América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Astrónomos hallan asteroide que se mantuvo escondido cerca de la órbita de la Tierra

Astrónomos hallan asteroide que se mantuvo escondido cerca de la órbita de la Tierra

Este gran cuerpo rocoso órbita el Sol más rápido que cualquier otro asteroide descubierto en el espacio.

julio 12, 2019
Imagen de referencia de un asteroide. Foto: Nasa

Imagen de referencia de un asteroide. Foto: Nasa

Un grupo de científicos de Instituto Tecnológico de California (Caltech) han descubierto un extraño asteroide que tiene un tamaño de un kilómetro, aproximadamente, y que no había podido ser encontrado tras varias décadas de búsqueda.

El objeto espacial fue denominado como 2019 LF6 y tiene una particularidad ya que rodea el Sol cada 151 días, lo cual hace que sea una roca que órbita a gran velocidad. Por ejemplo, la Tierra lo hace en 365 días.

De acuerdo con el estudio, el asteroide oscila más allá de Venus y a veces se acerca más al Sol que Mercurio, que rodea a esta estrella cada 88 días, por lo que es uno de los 20 asteroides conocidos como ‘Atira’.

“LF6 es muy inusual tanto en órbita como en tamaño; su órbita única explica por qué un asteroide tan grande eludió varias décadas de búsquedas cuidadosas”, indicó Quanzhi Ye, quien descubrió este asteroide con otro grupo de científicos de Caltech.

Ver más: Evidencian que una parte del océano Pacífico no se está calentando como se pronosticaba

https://static.americadigital.com/wp-content/uploads/2019/07/asteroide.mp4

El científico también destacó que 2019 LF6 se descubrió a través de la Instalación Transitoria Zwicky (ZTF), el cual es una cámara de vanguardia en el Observatorio Palomar que escanea los cielos todas las noches en busca de objetos transitorios, como estrellas en explosión, destellos y asteroides en movimiento.

“Debido a que ZTF escanea el cielo tan rápidamente, es ideal para encontrar asteroides Atira que tienen ventanas de observación cortas. En realidad solo tenemos unos 20 a 30 minutos antes del amanecer o después del atardecer para encontrar estos asteroides”, indicó Ye.

Ver más: Descubren un lago de lava en una remota isla de la Antártida

El profesor de Física Tom Prince, quien también descubrió este cuerpo rocoso, aseguró que este programa ha descubierto otro asteroide Atira, el cual fue denominado 2019 AQ3.

Este objeto fue hallado antes de 2019 LF6, y desde entonces había sido el asteroide que tuvo el año más corto conocido debido a que orbita el Sol en aproximadamente 165 días.

“Los dos grandes asteroides Atira que fueron encontrados por ZTF orbitan bien fuera del plano del sistema solar. Esto sugiere que en algún momento en el pasado fueron arrojados fuera del plano del sistema porque se acercaron demasiado a Venus o Mercurio”, explicó Prince.

Foto: Nasa

Finalmente, Caltech destacó que el ZTF ha encontrado hasta el momento alrededor de 100 asteroides cercanos a la Tierra y cerca de 2.000 asteroides que orbitan en el cinturón principal entre Marte y Júpiter.

“En la actualidad, no se encuentran asteroides de un kilómetro con mucha frecuencia. Hace treinta años, la gente comenzó a organizar búsquedas metódicas de asteroides encontrando primero objetos más grandes, pero ahora que se han encontrado la mayoría de ellos, los más grandes son aves raras”, concluyó Quanzhi Ye.

América Digital

Te puede interesar en video: Stratolaunch, el avión más grande del mundo. 

Tags: asteroideastrónomosespacioinvestigaciónTierra

Related Posts

El asteroide rozará la atmósfera de la Tierra.
EXPLORA

Asteroide rozará este 26 de enero la atmósfera de la Tierra y pasará sobre Suramérica

cometa verde se acerca a la Tierra
EXPLORA

Un evento único: enorme cometa verde se acercará a la Tierra después de 50.000 años

imagen de la Tierra
EXPLORA

Dinosaur Pictures, la aplicación que permite ver dónde estaría tu país durante la época de los dinosaurios

erupción volcán Mauna Loa
EXPLORA

El volcán Mauna Loa, considerado el más grande del mundo, entró en erupción luego de 40 años

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.