América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Organización mundial de comercio prevé un desplome de hasta 32 % por coronavirus

Organización mundial de comercio prevé un desplome de hasta 32 % por coronavirus

abril 8, 2020

En materia de comercio mundial habrá que decir: feliz 2021. El 2020 será un año perdido según la Organización Mundial del Comercio. La OMC  prevé un desplome  del comercio de entre un 13 % y un 32 % en 2020 por la perturbación de la actividad económica causada por la pandemia de COVID-19, aunque en 2021 se producirá un rebote de entre el 21,3 % y el 24 %, según el informe de perspectivas publicado este miércoles.

-LOS DOS ESCENARIOS- 

El estudio, presentado por videoconferencia y desde su confinamiento domiciliario por el director general de la OMC, Roberto Azevedo, plantea primero un “escenario optimista” en el que los intercambios bajaría un 13 % este año y subiría un 21,3 % el próximo, por lo que el comercio regresaría a niveles de 2019.

Sin embargo, otra posibilidad “pesimista” manejada por los economistas de la OMC, en la que la crisis sanitaria se prolongue o sus consecuencias se vuelvan crónicas. Esto supondría un desplome del comercio del 32 % en 2020 al que seguiría en 2021 una recuperación del 24 %, lo que no haría que los intercambios volvieran a los niveles pre-crisis.

“Las cifras son feas, no hay cómo negarlo”, reconoció Azevedo, quien subrayó que “con todo, una recuperación rápida y vigorosa es posible”.

-PEOR QUE EN EL 2008-

La mala noticia es que la OMC prevé un desplome similar a los del año 2008 con la crisis financiera mundial, pero lo bueno es que la capacidad de recuperación luce muy superior.

El informe predice que el descenso de los intercambios mundiales será probablemente mayor que el que produjo la crisis financiera de 2008-2009, y el director general de la OMC también lo comparó con el crack bursátil de 1929.

Sin embargo, según Azevedo la causa sanitaria de la actual crisis difiere de las dos anteriores en que en realidad las bases financieras del sistema no están tan afectadas, por lo que “teóricamente sería más fácil reconectar la máquina a la fuente de energía y regresar a los números anteriores en uno o dos años”.

-IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES-

Por regiones, se prevé que a causa de la crisis por el COVID-19 las exportaciones caigan como mínimo este año un 17,1 % en Norteamérica, un 12,9 % en América del Sur y Central, y un 12,2 % en Europa (en el escenario más pesimista podría haber descensos en todos estos territorios de entre el 30 % y el 40 %).

Las importaciones norteamericanas bajarían como mínimo un 14,5 %, las de América del Sur y Central un 22,2 % y las europeas un 10,3 %.

En todas las regiones la OMC prevé recuperaciones de los intercambios en 2021 que rondarían el 20 % tanto en exportaciones como en importaciones.

Lee también: ¿Cómo funciona el pico y género en Bogotá?

 

Tags: comerciocoronavirusOMCOrganización Mundial de comercio

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.