América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » SORPRÉNDETE » Científicos asocian inyección de aguas residuales de la exploración petrolera con temblores

Científicos asocian inyección de aguas residuales de la exploración petrolera con temblores

La investigación pudo establecer que la alteración de las presiones en el subsuelo puede desencadenar los sismos.

julio 17, 2019
Foto: Pixabay.

Foto: Pixabay.

Un estudio desarrollado por científicos de la Universidad Politécnica y Estatal de Virginia (Virginia Tech) evidenció que las aguas residuales de la producción de petróleo y gas que son inyectadas en los pozos podrían causar terremotos.

Los Estados Unidos viene experimentando un importante auge en la producción de petróleo y gas, así como también con el fracking, en la que se utiliza una técnica de disparar agua mezclada con arena y sustancias químicas en lo profundo de la tierra para extraer hidrocarburos atrapados dentro de la roca.

Esta evidencia se conoce luego de que varios sectores relacionaran este proceso industrial de la industria con los sismos debido a que los productores han implementado medidas para desechar estas aguas residuales inyectándolas en los pozos bajo tierra.

En ese sentido, un equipo de expertos pudo concluir a través de una investigación que las aguas residuales, debido a su mayor densidad, pueden representar un riesgo de terremoto en los próximos años, ya que desplaza las reservas existentes de agua subterránea que mantienen el suelo estable.

Foto: AFP

Los científicos de Virginia Tech desarrollaron un modelo basado en los flujos de aguas residuales en dos estados en los que se ha implementado el fracking como Kansas y Oklahoma, en donde encontraron que las aguas residuales alteraron la presión del fluido subterráneo hasta un punto que representó un riesgo de terremoto durante décadas.

“Eso tiene algunas consecuencias muy interesantes y creo que importantes para la forma en que entendemos el peligro que representa la eliminación de aguas residuales en los yacimientos petrolíferos”, indicó Ryan Pollyea, autor principal del estudio.

Ver más: Descartan que el asteroide 2006-QV89 pueda impactar a la Tierra en septiembre

Los investigadores pudieron establecer que los temblores de magnitud 3 o mayor solían ser relativamente raros en el centro de los EE.UU. Sin embargo, la gran exploración de combustibles fósiles ha disparado estos movimientos de 20 por año en 2008 a más de 400 por año.

Precisamente, un terremoto particularmente fuerte golpeó a Oklahoma en septiembre de 2016, con una magnitud de 5,6, lo suficientemente grande como para sentirse en siete estados, desde Texas hasta Iowa.

Foto: AFP

Sismos más fuertes

El equipo de investigadores encontraron que los terremotos también se estaban haciendo más fuertes en los dos estados analizados ya que la cantidad de terremotos de magnitud 4 aumentó un 150 % desde 2016, mientras que la cantidad de temblores de magnitud 2,5 se redujo en más de un tercio.

Ver más: Astrónomos hallan asteroide que se mantuvo escondido cerca de la órbita de la Tierra

Otro de los aspectos, es que estos movimientos telúricos se están haciendo más profundos y este escenario estaría relacionado con la presión de los fluidos en las profundidades y las inyecciones de aguas residuales.

“Hemos encontrado un nuevo mecanismo para explicar cómo la presión de los fluidos causa y aumenta los terremotos en las profundidades. Nuestro estudio se puede usar para mejorar los modelos de peligro para terremotos inducidos por inyección teniendo en cuenta las variaciones de la presión del fluido que se producen después de que se reduzcan o detengan las operaciones de inyección”, concluyó Pollyea.

Con información de AFP

Te puede interesar en video: Esta mujer de 70 años tuvo que reinventar su vida para cuidar a 40 niños huérfanos.

[videojs_video url="https://player.vimeo.com/external/341422102.hd.mp4?s=d118e4dc59a52350187a122fe4980823e7e6e26e&profile_id=174&oauth2_token_id=1188279322" poster="https://i.vimeocdn.com/video/790029085_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]
Tags: aguasFrackingIndustriainvestigaciónpetróleoterremotos

Te puede interesar

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

Hallan en Bolivia una nueva especie de pez que puede respirar por horas fuera del agua
Ciencia y animales

Descubren un pez que tiene la capacidad de respirar varias horas fuera del agua

El man de los chorizos
Colombia

‘El man de los chorizos’, el colombiano que triunfa en París con los sabores de su país

Hallazgo de un dinosaurio.
Animales

Encuentran fósil de dinosaurio asociado al asteroide que posiblemente causó su extinción

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.