América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Colombia » Colombia contempla que los festivos sean días laborales para reducir impacto del coronavirus

Colombia contempla que los festivos sean días laborales para reducir impacto del coronavirus

abril 8, 2020
Colombia contempla que días festivos sean días laborales para reducir impacto del coronavirus.

El ministerio de Hacienda de Colombia viene contemplando varias medidas para mitigar el impacto del coronavirus a nivel social y económico en el país; entre ellas, ha surgido la posibilidad de que los festivos del segundo semestre sean días laborales.

“Me voy a adelantar a uno de los anuncios que debe salir en pocos días. La idea es utilizar esos festivos para que se vuelvan laborales en algún momento, porque los festivos para nosotros en producción tiene un costo muy alto”, aseguró Juan Alberto Londoño, viceministro de Hacienda.

De acuerdo con el funcionario, esta propuesta buscaría agilizar la reactivación de la economía y de varios sectores productivos que en este primer semestre han tenido que parar sus actividades por la cuarentena del coronavirus.

Precisamente, el país se encuentra en aislamiento preventivo obligatorio desde el pasado 24 de marzo y la medida se extenderá hasta el próximo 27 de abril.

El ministerio de Salud ha reportado 2.054 casos de coronavirus en el país; de los cuales se han recuperado 123 personas y han fallecido 55 pacientes.

Hasta el momento, el Gobierno Nacional estaría contemplando los siguientes festivos en Colombia:

  • 20 de julio (Día de la Independencia)
  • 7 de agosto (Batalla de Boyacá),
  • 17 de agosto (Día de la Asunción)
  • 12 de octubre (Día de la Raza)
  • 2 de noviembre (Día de todos los Santos),
  • 16 de noviembre (Independencia de Cartagena)
  • 8 de diciembre (Inmaculada Concepción)
  • 25 de diciembre (Navidad)

De esta forma; los trabajadores colombianos perderían ocho días de descanso entre julio y diciembre con el objetivo de reactivar la cadena productiva y económica del país.

Ver más: ¿Cómo funciona el pico y género en Bogotá?

El anuncio ya ha generado un rechazo del gremio turístico y hotelero que ha asegurado que es uno de los sectores más golpeados por el COVID-19 y que la eliminación de estos festivos en Colombia golpearía nuevamente sus expectativas de recuperación ante una baja demanda de viajeros y turistas en las regiones.

Precisamente, el Centro de Investigación Económica y Social (Fedesarrollo) ha estimado que cada mes de cuarentena le representa al país un costo de entre 48 y 65 billones de pesos, sin contar con la destrucción del empleo que agravaría aún más la crisis.

Por su parte, el Gobierno Nacional ha dicho que el impacto mensual puede ser por el orden de los 100 billones de pesos, por lo que ha venido diseñando programas para amortiguar las afectaciones del COVID-19 en el sector empresarial con otorgamiento de créditos y capitalización.

Además; ha implementado programas como el esquema de ingreso solidario con el que se entregará un subsidio monetario a los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad que no sean beneficiarios de los programas sociales en el país.

Consulte aquí cómo funciona el mecanismo de ingreso solidario en Colombia

América Digital 

Tags: ayudasbono solidariocasos de coronavirusColombia coronavirusdías festivoseconomía colombiaempresasFestivos coronavirusfestivos descansofestivos laboralesGobiernoimpacto del coronavirusingreso solidarioiván duquerecursosregla fiscaltrabajadores

Te puede interesar

Continúa búsqueda de Wilson
Animales

Wilson sigue siendo buscado: soldado guía que lo adiestró continúa en la selva colombiana

Familia de los niños rescatados en selva de Colombia cuentan cómo lograron sobrevivir
Colombia

El conocimiento ancestral: una de las razones por las que cuatro niños sobrevivieron 40 días en la selva

niños desaparecidos selva en Colombia
Colombia

Una operación milagro: encuentran con vida a los cuatro niños desaparecidos en una selva en Colombia

OMS decreta el fin de la emergencia internacional por covid-19
CORONAVIRUS

Después de tres años, la OMS decretó el fin de la emergencia internacional por COVID-19

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.