América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Astrónomos evidencian que el planeta enano Ceres redujo su tamaño

Astrónomos evidencian que el planeta enano Ceres redujo su tamaño

Los científicos creen que Ceres tiene un núcleo rocoso y unas capas de agua líquida en su interior.

julio 3, 2019
Foto: NASA

Foto: NASA

Un equipo de astrónomos españoles evidenciaron que el planeta enano Ceres, que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, es más complejo de lo que se pensaba ya que se pudo identificar que su cuerpo se contrajo generando grandes fallas en su superficie.

La investigación fue liderada por científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad de Cádiz, el Instituto de Ciencias de la Tierra ‘Jaume Almera’ y el Centro Europeo de Astronomía Espacial.

El estudio pudo demostrar la presencia de fallas inversas, un fenómeno producido por la contracción de las capas superiores de este planeta lo cual revelaría unos cambios en el volumen de este cuerpo planetario en algunas fases de su historia.

“Las fallas inversas que hemos localizado en la superficie de Ceres indican que este cuerpo es más complejo de lo esperado, ya que presenta rasgos intermedios entre satélite helado y planeta rocoso”, explicó Isabel Egea González, investigadora de la Universidad de Cádiz.

Foto: Nasa

Ver más: Científicos descartan que el objeto espacial ‘Oumuamua’ sea una nave extraterrestre

De acuerdo con los científicos, Ceres es un cuerpo híbrido de hielo y roca de cerca de mil kilómetros de diámetro, en donde alberga un océano interno de agua líquida que podría dar origen a vida extraterrestre.

En ese sentido, esta contracción se habría presentado ya que al congelarse su volumen se expande lo cual habría causado la extensión de la superficie de Ceres con un proceso de deformación a lo largo de su historia.

“Este trabajo ha constatado que a lo largo de la historia del planeta han sido importantes los movimientos de contracción y no solo los de extensión como se pensaba hasta ahora”,reseña la investigación.

Ver más: Nasa rompe récord al estar lo más cerca posible del asteroide Bennu

Los científicos analizaron las imágenes de la superficie de Ceres tomadas por la sonda Dawn de la NASA, desde la órbita más cercana para obtener la mayor resolución posible y poder identificar estos cambios.

El estudio fue publicado en la revista Nature en donde se asegura que la superficie de Ceres estaría dominada por procesos geológicos típicos de cuerpos pequeños en donde se presentan unas fallas por su supuesto origen crovolcánico o por el flujo de hielo hacia la superficie.

“La deformación observada implica que el material de la corteza es más fuerte que el hielo de agua pero más débil que las rocas de silicato, de acuerdo con nuestro conocimiento actual de la composición de la corteza “, destaca el artículo de Nature.

Finalmente, la investigación concluye que estas características podría sugerir que la contracción a gran escala está posiblemente relacionada con los procesos geológicos y vienen ocurriendo en la historia de Ceres.

América Digital/ EFE

Te puede interesar en video: Esta mujer de 70 años tuvo que reinventar su vida para cuidar a 40 niños huérfanos.

[videojs_video url="https://player.vimeo.com/external/341422102.hd.mp4?s=d118e4dc59a52350187a122fe4980823e7e6e26e&profile_id=174&oauth2_token_id=1188279322" poster="https://i.vimeocdn.com/video/790029085_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]
Tags: astrónomosCeresinvestigaciónNASAplanetavida

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.