América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Política » En Conexión con César Miguel Rondón 13/01/20

En Conexión con César Miguel Rondón 13/01/20

enero 13, 2020

En su primer programa del año 2020, César Miguel Rondón habla en su editorial sobre lo dicho por monseñor Víctor Hugo Basabe, quien contaba cómo el pasado sábado el diputado Luis Parra habría pretendido ser recibido por los miembros de la Conferencia Episcopal venezolana, quienes se negaron a recibirlo.

En ese contexto, CMR recuerda lo sucedido el pasado domingo 5 de enero, cuando sin quórum y de forma irregular, Parra se autoproclamó presidente de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional. Un diputado que está acusado de estar involucrado en un caso de sobornos del programa Clap y fue expulsado del partido Primero Justicia.

En Venezuela “quien tiene la autoridad no tiene el poder, y quien tiene el poder carece de autoridad, pero la ejerce. Esa es nuestra tragedia”, puntualiza César Miguel Rondón.

Por otro lado, Juan Pablo Guanipa, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, habla con CMR sobre los retos que tiene la directiva del Parlamento en la actual legislatura.

“La Asamblea no es un fin en sí mismo, la Asamblea es una herramienta y en este caso, no es solo una herramienta para cumplir con las labores ordinarias, es una herramienta -y ese para mí es el reto fundamental- para rescatar y devolverle al pueblo la soberanía”, aseguró Guanipa.

En otra entrevista, Kevin Ary Levin, sociólogo especialista en Medio Oriente, opina sobre las implicaciones de la decisión del presidente Donald Trump de abatir a Qasem Soleimani, una situación que sorprendió a todos, incluidos los aliados más cercanos de los Estados Unidos.

Asimismo, el economista Alejandro Grisanti conversa con César Miguel Rondón sobre su artículo “Falsa sensación de prosperidad en Venezuela”, el cual aborda el tema de que para algunas personas “Venezuela cambió como por arte de magia, que el país está chévere, lleno de bodegones, que ahora encuentras lo que quieras, que abrieron tres restaurantes nuevos en Las Mercedes, que retornó la vida nocturna, y algunos más osados hablan hasta de invertir en el país”.

Sin embargo, para el economista, la realidad es que la crisis sigue latente y afecta a la mayoría de los venezolanos, que en 2019 consumieron menos alimentos y medicinas que en 2018.

Por último, CMR conversa con David Atías, periodista experto en tecnología, sobre las novedades que dejó el Consumer Electronics Show (CES), que recibió 175.000 visitantes y más de 4.500 expositores en los últimos días.

América Digital

Tags: Asamblea Nacional de VenezuelaCésar Miguel RondónDonald TrumpEn ConexiónEstados Unidosjuan guaidoLuis ParraNicolás MaduroperiodismoQasem Soleimanivenezuela

Te puede interesar

Rescatistas del Titán aseguran haber escuchado golpes debajo del agua en la zona de desaparición
Mundo

Hallan los restos del Titán y se confirma la muerte de los cinco tripulantes en el fondo del océano

La esposa del piloto del Titán es la tataranieta de una de las parejas que viajó en el Titanic
Mundo

La esposa del piloto del Titán es la tataranieta de una de las parejas que murió en el Titanic

Encuesta mundial: Los jóvenes creen más en las redes sociales que en los medios y periodistas
Mundo

Encuesta mundial: los jóvenes creen más en las redes sociales que en los medios y periodistas

Mujeres y hombres ganan igual pero ellas siguen haciendo más en casa
Estados Unidos

Estudio: mujeres y hombres ganan casi igual, pero ellas siguen haciendo más en casa

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.