América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Estados Unidos solicitó formalmente extradición de Julián Assange

Estados Unidos solicitó formalmente extradición de Julián Assange

El Departamento de Justicia de EEUU, solicitó al Reino Unido la extradición de Julián Assange, fundador de Wikileaks, según The Washington Post

junio 11, 2019
LONDRES (REINO UNIDO), 03/06/2019.- Fotografía de archivo del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, tras ser detenido en Londres, el pasado 1 de mayo de 2019.
EFE / Neil Hall

LONDRES (REINO UNIDO), 03/06/2019.- Fotografía de archivo del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, tras ser detenido en Londres, el pasado 1 de mayo de 2019. EFE / Neil Hall

El Departamento de Justicia de EEUU solicitó al Reino Unido el 11 de junio la extradición de Julián Assange, fundador de Wikileaks, según The Washington Post. Assange es perseguido por Washington por haber publicado un documento sobre las guerra de Irak y Afganistán.

Fuentes del rotativo estadounidense esclarecieron que la petición formal fue enviada el jueves 6 de junio. Assange se enfrenta a 18 cargos, entre los cuales destacan espionaje y atentado contra la Seguridad Nacional de EEUU.

Washington sostiene que el periodista australiano conspiró junto a la analista de inteligencia estadounidense, Chelsea Manning, para ingresar a un equipo de computación del Pentágono.

Lea también: Gobierno de Nicaragua ordena liberar grupo de presos políticos

Dicho tratado de extradición requería que se hiciera en los 60 días siguientes a la detención de Assange, misma que se llevó a cabo el 11 de abril. Estados Unidos presento pruebas en su contra desde el primer día de su arresto.

En la fecha antes citada, el fundador de Wikileaks fue detenido y condenado en Reino Unido por violar los términos de la libertad condicional que le concedió en 2012.

Assange se encontraba en la Embajada de Ecuador en Londres de donde fue desalojado. El país suramericano le había otorgado asilo político en 2012 pero, el actual presidente de la nación, Lenín Moreno, decidió removerle el permiso.

Algunos expertos legales han dicho que los cargos adicionales de la Ley de espionaje podrían demorar o complicar el proceso de extradición en la medida en que el Reino Unido los considera como delitos políticos y, por lo tanto, están exentos de la extradición.

Se reabren los casos

Assange fue denunciado en Suecia por abusos sexuales en junio de 2012. En dicho momento, el presidente de Wikileaks solicitó asilo político en la embajada de Ecuador en Inglaterra. Sin embargo, el acusado niega estos delitos imputados.

Sin embargo, el actual Gobierno ecuatoriano decidió despojarlo de dicho permiso. La administración del mandatario Lenín Moreno, argumentó que tuvo un comportamiento inadecuado y de reproche durante su estadía.

El acusado fue sentenciado a 50 semanas de cárcel luego de violar la condición de libertad condicional en Londres. Asimismo, el Gobierno de Suecia ordenó la reapertura de su caso por abuso sexual que quedó inhabilitado por su permanencia en la embajada ecuatoriana.

Tags: AssangeDestacadoEEUUextradiciónINTInternacionalesReino Unido

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.