Madre solo hay dos

‘Madre solo hay dos’: lo que debes saber antes de ver la comedia de Netflix

Batwoman serie

¿Qué esperar de la segunda temporada de ‘Batwoman’ tras su cambio de protagonista?

Celebridades reaccionado Donald Trump

Chrissy Teigen, Mark Ruffalo y otras celebridades que han reaccionado a la salida de Donald Trump de la Casa Blanca

Famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Nicole Kidman, Kim Kardashian y otros famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Los estás usando bien este es el verdadero significado de los emojis de corazones

¿Los estás usando bien? Este es el verdadero significado de los emojis de corazón

WhatsApp Telegram Signal

WhatsApp, Telegram y Signal: conoce las principales diferencias entre las aplicaciones de mensajería

Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

sábado, enero 23, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » SORPRÉNDETE » Los seres vivos que sobreviven en uno de los lugares más calurosos del planeta

Los seres vivos que sobreviven en uno de los lugares más calurosos del planeta

mayo 27, 2019
Foto: Skeeze/ Pixabay.

Foto: Skeeze/ Pixabay.

Un equipo internacional de científicos ha descubierto unos microorganismos ultra pequeños en uno de los lugares más extremos y calurosos del planeta, como lo es el volcán de Dallol ubicado al norte de Etiopía.

El descubrimiento ha sido liderado por investigadores del Centro de Astrobiología y puede ser clave para entender los límites de la habitabilidad en la Tierra y fuera de ella.

La región geotérmica de Dallol se encuentra a una profundidad de entre 124 y 155 metros por debajo del nivel del mar y está considerada uno de los ambientes más extremos y calientes de la Tierra.

En ese lugar los investigadores, liderados por Felipe Gómez del Centro de Astrobiología, han encontrado unas estructuras ultra pequeñas enterradas dentro de depósitos minerales que son la primera prueba de la existencia de vida en esta región.

«Describimos por primera vez la evidencia morfológica y molecular de nanomicroorganismos termo-haloacidófilos (amantes de la alta temperatura, de la alta salinidad y presencia de sales y metales; y de muy bajos valores de pH) en este novedoso ambiente multiextremo», indicó Gómez.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Kebede Dache (@kebededache) el 25 de May de 2019 a las 1:00 PDT

Ver más: El robot inflable, como Baymax de Big Hero 6, que ayudará a astronautas en el espacio

De acuerdo con el experto, estos microorganismos son unas pequeñas bacterias (nanobacterias) que están «incrustadas en las capas de sal depositadas sobre las chimeneas geotermales».

De momento han sido identificados que estos organismos pertenecen a los Nanohaloarchaea, aunque no se descarta que sean nuevos microorganismos no descritos hasta el momento.

Volcán y terremotos en un solo lugar

Este ambiente de múltiples extremos se encuentra en la depresión o triángulo de Afar, un fondo marino incipiente con formación de corteza terrestre ubicado en la confluencia de tres placas tectónicas terrestres, la placa de Nubia, la Somalí y la Arábiga.

En algunos puntos de estas placas, que tienen una corteza continental muy fina, menos de 15 km de espesor, se encuentra magma a unos 3 o 5 km de profundidad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Aamie Benson (@aamieb) el 5 de May de 2019 a las 6:04 PDT


Ver más: Bosque prehistórico de hace 4.500 años reaparece tras fuerte tormenta en Reino Unido

«La parte norte de la depresión está dominada por la llanura salina de Assale, una acumulación de sal marina en los depósitos de evaporita que albergan el volcán de Dallol», indicó Gómez.

De acuerdo con el investigador, la interacción entre los yacimientos han dado origen a unas aguas termales únicas, excepcionalmente ácidas y salinas, cuyas temperaturas máximas van entre los 90 y los 109°C.

Todos estos factores han dado lugar a unas piscinas calientes de diferentes colores (según la concentración de metales) y con unos parámetros químicos y físicos extremos de temperatura, pH, salinidad y presencia de metales pesados, lo cual ha creado un paisaje único multi-extremo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por inbetweenplanets (@inbetweenplanets) el 9 de May de 2019 a las 4:37 PDT

Los resultados del estudio tienen importantes implicaciones en la comprensión de los límites ambientales de la vida y también proporcionan información útil para evaluar la habitabilidad tanto en la Tierra.

Asimismo, podría incidir en las investigaciones que se realizan sobre el Sistema Solar, principalmente con el objetivo de llegar a Marte, ya que podría ayudar a seleccionar sitios de aterrizaje en las futuras misiones.

Con información de EFE

Te puede interesar en video: Stratolaunch, el avión más grande del mundo. 

[videojs_video url="https://vod.americadigital.com/1308361971/Default/HLS/1308361971.m3u8" hls="https://vod.americadigital.com/1308361971/Default/HLS/1308361971.m3u8" poster="https://i.vimeocdn.com/video/777996173_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]
Tags: científicosDestacadoINTinvestigaciónmicroorganismosTierravolcán

Related Posts

Hallan los restos de un mastodonte en Colombia. Foto:
Animales

Hallan los restos fósiles de un mastodonte en Colombia, especie que se extinguió hace 10.000 años en la Tierra

Científicos investigan si los animales pueden predecir los sismos. Foto: Pixabay
Ciencia y animales

¿Tienen los animales un «sexto» sentido para detectar los terremotos?

Loro africano
Ciencia y animales

Loro gris africano venció a estudiantes de la Universidad de Harvard en prueba de memoria

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.