos del mundo cambiarán de color debido al calentamiento global

mayo 27, 2019
Foto: Pixabay.

Foto: Pixabay.

Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Nasa evidenció que el cambio climático está generando unos efectos en el fitoplancton, lo cual haría que el color de los océanos cambie y se intensifiquen sus regiones azules y verdes en las próximas décadas.

Los investigadores desarrollaron un modelo global que simula el crecimiento y la interacción de diferentes especies de fitoplancton o algas frente al aumento de las temperaturas en todo el mundo.

Asimismo, simularon la forma como estos ecosistemas absorben y reflejan la luz, y cómo cambiaría el color del océano a medida que el calentamiento global afecta la composición de las comunidades de fitoplancton.

“El modelo sugiere que los cambios no parecerán enormes a simple vista, y el océano aún parecerá que tiene regiones azules en las regiones subtropicales y más verdes cerca del ecuador y los polos”, indicó Stephanie Dutkiewicz, autora y científica del Departamento de Ciencias de la Tierra, Atmosféricas y Planetarias del MIT.

Ver más: Los seres vivos que sobreviven en uno de los lugares más calurosos del planeta

De acuerdo con la investigadora, los satélites detectarán estos cambios en el tono proporcionando una alerta temprana sobre lo que está pasando a gran escala en los ecosistemas marinos del planeta.

Foto: NASA Earth Observatory

El estudio concluye que para el año 2100 más del 50 % de los océanos del mundo cambiarán de color debido a este fenómeno climático.

En este escenario, las regiones azules, como las subtropicales, se volverán aún más azules, reflejando incluso menos fitoplancton.  Por su parte, regiones cercanas a los polos pueden volverse más verdes a medida que las temperaturas más cálidas producen grandes floraciones de fitoplancton más diverso.

El papel de la luz solar

De acuerdo con los expertos, el color del océano depende de la interacción de la luz solar con lo que está en el agua y depende la cantidad de rayos que absorben las moléculas.

El fitoplancton, por ejemplo, contiene clorofila, un pigmento que se absorbe principalmente en las porciones azules de la luz solar para producir carbono para la fotosíntesis, y menos en las porciones verdes. Como resultado, se refleja más luz verde fuera del océano, dando a las regiones ricas en algas un tono verdoso.

“La clorofila está cambiando, pero realmente no se puede ver debido a su increíble variabilidad natural. Pero se puede ver un cambio significativo relacionado con el clima en algunas de estas bandas de onda de luz, en la señal que se envía a los satélites”, explicó Dutkiewicz.

Ver más: El momento en el que un meteorito cae en Australia

En ese sentido, el modelo de investigación pudo establecer que el cambio climático conllevaría a que a finales del siglo el color del agua del océano pueda verse alterada.

“Habrá una diferencia notable en el color del 50 % del océano para fines del siglo XXI. Podría ser potencialmente muy grave. Los diferentes tipos de fitoplancton absorben la luz de manera diferente, y si el cambio climático cambia una comunidad de fitoplancton a otra, eso también cambiará los tipos de redes alimenticias que pueden soportar”, resaltó Dutkiewicz.

América Digital

Te puede interesar en video: Un verdadero paraíso en la Tierra: así es la cueva más grande del mundo

[videojs_video url="https://vod.americadigital.com/1324185064/Default/HLS/1324185064.m3u8" hls="https://vod.americadigital.com/1324185064/Default/HLS/1324185064.m3u8" poster="https://i.vimeocdn.com/video/781481787_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]
Tags: Cambio climáticocientíficoscolorDestacadoINTinvestigaciónNASAocéanos

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.