América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Guatemala oficializa una polémica reforma de reducción de penas de cárcel por corrupción

Guatemala oficializa una polémica reforma de reducción de penas de cárcel por corrupción

Sectores civiles críticaron las reformas al considerarlas un retroceso en la lucha contra la impunidad y corrupción en el país.

diciembre 16, 2019

Guatemala puso en vigor este lunes una polémica reforma al Código Penal que permite reducir en hasta 50% las penas de cárcel incluidos los casos de corrupción, lo que, según analistas, fomentará la impunidad.

La reforma, publicada este lunes en el Diario Oficial, permite que los acusados en procesos penales puedan obtener una reducción de pena si aceptan los cargos que se le atribuyen.

El pasado 12 de noviembre, los diputados aprobaron la Ley de Aceptación de Cargos, la cual permite la reducción de la sentencia carelaria, aunque deja afuera delitos como genocidio, narcotráfico, y asesinato.

Lea También: Guatemala cree que ingreso del régimen venezolano a Consejo de DDHH resta credibilidad

El presidente Jimmy Morales, quien evitó pronunciarse sobre la reforma, la ratificó y la puso en vigencia con su publicación en el oficial Diario de Centro América.

Sectores civiles críticaron las reformas al considerarlas un retroceso en la lucha contra la impunidad y corrupción en el país.

El analista político y activista anticorrupción Manfredo Marroquín urgió a la Corte de Constitucionalidad (CC), máxima instancia judicial de Guatemala, otorgar un amparo contra la norma, que a su juicio beneficiaría “a miles de reos y delincuentes”.

Marroquín indicó en su cuenta de la red Twitter que la CC tiene en estudio tres recursos de amparo contra la reforma.

Opositores a la reforma señalan que beneficiará a diputados, financistas y particulares que tienen casos abiertos o están en prisión por delitos como lavado de dinero y corrupción.

Le puede interesar: Anuncian “inminente orden de aprehensión” contra Evo Morales por supuesta corrupción

Con la modificación, una persona que enfrenta una causa penal podrá obtener una reducción de 50% de la pena carcelaria si acepta el delito en su primera declaración, de 33% si acepta la culpa antes del comienzo del juicio y de 20% si lo hace durante el proceso.

América Digital/AFP

Tags: CárcelcorrupciónGuatemalaReformas

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.