América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » De esta manera se preparan en la Tierra frente a los asteroides peligrosos

De esta manera se preparan en la Tierra frente a los asteroides peligrosos

Astrónomos del mundo vienen realizando importantes investigaciones para tener respuestas frente a este tipo de escenarios con asteroides peligros

junio 4, 2019
Foto: Pixabay.

Foto: Pixabay.

La observación de un asteroide que pasó a 5,2 millones de kilómetros de la Tierra el pasado 25 mayo sirvió para que los expertos pudieran ensayar la respuesta ante el impacto de un posible objeto peligroso contra el planeta.

El Centro Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) coordinó desde varias organizaciones una campaña de observación del asteroide ‘1999 KW4’ a su paso por la Tierra, el cual no representaba ningún riesgo para el planeta.

Foto: ESO / M. Kornmesser

Dado que la órbita de este cuerpo rocoso era conocida, los científicos pudieron predecir este sobrevuelo y preparar la campaña de observación.

Este proceso se logró con el telescopio ‘Sphere’ del Observatorio Europeo Austral (ESO), el cual es uno de los pocos que tienen la capacidad de obtener imágenes precisas para distinguir al asteroide mientras volaba por la Tierra.

En medio de estas investigaciones desde varios sectores científicos se vienen diseñando unas estrategias para enfrentar estos complejos escenarios entre las que se encuentran desviar el objeto espacial impactándolo con una nave o eliminándolo con un láser, entre otros.

Ver más:Este es uno de los principales obstáculos para que el hombre viaje a Marte

El astrónomo de ESO, Oliviert Hainaut, explicó que la tecnología del Observatorio podría ser fundamental en la defensa planetaria ante un posible acercamiento a la Tierra de un objeto espacial potencialmente peligroso.

“Los datos obtenidos por ‘Sphere’  junto a los del resto de telescopios de la campaña del IAWN serán esenciales para la evaluación de estrategias de desviación efectiva en caso de que se descubriera que un asteroide tiene un curso de colisión con la Tierra”, explicó Hainaut.

De acuerdo con este experto, el conocimiento que se logra con estos datos también será esencial para predecir cómo un asteroide podría interactuar con la atmósfera y la superficie de la Tierra con el objetivo de mitigar los daños en caso una colisión.

“These data, combined with other #IAWN campaign data, will be essential for evaluating effective #deflection strategies should an #asteroid be found on a collision course with Earth” explained ESO astronomer Olivier Hainaut. pic.twitter.com/7xsbwqIzwR

— ESO (@ESO) 3 de junio de 2019

Por su parte, Xavier Barcons, Director General de ESO, afirmó que la organización está trabajando para crear prototipos destinados a una gran red que lleve la detección, seguimiento y caracterización de asteroides al siguiente nivel.

“Diseñado para observar exoplanetas, el sistema de óptica de vanguardia (AO) de Sphere corrige la turbulencia de la atmósfera, devolviendo imágenes tan nítidas como si el telescopio estuviera en el espacio”, resaltó Barcons.

Ver más: La Nasa halla elemento clave para la existencia de vida extraterrestre en Plutón

Los expertos finalmente indicaron que el asteroide ‘1999 KW0’, el cual tiene 1,3 km de ancho, se parece a otro sistema de asteroides binario llamado ‘Didymos’ que podría constituir una amenaza en un futuro lejano para la Tierra.

La última vez que se registró un escenario con un asteroide fue en el 2013 cuando un objeto espacial de 18 metros de diámetro explotó al entrar la atmósfera sobre la ciudad rusa de Chelyabinsk dejando a unas 1.500 personas heridas.

Con información de EFE

Te puede interesar en video: Un verdadero paraíso en la Tierra: así es la cueva más grande del mundo

[videojs_video url="https://vod.americadigital.com/1324185064/Default/HLS/1324185064.m3u8" hls="https://vod.americadigital.com/1324185064/Default/HLS/1324185064.m3u8" poster="https://i.vimeocdn.com/video/781481787_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]
Tags: asteroideespacioINTNASApeligrososTierra

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.