América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Científicos precisan el tamaño que tiene el núcleo de la Luna

Científicos precisan el tamaño que tiene el núcleo de la Luna

Los resultados se hicieron a partir de los análisis de telemetría láser obtenidos desde el Apolo 11.

julio 17, 2019
La Luna desde la Tierra. Foto: NASA

La Luna desde la Tierra. Foto: NASA

Un equipo de investigadores logró determinar el radio central de la Luna en 381 kilómetros con una precisión de más o menos 12 kilómetros, mejorando considerablemente las estimaciones que se habían hecho anteriormente.

Este proceso fue realizado por científicos del Observatorio de París (PSL), el Observatorio de la Côte d’Azur, el Centro Nacional de la Ciencia Científica y la Universidad de la Sorbona en Francia, quienes hicieron un análisis de los datos de telemetría láser obtenidos desde hace 50 años, desde que la misión Apolo 11 dejó unos primeros reflectores en la Luna.

Estos paneles reflectores permitieron hacer unos experimentos científicos para medir la distancia de la Luna y la Tierra, así como recopilar importante información sobre este satélite natural.

“En la década de 1980, esta tecnología reveló indirectamente la existencia de un núcleo fluido dentro de la Luna, confirmado por datos magnéticos y sísmicos. Sin embargo, las estimaciones del tamaño del núcleo fluido variaron en más o menos 55 kilómetros”, explicó el estudio.

Ver más: Descartan que el asteroide 2006-QV89 pueda impactar a la Tierra en septiembre

De acuerdo con los investigadores, esta información se procesa en el índice INPOP (Integración planetaria digital del Observatorio de París), el cual es un conjunto de modelos y programas para el cálculo de efemérides lunares y planetarios.

“Las efemérides lunares permiten calcular el movimiento orbital y rotacional de la Luna con una incertidumbre del orden de un centímetro a lo largo de 10 años. La introducción de un modelo dinámico de núcleo fluido en INPOP ha mejorado significativamente las brechas entre las predicciones y las observaciones y ha explorado el interior de la Luna”. reseña la investigación.

Ver más: Astrónomos hallan asteroide que se mantuvo escondido cerca de la órbita de la Tierra

En ese sentido, los científicos renovaron este enfoque de INPOP mediante un modelo que ajusta de manera sistemática el aplanamiento de la superficie obtenido gracias a los datos de telemetría para de esa forma deducir el tamaño del núcleo lunar.

Superficie de la Luna: NASA

“Esta nueva medida del tamaño del núcleo del fluido es importante para los modelos de evolución de la Luna y ayudará a comprender mejor los mecanismos que permitieron la aparición y desaparición del campo magnético lunar”, concluye el estudio.

Finalmente, los científicos destacaron que la exploración lunar está en pleno crecimiento y la instalación de nuevos reflectores en la superficie de la Luna en los próximos años permitiría desarrollar nuevas investigaciones.

América Digital

Te puede interesar en video: Alrededor de 400 niños fueron infectados con VIH debido a malas prácticas médicas

[videojs_video url="https://player.vimeo.com/external/341423083.hd.mp4?s=9aa3741e890af49a9973ef037a2a9540467260eb&profile_id=175&oauth2_token_id=1188279322" poster="https://i.vimeocdn.com/video/790030525_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]
Tags: científicosespacioLunamedidanúcleo

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.