América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Política » Costa Rica confía en sus méritos para arrebatar asiento en Consejo de DDHH de la ONU al régimen de Maduro

Costa Rica confía en sus méritos para arrebatar asiento en Consejo de DDHH de la ONU al régimen de Maduro

octubre 17, 2019

El Gobierno de Costa Rica expresó este miércoles que confía en sus méritos, trayectoria y reputación para ganar el jueves uno de los dos asientos disponibles de Latinoamérica en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Costa Rica presentó su candidatura el pasado 7 de octubre con el objetivo de que Venezuela, señalada por violaciones a los derechos humanos, no fuese escogida automáticamente, pues junto a Brasil eran los únicos países de la región que se habían postulado.

Costa Rica “asume con confianza y compromiso la votación prevista para mañana jueves” y “a pesar de contar con muy pocos días, ha sido una intensa campaña que ha colocado los méritos y la reputación del país como nación respetuosa de los derechos humanos y que, sin duda, ha enaltecido el prestigio y el nombre de Costa Rica”, indicó la cancillería costarricense en un comunicado.

La votación se llevará a cabo en Nueva York y, según el Gobierno costarricense, hasta el último minuto sus diplomáticos se dedicarán a buscar votos.

El Gobierno agradeció a los países que han ofrecido su voto y aseguró que un resultado importante del proceso ha sido “reafirmar la vocación e histórico compromiso de respetar, promover, y fortalecer el Sistema Universal de los Derechos Humanos”.

“Costa Rica aspira a ocupar una silla en el Consejo, junto con otras 46 naciones, para abogar porque el sistema sea cada vez más articulado y para que se proporcione apoyo a los países que así lo requieran, en el desarrollo de capacidades que les permitan cumplir con sus obligaciones internacionales en la materia”, reza el comunicado oficial.

El canciller costarricense y exjuez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), Manuel Ventura, aseguró que el Consejo de Derechos Humanos es un órgano muy preciado y valioso, y que por lo tanto su país no podía permitir que Venezuela obtuviera un asiento.

“Nuestro país no puede darse el lujo de aceptar en su seno (del Consejo) a un Estado de la región que como ha sido ampliamente documentado, ha violado reiterada y sistemáticamente los derechos humanos de su población. Además, ha estado incumpliendo los principios básicos que motivaron la creación del Consejo en el año 2006”, afirmó Ventura.

Costa Rica forma parte de un grupo de más de medio centenar de países que no reconoce como presidente venezolano a Nicolás Maduro desde que en enero pasado asumió un segundo mandato como resultado de un proceso electoral cuestionado.

El pasado 27 de septiembre, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó hoy una resolución para establecer una comisión de investigación independiente e internacional sobre posibles violaciones de derechos fundamentales en Venezuela, a solicitud del Grupo de Lima, del que forma parte Costa Rica.

La comisión “investigará las ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, torturas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes desde 2014” ocurridos en Venezuela y presentará sus resultados al Consejo dentro de un año.

Tags: Consejo de Derechos Humanoscosta ricaONUvenezuela

Te puede interesar

Rescatistas del Titán aseguran haber escuchado golpes debajo del agua en la zona de desaparición
Mundo

Hallan los restos del Titán y se confirma la muerte de los cinco tripulantes en el fondo del océano

La esposa del piloto del Titán es la tataranieta de una de las parejas que viajó en el Titanic
Mundo

La esposa del piloto del Titán es la tataranieta de una de las parejas que murió en el Titanic

Encuesta mundial: Los jóvenes creen más en las redes sociales que en los medios y periodistas
Mundo

Encuesta mundial: los jóvenes creen más en las redes sociales que en los medios y periodistas

Mujeres y hombres ganan igual pero ellas siguen haciendo más en casa
Estados Unidos

Estudio: mujeres y hombres ganan casi igual, pero ellas siguen haciendo más en casa

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.