América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » En Latinoamérica y el Caribe, 30% de los niños y niñas entre 5 y 19 años tienen sobrepeso

En Latinoamérica y el Caribe, 30% de los niños y niñas entre 5 y 19 años tienen sobrepeso

En la conmemoración del Día Internacional contra la Obesidad, UNICEF, en el marco de su alianza con Novo Nordisk, emprende estrategias para disminuir esta problemática que afecta al 30% de los niños y niñas en América Latina y el Caribe.

marzo 4, 2020
Foto: UNICEF

Foto: UNICEF

En el día mundial contra la obesidad que se conmemora este miércoles, UNICEF y Novo Nordisk ratifican su compromiso con la promoción de estilos de vida saludable, en entornos donde el 95% de los casos de obesidad infantil obedecen a dietas altas en calorías y a la baja actividad física.

La alianza entre las dos organizaciones busca aportar a la prevención, generando conciencia entorno al cambio de hábitos y la importancia de la participación de la familia y la comunidad en general en la transformación de los entornos obesogénicos.

De acuerdo con UNICEF, el 30% de los niños y niñas entre 5 y 19 años en América Latina y el Caribe están afectados por sobrepeso y obesidad; en Colombia, tres de cada diez escolares de 6 a 12 años tienen exceso de peso y dos de cada diez adolescentes lo presentan, siendo más frecuente el sobrepeso en mujeres adolescentes.  Así mismo, siete de cada diez niñas y niños entre 6 y 12 años permanecen más de dos horas al día frente a una pantalla, siendo un 7% más en hombres que en mujeres y ocho de cada diez adolescentes permanecen más de dos horas al día frente a una pantalla, siendo similar este comportamiento entre hombres y mujeres.

Dentro de las metas que tiene esta alianza para 2020, está la realización y divulgación de los resultados de dos investigaciones: la primera relacionada con los costos directos e indirectos de la obesidad cuando esta se presenta en mujeres gestantes, niñas, niños y adolescentes; la segunda, enfocada en un estudio sobre la influencia de la publicidad y el mercadeo de alimentos y bebidas no saludables dirigidas a la población infantil, adolescente y sus familias, con las cuales se pretende contribuir a la reformulación de las políticas públicas y los  programas que la sustentan.

“Crear hábitos saludables desde la primera infancia es una forma de prevenir posibles consecuencias de salud en la edad adulta. No se trata de señalar un responsable o individualizar la problemática sino de comprenderlo como una construcción conjunta en cada familia, comunidad y territorio. La transformación de entornos obesogénicos hacia entornos saludables implica que todos y todas participemos activamente como camino para que niños y niñas puedan tener y decidir mejores opciones para su nutrición”, destacó Aida Oliver, representante de UNICEF en Colombia.

“La alta carga de sobrepeso y obesidad infantil presenta graves consecuencias para la salud, la sociedad y la economía no solo de manera individual también afecta a las familias, comunidades y los sistemas de atención médica tanto de forma inmediata como a largo plazo “, dice Valney Suzuki, vicepresidente y Gerente General de Novo Nordisk Colombia. “Junto con UNICEF, en Novo Nordisk Colombia, estamos comprometidos en ampliar el conocimiento sobre este tema, abogar por un cambio en las políticas públicas y generar intervenciones en el país que puedan ser replicadas generando un impacto a nivel global.”

América Digital 

Tags: america digitallabor socialobesidadobesity dayUnicefunicef campaña

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.