América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Costa Rica se postula al Consejo de DDHH para impedir escaño a régimen de Maduro

Costa Rica se postula al Consejo de DDHH para impedir escaño a régimen de Maduro

El próximo 18 de octubre serán elegida la directiva para la que figuran como candidatos Brasil y Venezuela

octubre 3, 2019
@ONU_es

@ONU_es

El gobierno de Costa Rica anunció este jueves su candidatura para uno de los dos escaños a los que tiene derecho Latinoamérica en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, una decisión que tiene como fin evitar que el régimen de Nicolás Maduro obtenga el lugar, reportó EFE.

“Por las graves violaciones contra los DDHH que evidenció el informe de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, el régimen de Venezuela no es candidato adecuado para Consejo de Derechos Humanos de la ONU”, indicó el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, en sus redes sociales.

“Costa Rica se propone como alternativa“, apuntó el mandatario.

Lea también: Reino Unido planea aplicar más sanciones a quienes violen los DDHH en Venezuela

Antes de este anuncio, por Latinoamérica solo figuraban como candidatos latinoamericanos al Consejo Brasil y Venezuela representada por el régimen de Nicolás Maduro, a quien más de medio centenar de países no reconoce como presidente y le acusan de violaciones a los derechos humanos.

Alvarado dijo a los periodistas que esta acción es “consecuente” con su tradición de la defensa de los derechos humanos “en toda su extensión”.

“Los derechos humanos no son algo colateral, fortuito ni regalado, son centrales para el desarrollo de una democracia, de la empresa privada y para la justicia de las personas”, expresó.

El expresidente de Costa Rica (1986-1990 y 2006-2010) y Premio Nobel de la Paz 1987, Óscar Arias, alertó el pasado martes acerca de la posibilidad de que Venezuela sea elegida para el Consejo de Derechos Humanos el próximo 18 de octubre, pues solo había dos candidatos latinoamericanos.

“Mayor muestra de cinismo es difícil de encontrar. ¿Elegir al Consejo de Derechos Humanos al mayor violador de los derechos humanos de la región?”, manifestó Arias, quien dijo que pediría al Gobierno de Costa Rica actuar de inmediato.

Tras el anuncio de este jueves del presidente Alvarado, el expresidente costarricense Luis Guillermo Solís (2014-2018), manifestó su apoyo, pues “las gravísimas violaciones a los Derechos Humanos del régimen de Maduro inhabilitan moral y políticamente a Venezuela para ocupar un puesto en esa instancia”.

El pasado 27 de septiembre, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó una resolución para establecer una comisión de investigación independiente e internacional sobre posibles violaciones de derechos fundamentales en Venezuela, a solicitud del Grupo de Lima, del que forma parte Costa Rica.

La comisión “investigará las ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, torturas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes desde 2014” ocurridos en Venezuela, y presentará sus resultados al Consejo dentro de un año.

El texto “condena enérgicamente la extendida represión y persecución política en Venezuela”, recordando que el informe presentado este año ante el mismo Consejo por la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, documentó al menos 6.000 muertes en operaciones de seguridad desde 2018.

Tags: bacheletConsejo de DDHHcosta ricaDestacadoMaduroONUregimenvenezuela

Related Posts

Colombia abre frontera con Venezuela
Colombia

Colombia y Venezuela reabrieron oficialmente su frontera tras tenerla cerrada durante siete años

Arcángel Omar Enrique
Música

Arcángel aseguró que no irá a Venezuela mientras Nicolás Maduro siga en el poder y generó polémica

comando contrainsurgente genera tensión entre Colombia y Venezuela
Venezuela

Maduro pide a los militares “limpiar sus fusiles” tras la creación de un comando élite en Colombia

Alena Douhan dice que las sanciones a Venezuela aumentaron la crisis.
Venezuela

Relatora de la ONU asegura que las sanciones internacionales “han exacerbado” la crisis en Venezuela

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.